Home / News / Hijack, cutoff o under the gun: Las posiciones en la mesa de poker

En cuanto empiezas a tener interés por conocer lo más básico del poker, te ves bombardeado por el lenguaje especial que se utiliza en este juego. Hay términos específicos para algunas acciones en particular, para el material, los jugadores e incluso las posiciones en la mesa -y es sobre esto último sobre lo que vamos a hablar a continuación.

Posiciones de la mesa, con el botón del dealer marcado por un círculo

Aunque los jugadores más avanzados sepan qué es “under the gun”, “hijack” o “cutoff” significan dentro de su estrategia de poker, es menos común saber de dónde vienen estos términos. Y aunque los jugadores nuevos prefieran centrarse más en consejos sobre poker y tácticas, también es interesante tener una idea de cómo se llegaron a utilizar estos términos y lo que significan.

Una advertencia: del mismo modo que el poker en sí es un juego de información incompleta, la etimología de los términos de poker está rodeada de incertidumbre. Uno de los aspectos más atractivos del poker es que depende de conjeturas razonadas en vez de certezas inamovibles, y los intentos por encontrar el origen de algunos de los términos de poker más consolidados son partícipes de ese tipo de suposiciones.

 

EL DEALER EN EL CENTRO DEL PLANETA

Seguramente que todos estemos familiarizados con la composición de una mesa de poker, sobre todo con la parte del mobiliario más importante: el botón del dealer. El botón (“button”) del dealer se mueve por la mesa en cada mano, y al jugador que se sienta tras él se le dice que está “en el botón”. Aquí no hay ningún misterio sobre de dónde viene la expresión.

Por supuesto, a menudo hay un dealer que es una persona de verdad, a la que le pagan por repartir las cartas. Pero esa persona es distinta del jugador al que se le dice que es el dealer. El botón indica quién es el “dealer” en términos de la posición -es decir, quién es la persona que actúa la última en una ronda de apuestas post-flop, y a la izquierda de la cual se sientan las ciegas pequeñas y grandes. 

Todo gira en torno al botón del dealer

Todos los términos que son un poco más raros se refieren a las posiciones en la mesa que se determinan a partir del dealer. El jugador justo a la derecha del dealer es el “cutoff” (significa “corte” o “límite”). El jugador un asiento más allá es el “hijack” (en inglés, la palabra “hijack” significa “secuestro”, aunque también podría ser la contracción de “high jack”). Y el jugador a la derecha del hijack es el “lojack” (que podría ser “low jack”).

Los dos jugadores justo a la izquierda del dealer son la ciega pequeña (“small blind”) y la ciega grande (“big blind”), y el jugador que está a su izquierda es el “under the gun” (literalmente significa “bajo la pistola”, pero se utiliza para decir que estás “bajo presión”). Ese jugador under the gun es el primero en actuar en el pre-flop, y es por aquí por donde vamos a empezar nuestra investigación.

 

BAJO PRESIÓN CUANDO ESTÁS UNDER THE GUN

Un gran número de jugadores hemos entrado en la dinámica del uso diario y nos hemos acostumbrado a oír a gente decir que “sube la apuesta” (“up the ante”) o que va “con todo” (“all in”), tanto si están en una mesa de poker como si no. La expresión “under the gun” también se utiliza en inglés dentro de contextos que no son de poker, y no existe evidencia de que realmente se empezase a utilizar en el poker. De hecho, parece bastante probable que sea un término de poker prestado de las frases hechas del inglés y que, según se ha ido usando en el poker, se le haya cambiado el significado un poco.

 

La presión es máxima cuando estás ‘under the gun’

En poker, el jugador “under the gun” es el primero que decide. Esto significa que él o ella es quien tiene menos información para proceder, y que tiene que hablar antes que nadie en una ronda de apuestas. (Normalmente, el concepto de estar under the gun se deja de usar después del flop, lo que significa que, en realidad, solamente hay un jugador under the gun en la ronda de apuestas pre-flop. Sin embargo, en algunos sitios se define el término como el primero que actúa en cualquier ronda de apuestas, lo que significaría que otro jugador asumiese ese cargo post-flop).

Fuera del poker, se dice que alguien está “under the gun” si cada vez tiene más presión por actuar rápido. No existe un origen fiable sobre la historia del término, pero la definición más plausible habla de un ejército invasor que intenta asaltar un castillo u otro tipo de fortaleza en la que hay soldados sobre la muralla. Después del fuego de artillería, los muros de la fortaleza puede que solo se hayan roto un poco, por lo que el ejército tendrá que terminar la incursión cargando directamente y abriéndose paso a la fuerza, y hacerlo además salvando los tiros que le vienen de arriba. 

Se podría decir que estos soldados están literalmente “bajo las pistolas”, y que su labor es todavía más urgente por la lluvia de balas que les llega. Sin duda, es una explicación verosímil, aunque la evidencia real es escasa. En respuesta a una pregunta formulada en Quora, el escritor y jugador de poker americano Aaron Brown dice que la expresión aparece por primera vez en la literatura estadounidense del siglo XVIII, pero que solo se utiliza en un sentido figurado. “No había pistolas reales involucradas”, escribe Brown. “No hay ninguna historia anterior bélica, deportiva, criminal o de cualquier otro tipo que se sepa. Nos podemos imaginar a un soldado bajo fuego enemigo, a una persona a punta de pistola o a un deportista que espera el disparo de salida, pero no hay menciones que respalden estas etimologías”.

Añade que las primeras menciones en el poker son de los años 90, lo que sugiere que se trata de un término que ganó popularidad al mismo tiempo que lo hacía el propio juego, sobre todo según iba apareciendo en televisión y a jugarse por internet. En ambos casos, es útil tener nombres para las posiciones de la mesa.

¿QUÉ CORTA EL CUTOFF?

Al jugador que se sienta inmediatamente después del dealer se le conoce como el cutoff, el corte. Pero ¿qué es lo que corta el cutoff exactamente? ¿Revelará la respuesta a esta pregunta cuál es el origen del término?

Bueno, puede que sí. De nuevo, no hay una definición única sobre la etimología del término “cutoff” con la que todos los historiadores de poker estén de acuerdo, pero hay dos suposiciones que suelen ser las que más se repiten. Ambas son creíbles.

Señor o señora cutoff, por favor, corte la baraja

En las partidas de poker en casa, son los propios jugadores los que reparten las cartas. Digamos que, normalmente, el “dealer” en cuanto a la posición también lo es en sentido literal. Todo el mundo se turna para barajar y repartir las cartas, y la baraja va rodando por la mesa después de cada mano.

En esas situaciones, lo más tradicional y seguro es que sea otro jugador el que corte la baraja después de que se baraje y antes de que se reparta. Esto se hace para evitar que los jugadores más pérfidos y astutos amañen la baraja mientras la mezclan. La persona que se sienta a la derecha del dealer es quien normalmente corta, y puede que por eso la posición que ocupa se llame como esa acción. El cutoff es el que corta la baraja. Fácil.

La segunda definición tiene un sentido algo más figurado. Como todos sabemos, durante una mano de poker, la acción sigue el sentido de las agujas del reloj a partir del botón, lo que significa que el cutoff será el que esté en la última posición, siendo el último en actuar antes del dealer. Mientras que normalmente se aconseja que los jugadores en las posiciones iniciales y medias vayan al bote con precaución, y que suban solo si llevan algo decente, para los jugadores en las últimas posiciones hay algo más de libertad. Por eso, como el botón está esperando pacientemente a meterse con prácticamente cualquier par de cartas, el cutoff puede subir primero y “cortar” el privilegio del botón. (Las ciegas pequeñas y grandes también están esperando, evidentemente, pero no tienen la misma clase de ventaja de posición post-flop que la que tiene el botón).

Básicamente, al meter sus fichas primero, el cutoff le está quitando la ventaja que de manera inherente tiene la posición del jugador que está en el botón. No se sabe muy bien porqué se piensa que “cutoff” es el término adecuado para esto, pero, bueno, no es que haya nada demasiado claro sobre nada de esto, y puede que en realidad ni siquiera tenga nada que ver.

OH, ¡HOLA JACK!

Por fin nos alejamos de la incertidumbre y empezamos con las posiciones conocidas como “hijack” y “lojack”. Al menos, estos nombres tienen sentido, aunque tengamos objeciones sobre cómo se escribe el segundo.

Tal y como hemos visto, el jugador cutoff en posición final tiene una oportunidad ideal para subir preflop en el bote antes que el jugador en el botón, con lo que puede intentar aprovechar la ventaja de la posición para el resto de la mano (y hacerlo con muchas posibilidades de éxito). Pero si aplicamos esa lógica al jugador que está justo antes del cutoff, nos encontraremos con alguien más que está en una posición de la mesa casi final y que tiene una posibilidad similar de “secuestrar” (hijack) la ventaja de posición.

Es así de sencillo. El Diccionario de Inglés de Oxford describe “hijack” como la captura ilegal de un vehículo en circulación, y del mismo modo, en poker, el jugador en la posición hijack tiene la posibilidad de capturar la ventaja de posición cuando la ronda de apuestas todavía está en movimiento.

¿En cuanto a “lojack”? Bueno, ese es el jugador que puede capturar al capturador. El jugador en lojack puede subir incluso antes que el que está en hijack, básicamente, superando en el bote tanto al hijack como al cutoff y al botón. Es un movimiento arriesgado, ya que esos jugadores pueden recuperar la ventaja de posición si ven la apuesta (call) o con una apuesta a tres (three bet). Pero como los comentaristas y periodistas de poker en directo necesitaban llamar de alguna manera a esa posición intermedia que puede subir en sus historias sobre las manos, el “lojack” directamente nació como término de poker.

Está claro que el lojack debe ser un juego de palabras a partir de hijack -simplemente cambiando una abreviatura de la palabra “low” por lo que parece la abreviatura de “high” en hijack. Sin embargo, la etimología de la palabra “hijack” no tiene que ver necesariamente con la palabra “high”, aunque a menudo se escriba de forma incorrecta como “highjack”. Así que todo apunta a que “lojack” es una palabra inventada desde el principio.

(La etimología del término “hijack”, más allá de su uso en el poker, es fascinante en sí misma. Aquí tienes a algunos periodistas del diario británico The Guardian repasando algunas de las posibilidades).

Artículos relacionados

Últimos artículos