Home / ¿Qué hacer en Madrid durante el ESPT Madrid 2023?

Si te has desplazado hasta Madrid para jugar el Estrellas Poker Tour o para acompañar a algún familiar o amigo, seguro que te va a venir bien tener opciones para disfrutar fuera de lo que es el evento del Casino Gran Madrid.

Si no quieres desplazarte hasta Madrid, ya que el casino se encuentra a unos 30 km del centro de la ciudad, es decir, unos 30/38 minutos de coche, puedes hacer alguna actividad en Torrelodones. A continuación te recomendamos algunas que podrás realizar sin tener que desplazarte demasiado.

Recorrer la Ruta de las Presillas

La Ruta de las Presillas es un sendero de dificultad moderada que abarca aproximadamente 5 km. La ruta es perfecta tanto para senderistas experimentados como para principiantes que buscan explorar el entorno natural y disfrutar del aire libre. Durante el recorrido, los visitantes se encontrarán rodeados de una densa vegetación compuesta principalmente de encinas, enebros y alcornoques.

Una de las características más destacadas de esta ruta es la presencia de las presillas, que datan de la época romana y medieval. Estas estructuras de piedra se utilizaban para captar y almacenar agua de lluvia, aprovechando el curso natural del agua y la orografía del terreno. Las presillas son un testimonio del ingenio humano y su capacidad para adaptarse a las condiciones del entorno.

A lo largo de la ruta, también podrás disfrutar de vistas panorámicas del paisaje circundante y del Parque Natural de la Cuenca Alta del Manzanares. Este parque es un área protegida que alberga una rica biodiversidad y ofrece numerosas oportunidades para la observación de aves y la contemplación de la flora y fauna autóctonas.

Para acceder a la Ruta de las Presillas, puedes comenzar desde el casco urbano de Torrelodones y seguir las indicaciones hacia el área recreativa de Las Presillas. Asegúrate de llevar calzado cómodo, agua y protección solar, ya que algunas partes del recorrido pueden ser soleadas y expuestas.

Explorar el patrimonio histórico de Torrelodones

Con numerosos monumentos y sitios históricos que datan desde la época romana hasta la Edad Media, Torrelodones ofrece una experiencia única y enriquecedora para los amantes de la historia y la arquitectura.

Uno de los tesoros más destacados de Torrelodones es la Atalaya, una torre de vigilancia construida durante el periodo andalusí en el siglo IX. Esta torre de piedra caliza de más de 10 metros de altura servía como punto de control y comunicación entre las fortalezas circundantes. La Atalaya de Torrelodones es una de las atalayas mejor conservadas de la Comunidad de Madrid y ofrece vistas panorámicas del entorno natural.

Otro lugar de interés es la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, un templo de origen románico que data del siglo XIII. Esta iglesia cuenta con elementos arquitectónicos de diferentes estilos y épocas, como el retablo mayor barroco y las capillas góticas. En su interior, se pueden admirar importantes obras de arte y objetos litúrgicos que reflejan la rica historia religiosa del municipio.

Además, no puedes perderte la visita al antiguo lavadero y abrevadero de La Navata, construido en el siglo XIX y restaurado recientemente. Este espacio, que fue esencial para la vida cotidiana de los habitantes de la época, nos muestra cómo era la vida rural en tiempos pasados.

Por último, en el centro del pueblo se encuentra la Casa de la Cultura, un edificio de principios del siglo XX que alberga una biblioteca, un auditorio y varias salas de exposiciones. Aquí podrás disfrutar de exposiciones temporales y eventos culturales relacionados con la historia local.

Visitar el Parque Natural de la Cuenca Alta del Manzanares

El Parque Natural de la Cuenca Alta del Manzanares es uno de los espacios protegidos más destacados de la Comunidad de Madrid. Con una extensión de más de 52.000 hectáreas, este parque alberga una gran diversidad de flora y fauna, así como numerosos paisajes de gran belleza y valor ecológico. Además, es una de las mejores opciones para los amantes del senderismo y las actividades al aire libre que buscan desconectar de la ciudad y disfrutar de la naturaleza.

Una de las principales atracciones del parque es La Pedriza, una impresionante formación granítica situada en el macizo de la Sierra de Guadarrama. Con sus características rocas y riscos, La Pedriza es un paraíso para los escaladores y senderistas, que pueden disfrutar de una gran cantidad de rutas y senderos de distintos niveles de dificultad. Además, sus arroyos y charcas ofrecen lugares ideales para refrescarse durante los días calurosos de verano.

Otro punto de interés dentro del Parque Natural es el embalse de Santillana, que abastece de agua a gran parte de la Comunidad de Madrid. Este embalse se encuentra rodeado de un entorno natural privilegiado, y es un lugar perfecto para practicar deportes acuáticos como el piragüismo y la pesca, siempre con el debido respeto y cuidado del ecosistema.

El parque también cuenta con importantes restos arqueológicos y etnográficos, como el Castillo de Manzanares el Real, una fortaleza del siglo XV que alberga un interesante museo sobre la vida y costumbres en la Edad Media. Además, los visitantes pueden recorrer las antiguas cañadas reales y contemplar construcciones típicas de la zona, como los neveros y los chozos de pastores.

Si eres más de ciudad y prefieres algunas actividades un poco más “urbanitas”, entonces nuestra recomendación es que bajes a Madrid para disfrutar de lo que esta ciudad ofrece al visitante.

¿Cómo bajar a Madrid desde el Casino de Torrelodones?

El Casino Gran Madrid de Torrelodones está situado a unos 30 KM del centro de Madrid, unos 35/40 minutos más o menos en coche, pero si no lo tienes aquí en Madrid, a continuación te ofrecemos varias formas de desplazarte.

Bajar a Madrid en Coche

Si dispones de vehículo propio o decides alquilar uno, puedes tomar la A-6 (Autovía del Noroeste) en dirección a Madrid. Serán unos 29 km y, dependiendo del tráfico, podrás tardar entre 25 y 45 minutos.

Bajar a Madrid en autobús

Tienes varias opciones de bajar en autobús a Madrid. La línea 611 por ejemplo es una de ellas. Esta línea, operada por Larrea Bus, conecta Torrelodones con el intercambiador situado en Moncloa. Hay una parada muy cerca del casino y en unos 40 minutos estarás en Moncloa, desde donde podrás acceder a cualquier lugar de la ciudad gracias a la red de metro y autobús.

Bajar a Madrid en Tren

A 3 km del Casino Gran Madrid, está la estación de tren de Torrelodones. Esta estación ofrece conexiones con la línea C-10 de Cercanías de Renfe. Puedes tomar un tren en dirección a Atocha y llegar al centro de Madrid en más o menos 30 o 40 minutos. Si no quieres caminar, siempre podrás subirte al a un autobús de la línea 1 para llegar a la estación de Tren desde el Casino.

Bajar a Madrid en Taxi

La forma más cómoda de bajar a Madrid si no tienes vehículo propio, es solicitar un taxi, o utilizar alguna aplicación como Uber o Cabify para bajar hasta el centro de Madrid. El viaje suele ser de unos 25/35 minutos, pero pese a ser la opción más rápida, también es la más cara.

¿Qué hacer en Madrid?

Ya estás en Madrid, ahora te recomendamos algunas opciones que puedes hacer para disfrutar de la ciudad.

Visitar el Palacio Real

Visitar el Palacio Real de Madrid es sumergirse en una experiencia única y enriquecedora, que permite descubrir la historia y la cultura española a través de la arquitectura y el arte. El Palacio Real, también conocido como Palacio de Oriente, es uno de los principales atractivos turísticos de la capital española, y es un lugar imprescindible para aquellos interesados en conocer más sobre la monarquía y la historia de España.

La majestuosa estructura se encuentra en el corazón de Madrid, cerca de la Plaza de Oriente y la Catedral de la Almudena. La visita al Palacio Real permite apreciar una arquitectura imponente, con una fachada que combina elementos del estilo barroco y clásico. La visita al interior del palacio es igualmente impresionante, con una colección de más de 3.000 estancias que exhiben obras de arte, muebles y objetos históricos.

Uno de los aspectos más destacados de la visita es la oportunidad de recorrer algunas de las estancias más emblemáticas, como el Salón del Trono, la Cámara de Gasparini y la Real Armería. También se puede admirar la impresionante colección de pinturas de artistas como Velázquez, Goya y Caravaggio, así como tapices, porcelanas y relojes antiguos.

Además, los visitantes pueden disfrutar de los jardines del Campo del Moro, que ofrecen un espacio de tranquilidad y belleza en medio del bullicio de la ciudad. Desde aquí, se pueden apreciar vistas espectaculares del Palacio Real y sus alrededores.

Visitar el Palacio Real de Madrid es también una oportunidad para aprender sobre la historia de España y su monarquía. A través de las visitas guiadas, los visitantes pueden obtener información detallada sobre los distintos monarcas que han residido en el palacio y sus legados.

Pasear por el Parque del Retiro

Con una superficie de más de 125 hectáreas, el Parque del Retiro es uno de los pulmones verdes de la ciudad y un lugar emblemático donde madrileños y turistas se reúnen para disfrutar de un amplio abanico de actividades al aire libre.

Al adentrarse en el parque, uno se encuentra con una gran diversidad de paisajes, desde frondosos jardines hasta amplias avenidas arboladas, que invitan a realizar relajantes paseos a pie o en bicicleta. Uno de los lugares más emblemáticos del parque es el estanque, donde es posible alquilar barcas de remo para disfrutar de una actividad diferente mientras se admira el majestuoso Monumento a Alfonso XII, que se erige en una de sus orillas.

El Parque del Retiro también alberga una serie de monumentos y edificios históricos que dotan al espacio de un encanto especial. Entre ellos, destaca el Palacio de Cristal, una impresionante construcción de hierro y cristal que fue edificada en 1887 para albergar una exposición de flora y fauna de Filipinas. En la actualidad, el Palacio de Cristal acoge exposiciones temporales de arte contemporáneo, y su estructura se integra de manera armoniosa con el entorno natural que lo rodea.

Otro lugar de interés en el parque es el Jardín Botánico La Rosaleda, que alberga una gran variedad de rosas de diferentes especies y colores, proporcionando un entorno idílico para pasear y disfrutar de la belleza de la naturaleza. Además, el Parque del Retiro cuenta con espacios dedicados a actividades culturales, deportivas y recreativas, como el Teatro de Títeres, donde se realizan funciones para el público infantil, y las pistas de tenis y pádel.

Descubrir la Puerta del Sol

Esta emblemática plaza, que debe su nombre a una de las antiguas puertas de la ciudad que estaba adornada con un sol, es el punto de partida de todas las carreteras radiales de España y representa el epicentro del país. Su forma semicircular y su amplitud la convierten en un lugar de encuentro y celebración para madrileños y turistas por igual.

La Puerta del Sol es hogar de varios monumentos y edificios históricos que atraen a miles de visitantes cada año. Uno de los más destacados es la estatua del Oso y el Madroño, símbolo de Madrid, que representa la heráldica de la ciudad y es un punto de encuentro popular. Otro punto de referencia es el Reloj de la Casa de Correos, un emblemático edificio del siglo XVIII que alberga el famoso reloj cuyas campanadas marcan la llegada del Año Nuevo en España.

La plaza también es conocida por su animada vida comercial y por albergar tiendas de reconocidas marcas, así como cafeterías y restaurantes donde se pueden degustar deliciosas tapas y platos típicos de la gastronomía madrileña. La Puerta del Sol es un lugar ideal para comenzar un recorrido por las calles de la ciudad, ya que desde aquí se puede acceder fácilmente a otros lugares de interés como la Plaza Mayor, la Gran Vía o el Palacio Real.

Visitar el Museo Del Prado

Situado en el corazón de Madrid, el Museo del Prado es considerado uno de los más importantes del mundo y alberga una colección de más de 8.000 pinturas, además de esculturas, grabados y objetos artísticos que abarcan desde la Edad Media hasta el siglo XIX.

El Museo del Prado fue inaugurado en 1819, y desde entonces ha sido el hogar de algunas de las obras maestras más emblemáticas de la pintura europea. Entre ellas, destacan las obras de grandes maestros como Velázquez, Goya, El Greco, Rubens, Tiziano y Rembrandt. Una visita al museo permite contemplar de cerca el famoso “Las Meninas” de Velázquez, “La Maja Desnuda” de Goya o “El Jardín de las Delicias” de El Bosco.

El edificio que alberga el museo es una obra maestra arquitectónica en sí misma, diseñado por el arquitecto Juan de Villanueva. Sus amplias salas y galerías ofrecen un espacio perfecto para disfrutar de las obras de arte en un ambiente tranquilo y sereno. Además, el museo organiza exposiciones temporales, conferencias y actividades educativas que complementan y enriquecen la visita.

Un recorrido por el Museo del Prado brinda la oportunidad de descubrir la evolución del arte a lo largo de los siglos y de apreciar la diversidad de estilos y técnicas empleadas por los artistas. También es una ocasión para conocer más sobre la historia, la política y la sociedad de diferentes épocas a través de las obras expuestas.

Degustar las tapas típicas de Madrid en el Mercado de San Miguel

El Mercado de San Miguel, ubicado en el corazón de Madrid, cerca de la Plaza Mayor, es un destino culinario imprescindible para aquellos que deseen degustar una gran variedad de tapas y platos típicos españoles. Este histórico mercado de hierro forjado, construido en 1916, fue renovado en 2009 y transformado en un animado espacio gastronómico donde se fusionan tradición y modernidad.

Los amantes de la comida pueden disfrutar de un ambiente vibrante mientras pasean por sus pasillos, explorando los numerosos puestos que ofrecen una amplia gama de tapas y bocados deliciosos. Desde croquetas caseras, tortilla de patatas, jamón ibérico, quesos artesanales y aceitunas rellenas hasta mariscos frescos, pinchos de pulpo y montaditos de boquerones, hay algo para satisfacer todos los paladares.

En el mercado, también podrás encontrar delicias dulces como churros con chocolate y una selección de postres tradicionales, así como una variedad de bebidas para acompañar tus tapas, incluidos vinos, cervezas y vermuts. Disfrutar de las tapas en el Mercado de San Miguel es una experiencia única que te permitirá sumergirte en la cultura culinaria madrileña, saborear lo mejor de la cocina española y compartir momentos inolvidables con amigos y familiares.

Visitar el Templo de Debod

Este antiguo templo egipcio fue un regalo del gobierno de Egipto a España en 1968 como muestra de agradecimiento por la ayuda brindada en el proyecto de salvamento de los monumentos de Nubia, en peligro debido a la construcción de la presa de Asuán.

Con más de 2.000 años de historia, el Templo de Debod fue originalmente construido en honor al dios Amón de Debod y su esposa, la diosa Isis. Su traslado y reconstrucción en Madrid fue un logro arquitectónico, y hoy en día es uno de los pocos testimonios de la civilización egipcia que pueden verse fuera de Egipto.

El templo es de entrada gratuita y es un lugar perfecto para disfrutar de un momento de tranquilidad en medio del bullicio de la ciudad, mientras se aprecia el contraste entre la arquitectura egipcia milenaria y el paisaje urbano madrileño. Sin duda, el Templo de Debod es una visita obligada durante tu estancia en Madrid.

Visitar el Barrio de Malasaña

Ubicado en el corazón de Madrid, es un lugar lleno de vida y cultura donde la historia y la modernidad se fusionan para ofrecer una experiencia única. Este barrio bohemio es famoso por su ambiente artístico, sus numerosos bares y restaurantes, y sus tiendas vintage y de diseño.

Pasear por las estrechas calles de Malasaña es como viajar en el tiempo, ya que sus fachadas y plazas conservan el encanto del Madrid antiguo. Uno de los lugares más emblemáticos del barrio es la Plaza del Dos de Mayo, centro neurálgico de Malasaña y punto de encuentro de locales y visitantes. Aquí, es posible disfrutar de una cerveza al aire libre en alguna de sus animadas terrazas mientras se observa el ir y venir de la gente.

El arte urbano es otro de los atractivos de Malasaña, ya que sus muros están decorados con increíbles murales y grafitis que le dan un toque de color y creatividad al barrio. No es raro encontrarse con exposiciones de arte o eventos culturales en sus galerías y espacios alternativos, así como pequeñas tiendas de discos, librerías y tiendas de ropa de segunda mano.

Navegar por el Estanque del Retiro

Esta puede ser una experiencia única e inolvidable en pleno corazón de Madrid. Este emblemático estanque, situado en el Parque del Retiro, es uno de los lugares más icónicos y concurridos de la ciudad. Rodeado de hermosos jardines y monumentos históricos, como el majestuoso Monumento a Alfonso XII, el Estanque del Retiro es un oasis de paz y tranquilidad en medio del bullicio de la capital.

Alquilar una barca a remo y navegar por sus tranquilas aguas es una actividad muy popular entre locales y turistas. Mientras remas, podrás disfrutar de las increíbles vistas del parque y sus alrededores, observar a los patos y cisnes que habitan en el estanque, o simplemente relajarte y dejar que el tiempo pase lentamente. Sin duda, navegar en el Estanque del Retiro es una actividad imperdible para disfrutar de un momento de serenidad y conexión con la naturaleza durante tu visita al ESPT Madrid 2023.

Visitar el Mercado de Motores

El Mercado de Motores es un evento único y vibrante que se celebra en Madrid, un lugar donde se fusionan la cultura, la gastronomía y el comercio local en un ambiente lleno de energía y creatividad. Durante el ESPT Madrid 2023, no querrás perderte la oportunidad de visitar este mercado, que tiene lugar en el histórico Museo del Ferrocarril de la capital española.

Una vez al mes, durante un fin de semana, las antiguas instalaciones ferroviarias se convierten en un animado espacio donde diseñadores, artistas y artesanos locales exhiben y venden sus productos. Aquí, podrás encontrar una gran variedad de artículos únicos y originales, desde ropa y accesorios hasta objetos de decoración y obras de arte. Además, el Mercado de Motores cuenta con una amplia oferta gastronómica, con puestos de comida y food trucks que ofrecen deliciosas tapas y platos de diferentes rincones del mundo.

Pero el Mercado de Motores no es solo un espacio para comprar y comer; también es un lugar donde se fomenta el talento local y se disfruta de la música en vivo. Mientras recorres los diferentes puestos, podrás escuchar a bandas y artistas callejeros que animan el ambiente con sus actuaciones. En definitiva, visitar el Mercado de Motores es una experiencia enriquecedora que te permitirá sumergirte en el ambiente más auténtico y creativo de Madrid.

Artículos relacionados

Últimos artículos