El español, en una remontada espectacular, pasó de la cuarta plaza a falta de cuatro jugadores a levantar el título y meterse en el bolsillo un sensacional premio en metálico de 311.000 €.
Se presentaba en la última jornada con el cuarto stack de los ocho finalistas. Su desventaja respecto del líder, en el momento de reanudarse la acción, era de 2 a 1, pero cuando la cita perdió al octavo, séptimo, sexto y quinto clasificado, Javier Rojas pasó a ser el colista. Y lo que es peor, su desventaja respecto del primero había aumentado hasta convertirse en 6 a 1.
Lo que vino después es difícil explicarlo con palabras. Puede que hablar de milagro pokerístico no esté fuera de lugar. Lo que es seguro es que la remontada de Rojas, para terminar siendo campeón, fue poco menos que épica. Solo así se explica que pasase de tener 16 ciegas (3.900.000 puntos) a quedarse con los cerca de 48 millones de puntos que había en juego.
Pero vamos a ir paso por paso, desgranando las eliminaciones, idas y vueltas, hasta llegar al apoteósico final.
La última jornada del Evento Principal del Eureka Poker Tour de Praga se inició cerca de las 13:00 horas de ayer, una hora menos en las islas Canarias. El sueco Simon Persson era el líder del torneo con cierta claridad respecto de sus perseguidores:
Nombre | País | Puntos |
Gianluca Speranza | Italia | 4.750.000 |
Martin Staszko | Republica Checa | 6.430.000 |
Meir Ben Shimon | Israel | 1.670.000 |
Mihaita Croitoru | Rumanía | 3.120.000 |
Cosimo Sabatini | Italia | 1.875.000 |
Javier Rojas Mederos | España | 6.145.000 |
Simon Persson | Suecia | 12.565.000 |
Vladas Burneikis | Lituania | 10.800.000 |
El primero en despedirse del título fue Cosimo Sabatini. El italiano intentó por todos los medios escalar en la clasificación final, pero no lo consiguió y se vio forzado a poner en riesgo su torneo con K♠ 8♥ . El local Martin Staszko optó por pagar con J♣ Q♦ y cuatro diamantes entre las comunitarias K♦ 7♠ 5♦ 4♦ 3♦ pusieron el punto y final a la participación de Sabatini.
Con el cambio de nivel, ya en el 32 con las ciegas en 100.000 puntos/200.000 puntos ante de 20.000 puntos, Gianluca Speranza se restaría (860.000 puntos) para encontrarse con el «call» de dos rivales: Mihaita Croitoru y el propio Javier Rojas. Tras un board 2♦ 4♣ 7♣ Q♠ , el rumano decidió apostar un sexto del bote, suficiente para tirar a Rojas, que mostró A♥ K♠ . Croitoru levantó 7♥ 7♦ y Speranza J♠ J♥ . Ninguno de los dos outs que tenía el italiano aparecieron en el river y el torneo se redujo a seis jugadores.
Martin Staszko volvió a vestirse de verdugo para eliminar a Meir Ben Shimon, que recibió 56.520 € por su actuación. El checo abrió el bote a 400.000 puntos antes de que el israelí se restase por diez ciegas, movimiento que Staszko completó para dejar servido todo un flip. Por un lado, los 7♠ 7♣ de Shimon y por el otro el K♣ 10♣ del jugador local. Las comunitarias 9♦ 6♠ 4♠ Q♣ eran benévolas con Shimon que, sin embargo, vio caer como una losa el 10♠ en el river.
Sin tiempo para recoger y colocar sus fichas, ni tampoco para quitarse el disfraz de verdugo, Staszko volvió a mostrar el camino de salida a un rival. En este caso fue al rumano Croitoru en un flip, damas contra seises, en el que las figuras de Staszko prevalecieron.
Y fue así como llegamos al principio de nuestra crónica. La mesa final se quedó con cuatro jugadores y con el dominio, casi aplastante, del lituano Vladas Burneikis, que amasaba cerca del 50% de las fichas que estaban en juego:
Vladas Burneikis – 22.875.000 puntos
Martin Staszko – 11.825.000 puntos
Simon Persson – 8.675.000 puntos
Javier Rojas Mederos – 3.900.000 puntos
Tras la salida de Croitoru se produjo un pequeño descanso y las ciegas pasaron a ser de 125.000 puntos/250.000 puntos ante de 25.000 puntos con motivo del nivel 33. A partir de entonces comenzó la escalada de Rojas.
Primero se dobló a costa de Staszko en un duelo 8♠ 8♥ contra A♠ Q♠ donde la pareja de la pareja del español completó escalera con las cuatro primeras calles centrales 5♦ 6♦ 7♦ 9♣ . Instantes después, ya con un stack más intimidante en el ristre, Rojas enviaría al diván a pensar a Burneikis, intratable hasta ese momento, que acabaría por foldear. El tinerfeño no dudó en enseñarle su [A][K].
El duelo volvería a repetirse más tarde, aunque esta vez sí que hubo «call» del lituano y posterior eliminación. En esta ocasión, Burneikis sostenía pareja de damas y no fue capaz de foldear ante la apuesta de Rojas, que sostenía reyes.
Burneikis claudicaría poco después dejando a Rojas vía libre para dar los últimos retoques a su obra. Primero dio la puntilla a Persson en un duelo que midió la pareja de cuatros del sueco contra el [A][K] del jugador canario, que conectó un as con las tres primeras cartas comunes. Minutos después despachó a Staszko cuando este último empujó sus cerca de 3.000.000 puntos al centro (diez ciegas del nuevo nivel) con A♠ 7♣ para cruzarse con el «call» de Rojas con «los patitos.
El último board del torneo 4♣ K♥ J♠ 8♣ 3♥ certificó una extraordinaria victoria que supuso el segundo título español de este circuito tras el logrado por Toni Diéguez en la temporada inaugural.
Eureka Poker Tour Evento Principal
Jugadores: 1.893
Buy-in: 1.000 €+100 €
Premio acumulado: 1.836.210 €
Javier Rojas Mederos |
España |
311.000 € |
Martin Staszko |
República Checa |
172.600 € |
Simon Persson |
Suecia |
120.090 € |
Vladas Burneikis |
Lituania |
86.850 € |
Mihaita Croitoru |
Rumanía |
70.490 € |
Meir Ben Shimon |
Israel |
56.520 € |
Gianluca Speranza |
Italia |
43.210 € |
Cosimo Sabatini |
Italia |
30.460 e |
¡Enhorabuena, Javier!
Volver arriba