Castellón, la encantadora ciudad de la Comunidad Valenciana, se prepara para recibir el prestigioso Estrellas Poker Tour, aquí podrás ver el calendario completo del ESPT Castellón. Además de la emoción del mejor festival de poker de España, la ciudad ofrece una amplia gama de actividades y lugares para descubrir durante tu estadía. En esta completa guía te mostraremos qué hacer en Castellón durante el evento, desde explorar su fascinante centro histórico hasta relajarte en sus hermosas playas mediterráneas. Además, te daremos consejos sobre gastronomía local, excursiones naturales y cómo disfrutar de la animada vida nocturna. ¡Prepárate para unos días inolvidables en Castellón!
¿Cómo llegar a Castellón?
Quizás no sea una ciudad con las conexiones como Barcelona o Madrid, pero cuenta con excelentes opciones para llegar a la ciudad desde cualquier punto de la geografía nacional.
Por aire
El aeropuerto más cercano a Castellón es el Aeropuerto de Castellón-Costa Azahar, que se encuentra a unos 30 kilómetros al norte de la ciudad. Sin embargo, ten en cuenta que este aeropuerto principalmente atiende vuelos privados y charters. Si buscas opciones más amplias, puedes considerar volar al Aeropuerto de Valencia, que se encuentra a aproximadamente 70 kilómetros de Castellón.
Por tren
Castellón cuenta con una estación de trenes bien conectada. Puedes llegar a la ciudad en tren desde diferentes ciudades de España, incluyendo Barcelona, Valencia y Madrid. La estación de tren de Castellón está ubicada cerca del centro de la ciudad, lo que facilita tu llegada y te permite perder menos tiempo.
Por carretera
Castellón se encuentra cerca de la Autovía del Mediterráneo (A-7), una importante vía de comunicación que conecta la ciudad con otras partes de España y Europa. Si viajas en coche, puedes llegar a Castellón siguiendo las indicaciones de la A-7 o utilizando otras carreteras secundarias. La ciudad también cuenta con aparcamientos públicos y privados donde puedes dejar tu vehículo mientras disfrutas del poker y de todo lo que te ofrece la ciudad.
Por autobús
El transporte en autobús es otra opción conveniente para llegar a Castellón. Varias compañías de autobuses ofrecen servicios regulares desde diferentes ciudades de España. Puedes consultar los horarios y precios online y seleccionar la opción que mejor se adapte a tus necesidades.
Cómo ir del aeropuerto de Valencia a Castellón
Seguro que si la opción que has elegido es avión te preguntabas como llegar a Castellón desde la ciudad de Valencia.
Taxi
Existen varias opciones para viajar desde Valencia a Castellón. La primera y más cara es tomar una taxi, el precio suele rondar entre los 100€/150€, si vais cuatro personas el coste sería de unos 25€ por persona.
Alquilar un coche
Otra de las opciones es alquilar un coche. Esta puede ser una opción interesante si estás planeando hacer algo de turismo por la zona y disfrutar no solo del poker. Lo ideal es que mires en varias compañías de alquiler de coche y te quedes con la que más te guste.
Tren
Desde el aeropuerto de Valencia también tienes disponible la opción de llegar a Castellón mediante un tren. El precio es de unos 6€ y te llevará hasta Castellón en unos 50 minutos.
Deberás tomar un tren desde el aeropuerto a Xátiva (Valencia) que tarda unos 21 minutos. En Xátiva caminas 8 minutos y llegarás a al estación del Nord. Desde esta estación ya podrás tomar el último tren hasta Castellón, donde llegarás en 1 hora más o menos.
Autobús
Una buena opción es el autobús que te llevará también desde el Aeropuerto de Valencia hasta Castellón, el único problema es que tendrás que hacer algunos transbordos para poder llegar a tu destino.
Lo primero es subirte en el autobús 150 (pasa cada 30 minutos) que te llevará del aeropuerto hasta la Avenida del Cid, donde tendrás que subirte en el autobús 160 (pasa cada 10 minutos), para llegar a la estación de autobuses de Valencia. Desde aquí, tendrás que tomar un autobús de la compañía Hife (entre 5€ y 18€) que te llevará a Castellón.
Donde alojarse en Castellón
El Estrellas Poker Tour de Castellón se disputará en julio por lo que ya estamos en temporada alta. Los hoteles están casi todos con las plazas cubiertas, por lo que te recomendamos realizar la reserva lo antes posible.
Hoteles cercanos al casino
Estos hoteles están muy cercanos al casino pero su disponibilidad es limitada, te recomendamos que consultes con ellos la disponibilidad de plazas que tienen disponibles para las fechas del festival.
Hotel NH Castelló Turcosa (3 estrellas)
- Dirección: Carrer Treballadors del Mar, 1, 12100 El Grao de Castellón, Castell
- Distancia con el casino: 7 minutos andando
Hotel NH Castelló Mindoro (3 estrellas)
- Dirección: Carrer de Moyano, 4, 12002 Castelló de la Plana, Castelló
- Distancia con el casino: 1 hora andando.
Hotel Castellon Center Affiliated by Meliá (4 estrellas)
- Dirección: Rda. del Millars, 86, 12002 Castellón de la Plana, Castellón
- Distancia con el casino: 1 hora 15 minutos andando
Hotel Costa Azahar (2 estrellas)
- Dirección: Avinguda de Castalia, 46, 12100 El Grao de Castellón, Castelló
- Distancia con el casino: 35 minutos andando
Gastronomía en Castellón
Como la mayoría de los pueblos y ciudades de la geografía española, Castellón tiene una rica tradición de sabores y aromas únicos en su gastronomía. La provincia de Castellón es conocida por su variada oferta culinaria, donde se fusionan productos del mar y de la montaña, creando una combinación exquisita de sabores mediterráneos.
Para comenzar el día, nada mejor que disfrutar de un tradicional desayuno castellonense. Dirígete a una de las muchas cafeterías locales y pide un “tostado con tomate y aceite“. Este sencillo pero delicioso plato consiste en pan tostado untado con tomate natural triturado y aceite de oliva virgen extra. Acompáñalo con un café o un zumo de naranja fresco para completar la experiencia matutina.
Uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía castellonense es el “arròs amb fesols i naps“, un delicioso arroz con judías y nabos.
Este plato, cocinado lentamente en una paellera con ingredientes frescos y caldo de carne, es un verdadero manjar que refleja la tradición y el sabor de la región.
Para aquellos que prefieren los mariscos, la “gamba de Castellón” es una auténtica delicia. Conocida por su sabor intenso y su textura jugosa, esta gamba se captura en las aguas del Mediterráneo y se sirve en muchos restaurantes de la zona. Pide una ración de gambas a la plancha o en suculentos platos como la “fideuà” o el “arroz a banda” para disfrutar de su frescura y exquisitez.
No olvides probar algunos de los postres tradicionales de la región. El “flaó“, un pastel de queso y hierbabuena, y los “pastissets de carabassa“, unas empanadas rellenas de calabaza, son auténticas delicias que te transportarán al sabor de la cocina local.
Qué hacer en Castellón durante el Estrellas Poker Tour
Como ya dijimos al inicio de este artículo Castellón es una hermosa ciudad de la Comunidad Valenciana, que ofrece multitud de actividades y lugares para explorar durante tu estancia.
Descubre la historia de la ciudad de Castellón
La Concatedral de Santa María es un excelente punto de partida. Esta majestuosa iglesia gótica, construida entre los siglos XIII y XV, te cautivará con su impresionante arquitectura y su interior lleno de detalles artísticos. Admira los hermosos vitrales que filtran la luz de colores y contempla los intricados retablos tallados en madera. Desde las alturas del campanario, conocido como “El Fadrí”, disfruta de las vistas panorámicas de la ciudad mientras te sumerges en la atmósfera medieval.
Continúa tu viaje por el tiempo hacia el Ayuntamiento de Castellón. Situado en la Plaza Mayor, este edificio neoclásico del siglo XVIII es una joya arquitectónica. Observa su fachada imponente y adéntrate en el interior para maravillarte con los salones decorados con frescos y detalles ornamentales.
El Real Casino Antiguo es otro lugar que no puedes perderte. Este elegante edificio del siglo XIX es testigo de la vida social y cultural de Castellón desde hace más de un siglo. Admira su arquitectura neoclásica y explora los salones decorados con pinturas, esculturas y detalles de época.
Si deseas sumergirte aún más en la historia, visita el Museo de Bellas Artes de Castellón. Este museo alberga una impresionante colección de obras de arte desde el siglo XV hasta la actualidad, incluyendo pinturas, esculturas y cerámicas. Admira las obras maestras de artistas locales y nacionales mientras aprendes sobre las diferentes corrientes artísticas que han dejado su huella en la historia de la ciudad.
Continúa tu visita histórica en el Museo de Historia de Castellón, ubicado en un antiguo convento del siglo XVII. Aquí podrás descubrir la evolución de la ciudad a lo largo de los siglos, desde sus raíces medievales hasta su desarrollo moderno. A través de exhibiciones interactivas y exposiciones arqueológicas, aprenderás sobre la cultura, la vida cotidiana y los momentos clave de la historia de Castellón.
No puedes concluir tu visita histórica sin pasear por el Parque Ribalta. Este encantador parque, construido a finales del siglo XIX, es un oasis verde en el corazón de la ciudad. Pasea por sus senderos arbolados, descubre sus fuentes y estatuas, y relájate en sus áreas de descanso. El parque también alberga el Monumento a los Héroes de la Independencia, un homenaje a los ciudadanos de Castellón que lucharon por la independencia de España.
Disfruta de las playas de Castellón
Tras visitas la historia y los principales monumentos de la ciudad lo ideal es hacer una visita a las playas de Castellón, para relajarte y disfrutar de las hermosas vistas. Castellón cuenta con una extensa línea costera bañada por las aguas cálidas y cristalinas del mar Mediterráneo. Desde playas animadas hasta calas tranquilas, hay opciones para todos los gustos.
Playa del Pinar
Ubicada al norte de Castellón, la Playa del Pinar es una extensa playa de arena dorada y aguas tranquilas. Rodeada de pinos y dunas, ofrece un entorno natural espectacular para relajarse y disfrutar del sol. Además, cuenta con instalaciones y servicios como restaurantes, chiringuitos y alquiler de hamacas, para que puedas pasar el día cómodamente.
Playa del Gurugú
Situada al sur del puerto de Castellón, la Playa del Gurugú es otra opción popular para los amantes del sol y el mar. Con su arena fina y dorada y su amplio espacio, esta playa es perfecta para tomar el sol, dar un paseo por la orilla o disfrutar de deportes acuáticos como el windsurf o el paddle surf. Además, cuenta con restaurantes y bares cercanos donde podrás disfrutar de refrescantes bebidas y deliciosas comidas.
Playa de la Concha
Esta playa se encuentra en la localidad costera de Oropesa del Mar, a pocos kilómetros al sur de Castellón. La Playa de la Concha es conocida por su belleza natural y su ambiente familiar. Sus aguas tranquilas y poco profundas la convierten en un lugar ideal para disfrutar en familia y practicar deportes acuáticos como el snorkel o el buceo. Además, cuenta con una amplia oferta de servicios y comodidades para garantizar una experiencia placentera.
Playa del Serradal
Si prefieres escapar del bullicio y disfrutar de un entorno más tranquilo, la Playa del Serradal es perfecta para ti. Ubicada en un entorno natural protegido, esta playa virgen ofrece un ambiente tranquilo y relajado. Su belleza salvaje y sus aguas cristalinas la convierten en un rincón paradisíaco para aquellos que buscan un contacto más íntimo con la naturaleza.
Excursión al Parque Natural de la Sierra de Espadán
El Parque Natural de la Sierra de Espadán es una reserva natural ubicada en la provincia de Castellón, en la Comunidad Valenciana, España. Con una extensión de aproximadamente 31.000 hectáreas, este parque protege uno de los sistemas montañosos más importantes de la región.
La Sierra de Espadán se caracteriza por su relieve montañoso, con picos que alcanzan altitudes de hasta 1.106 metros sobre el nivel del mar. Está compuesta por una cadena montañosa que se extiende de noroeste a sureste, y está cubierta por densos bosques de alcornoques, encinas, pinos y robles. Estos bosques son el hábitat de una rica variedad de flora y fauna, incluyendo especies protegidas y endémicas.
Senderismo
El Parque Natural de la Sierra de Espadán cuenta con una extensa red de senderos que te llevarán a través de frondosos bosques, cascadas y espectaculares miradores. Puedes elegir entre rutas de diferentes niveles de dificultad, lo que te permitirá disfrutar de la belleza natural a tu propio ritmo. Recuerda llevar calzado adecuado y agua, y prepárate para descubrir paisajes impresionantes y una fauna y flora rica y diversa.
Ciclismo de montaña
Si eres un apasionado del ciclismo, el Parque Natural de la Sierra de Espadán es un destino perfecto. Con sus caminos sinuosos y terrenos variados, ofrece una experiencia desafiante y emocionante para los amantes de las dos ruedas. Puedes alquilar bicicletas de montaña en la zona y explorar los senderos diseñados especialmente para ciclistas.
Observación de aves
El parque es un refugio para numerosas especies de aves, lo que lo convierte en un lugar ideal para la observación de aves. Podrás avistar especies como el águila real, el buitre leonado y el halcón peregrino, entre otros. No olvides llevar tus prismáticos y disfruta de la emoción de ver estas magníficas aves en su entorno natural.
Visita a pueblos pintorescos
Además de su impresionante paisaje natural, el Parque Natural de la Sierra de Espadán alberga encantadores pueblos que vale la pena visitar. Localidades como Aín, Eslida y Montanejos te sorprenderán con su arquitectura tradicional, calles empedradas y ambiente acogedor. Pasea por sus plazas, disfruta de la gastronomía local y descubre la vida cotidiana de estos encantadores pueblos de montaña.
Volver arriba