Ruleta Americana vs Ruleta Europea: Diferencias y Semejanzas
Los grandes aficionados al juego de la ruleta seguro que ya están familiarizados con las dos variantes más importantes y famosas de este juego: la ruleta francesa (también conocida como europea) y la americana.
Este juego, que ha sido durante mucho tiempo el más importante de los casinos y que sigue siendo un imprescindible en los casinos online, tiene sus orígenes en Europa. Su invención se le atribuye al matemático y filósofo francés Pascal, que la teorizó a mediados del siglo XVII.
La ruleta, en su versión inicial, ya contaba con los números cero y doble cero, pero estos eran de color rojo y negro respectivamente.
Solo más adelante, por motivos prácticos, estos dos números pasaron a ser de color verde.
La ruleta llegó a América de la mano de los colonos franceses a principios del siglo XIX, con el doble cero incluido.
El doble cero se eliminó en Alemania, en el pequeño casino que fundaron los empresarios François y Louis Blanc en la ciudad de Homburgo.
En vista de la popularidad del juego, decidieron eliminar la ventaja competitiva que otorgaba este número adicional para favorecer a los jugadores e incentivarlos a que frecuentaran su casino recién adquirido.
Esta innovación tuvo resultados tan sorprendentes que pronto se convirtió en el nuevo estándar de la ruleta europea.
Diferencias entre la ruleta americana y la europea
La principal diferencia y la más conocida entre ambas variantes de la ruleta es la que acabamos de mencionar.
Esta diferencia no es cosa de poco, ya que cambia por completo las probabilidades y la ventaja estadística a favor de la banca.
Pero no es la única diferencia entre las dos variantes. Existen algunas reglas que diferencian a la ruleta americana de la versión europea. La presencia del doble cero brinda una posibilidad a los jugadores, pero también les birla otra:
La apuesta a cinco números o Basket Bet
La presencia de este número adicional implica una disposición diferente de la mesa de juego. Los dos ceros consecutivos ofrecen la posibilidad al jugador de realizar una apuesta entre ambos números. Sin embargo, estos dos números están ubicados en la mesa junto a los números rojos y negros 1, 2 y 3.
Esto significa que la apuesta puede abarcar los cinco números.
Si el total de números en juego es de 38 (de 1 a 36, más el cero y el doble cero) y tenemos una posibilidad de victoria de 5/38, la probabilidad de que ganemos es del 13,16 %, lo cual no está nada mal para los que prefieren seguir estrategias más conservadoras.
Sin embargo, las posibles ganancias también son proporcionales, por lo que se ofrece una cantidad de 6 a 1.
La regla «En prison»
Con una denominación tan marcadamente francesa, no es difícil imaginar que esta regla beneficia a la variante europea y que no se puede aplicar en la ruleta americana.
En el caso de que un jugador realice una apuesta sencilla, como al rojo o al negro, y salga el número 0, se pierde la apuesta. Pero aquí entra en juego la regla «En prisión», que ofrece dos posibilidades al jugador:
- Perder la mitad de la apuesta, salvando la mitad de la cantidad jugada.
- Mantener su apuesta en prisión.
En el segundo caso, la cantidad seguirá en el número en el que el jugador realizó la apuesta. El crupier iniciará una nueva ronda y el jugador tendrá una segunda oportunidad. Si el jugador vuelve a perder la apuesta, perderá la cantidad apostada en su totalidad. Si gana, podrá recuperarla entera.