Home / News / Películas con escenas de poker que ya son un clásico

A lo largo del tiempo, las películas sobre poker han tenido una gran influencia en la imagen que se tiene sobre el juego. Algunos de los ejemplos más conocidos y mejores contienen escenas e incluso manos de poker concretas que han provocado debates y discusiones entre los jugadores durante años.

A continuación, te mostramos cinco películas sobre poker clásicas, todas ellas con escenas y manos memorables.

El rey del juego (1965)

Estrenada pocos años después de la exitosa y aclamada película de 1961 El buscavidas (The Hustler), con Paul Newman, El rey del juego (The Cincinnati Kid) utilizó un argumento similar para crear la que muchos consideran una película de poker clásica que siempre debería aparecer en las listas de las mejores que se han hecho sobre el juego.

Mientras que el personaje de Newman en El buscavidas juega y apuesta al billar, Eric “The Kid” Stoner (Steve McQueen) juega a 5-card stud en El rey del juego. La trama de la película conduce a Eric y otros personajes por una serie de partidas de poker en la época de la Gran Depresión en Nueva Orleans.

Igual que en las películas de deportes, la película termina con una batalla final con un heads-up entre “The Kid” (el chico) y el vigente “rey” del poker Lancey “The Man” (el hombre) Howard (Edward G. Robinson), en la que los apodos se refieren de manera poco sutil al tema sobre el que trata la historia, el paso de la adolescencia a la edad adulta.

Y aunque la suerte en el juego tiene un papel importante en lo que acaba pasando, la película también confirma la importancia de la habilidad y la estrategia en el poker. 

El golpe (1973)

El golpe (The Sting) es otra gran película sobre el juego ambientada en los años 30, con Newman y Robert Redford en el papel de unos timadores que llevan a cabo un elaborado plan para vengarse de un malvado jefe de la mafia interpretado por Robert Shaw.

En medio de la película hay una brillante escena de poker en la que los personajes de Newman y Shaw van a ver quién es más listo de los dos en una mano en la que cada jugador intenta engañar al otro.

Es una escena inolvidable con un final fantástico, uno de los muchos momentos memorables de una película tremendamente entretenida.

California Split (1974)

Otra película de los 70 que está en las listas (incluso en los primeros puestos) de las mejores películas sobre juego según los críticos es California Split.

Dirigida por Robert Altman y escrita por Joseph Walsh, la película nos muestra una especie de “extraña pareja” pero en colegas de juego -Bill (George Segal) y Charlie (Elliott Gould)- a través de una serie de episodios que incluyen varias escenas de poker.

Esas escenas han sido elogiadas por muchos por ser las más realistas que se han visto en el cine. De hecho, la primera secuencia en el California Club es tan convincente, que algunos de los habituales de los clubs de Gardena (California), en los que se basa la película, llegaron a decir que habían jugado allí, aunque esa sala era ¡totalmente inventada!

En el California Club juegan a lowball (o razz), una variante de los juegos de 5-card draw o 5-card stud que normalmente aparecen en las películas. Split también tiene una memorable escena de poker situada en Reno, en la que el verdadero “Amarillo Slim” Preston aparece como uno de los participantes de una partida de stud.

Rounders (1998)

Cualquiera que empezase a jugar a poker en los años del “boom”, a mediados de los 2000, habrá visto la película sobre poker Rounders en bucle.

La historia del joven jugador en ciernes Mike McDermott (Matt Damon) cautivó a muchos, con muchas de las escenas y manos de poker de la película convirtiéndose en tema de conversación habitual en las mesas de poker, foros y demás.

A Rounders se le acredita en gran manera, y con razón, por haber ayudado a descubrir el Texas Hold’em a un público más amplio.

Después de su estreno en cines, la película estuvo en las televisiones de pago con frecuencia y también se alquiló mucho, justo en un momento en el que el poker online y el poker en televisión empezaban a despegar.

Casino Royale (2006)

En 2006, la primera película de James Bond protagonizada por Daniel Craig, Casino Royale, llevó al poker a la primera línea de atención.

Se trataba de un nuevo intento de adaptar la novela de Ian Fleming de 1953, la primera que hizo con Bond. Una versión anterior, Casino Royale (1967), es una sátira cómica con David Niven en el papel del espía internacional.

Al contrario de la mayoría de películas de Bond, la de 1967 se ríe del género y no se considera “canónica” por la mayoría de fans de Bond. Por otro lado, en ella aparece Bond jugando a baccarat, no a poker, igual que hace el personaje en la novela original.

En la versión de 2006, el juego que aparece es el Texas Hold’em sin límite, que se muestra en diferentes escenas, incluida una larga a mitad película en la que Bond, el malvado Le Chiffre y otros juegan un torneo de high-stakes en Montenegro.

Aunque algunas de las manos son poco probables y pomposas, encajan con el carácter exagerado de las historias de Bond -son una especie de equivalente en poker de las impresionantes escenas de acción por las que la saga es conocida.

Artículos relacionados

Últimos artículos