Home / Mi primera caja en las WSOP

Humberto Brenes nos cuenta cómo llegó su primer éxito en el conocido como Mundial de poker, que todos los años se celebra en Las Vegas. Fue en 1987, y desde entonces ha cobrado en más de 70 ocasiones.

Artículo original de Humberto Brenes.

Recuerdo la primera vez que entré en premios en las WSOP (World Series of Poker).

Fue en el año 1987, y lo recuerdo como si hubiese sido ayer. Fue una experiencia inolvidable.

Vine a Las Vegas con un grupo de amigos -todos costarricenses- con las expectativas muy altas y todo el entusiasmo y la fuerza de un principiante.

Ya había jugado torneos en Las Vegas, pero ese fue el primer evento que jugué de las WSOP. Así que debería ser muy fácil para vosotros, queridos lectores, imaginar el esfuerzo que debía afrontar con la poca experiencia que tenía. Sin embargo, me invadió el deseo de jugar contra grandes jugadores y demostrarles de lo que era capaz.

Decidí jugar dos torneos: un evento de 1.000$ y el Main Event de 10.000$.

Fue una decisión acertada.

Jugué más de ocho horas en el primer torneo y después de eso el miedo se había evaporado. Había muchas cosas de las que preocuparse: la falta de experiencia, la barrera del idioma, la ansiedad que me hizo actuar fuera de turno. Fue lo mismo que sentiría cualquiera que esté frente a algo con lo que no está acostumbrado.

Cuando llegó el Main Event, las cosas habían cambiado. Todo empezó a ponerse de mi parte. Me sentí seguro en la mesa. Es más, sabía que estaba siendo observado. Era un desconocido jugador latinoamericano compartiendo mesa con jugadores de la talla de Doyle Brunson, Berry Johnson, Johnny Moss, Stu Ungar, Johnny Chan y compañía.

Todo eso en conjunto me llevó a lo que sucedió después.

Tras ocho horas en el Main Event, prácticamente había doblado mi stack. Era uno de los dos stacks más importantes de la mesa y los dos dominábamos.

Mi rival -el otro bigstack- subió en posiciones intermedias. Lo había hecho un montón de veces. Y estaba sentado en la ciega pequeña y me encontré con una pareja de sietes.

Pensé durante unos instantes y decidí hacer solo call. El flop fue [4][4][6]. Era el primero en hablar y decidí apostar el tamaño del bote. Metí el 15% de mi stack. Mi rival pagó la apuesta.

El turn fue otro cuatro. Mi rival era un buen jugador y empecé a pensar -quizás debido a mi inexperiencia- que había alguna posibilidad de que fuese por detrás en la mano. Aún así volví a apostar otro 30% de mi stack. Me volvieron a pagar para mi sorpresa y desesperación

Me dije a mí mismo: “Estoy perdido”.

El river….oh el river. Fue el cuarto cuatro.

Miré a mi rival y vi algo. Podía sentir como se estresaba. No estaba dispuesto a darle el bote. Y me moví all-in.

Mi rival se paró y pensó durante unos minutos. Después comenzó a hablar.

“Sabía que tenías as-rey”, dijo. Me volvió a mirar fijamente y repitió: “Sabía que venías con as-rey”.

Había ligado dos damas y me las enseñó, para después golpear la mesa.

“Qué river más malo”, dijo.

Mientras tanto, me senté y me fumé un cigarrillo. (Hacía 20 años que lo había dejado)

Así que él cogió sus damas y las mostró a toda la mesa. Luego las muckeo diciendo, “¡Sabía que tenías as-rey!”.

Le contesté que tenía un as…

Y entonces enseñé mis sietes.

Todo el mundo, incluido mi rival, se fijaron rápidamente en la mesa, como alucinados.

Doyle Brunson que estaba detrás de mi dijo algo como, “Qué bien jugado”.

Fue la primera vez que un profesional me hablaba. No puedo explicaros, queridos lectores, la abrumadora sensación de orgullo y satisfacción que recorrió mi cuerpo en ese momento. Fue simplemente indescriptible. A día de hoy tengo una relación cordial con Doyle.

Acabé en el puesto 14º aquél año. Desde entonces he cobrado en más de 70 ocasiones en los eventos de las WSOP. Mi objetivo para estas WSOP es hacer cinco cajas. Ya he cobrado en cuatro eventos. Espero que con la quinta caja llegue el tercer brazalete de mi carrera.

humberto_brenes_wsop_first_cash.jpg

Artículos relacionados

Últimos artículos