Home / William Kassouf nos habla del Speech Play y del porqué de su verborrea

Durante las World Series, y cuando todavía continuaba con opciones en el Evento Principal, Howard Swains le hizo una sencilla pregunta a William Kassouf: “tras el vídeo con Vanessa Selbst, ¿la gente te reconoce en las salas de poker?”. El no escueto texto que ocupa la mayor parte de esta página es la traducción de un extracto -no nos hemos atrevido a más- de la respuesta de este jugador, para el que el término “lacónico” no figura en el diccionario. Como el propio Kassouf ha explicado en alguna ocasión: “Hablar es algo que se me da bien. Piensa que soy abogado.”

Antes de dejaros con la totalidad de su respuesta, resulta conveniente tratar de ubicar un poco más a este británico. Para ello, qué mejor que un vídeo grabado durante el EPT12 Barcelona, donde podremos encontrar algunas de las claves que le han convertido en el actual rey del speech play.

Ahora sí, señoras y señores, William Kassouf en toda su gloria.

“Tienes que disfrutar con ello. El discurso es una parte importante de mi juego. No lo hago solo para las cámaras; lo hago en mesas fuera de los focos, en cualquier mesa, con cualquier jugador. Lo hago para obtener información de mis oponentes. Creo que se puede obtener una gran ventaja gracias al speech play. Es cierto que no es apto para cualquiera, la gente no quiere ofrecer tells a sus rivales. Pero, tal y como yo lo veo, si no pregunto a mis oponentes, si no hablo con ellos, no voy a obtener esa información extra que me interesa. Personalmente, hablar en las mesas creo que me proporciona más información sobre mis oponentes. Información sobre su fortaleza, su confianza, las cartas que sostienen, si quieren igualar o subir mi apuesta, sobre porqué apuestan tanto, porqué pasan, si intentan colarme un farol o de engancharme en una trampa…

william_kassouf_landscape_wsop_2016.jpg

Al entablar una conversación, pienso que obtengo más lecturas y tells de mis oponentes. Se trata de dar prioridad al aspecto psicológico del juego, la parte que más me gusta. Desarrollar el aspecto psicológico, meterme en la cabeza de mis oponentes y leer su juego y tratar de dejarlo al descubierto. Soltar el discurso correcto cuando me interesa que me paguen o que se retiren. Fingir que tengo la mejor mano cuando no tengo nada y lo contrario.

Cómo juegas al poker depende de tu personalidad. Soy una persona afable y extrovertida, y siempre tengo ganas de echarme unas buenas risas. Algunas personas parece que no aprueban mi estilo de juego, pero no hay malicia en él. No trato de violentar o insultar a los jugadores, así que alguien piensa que voy por ahí, lo están interpretando de forma totalmente errónea. A muchos les molesta, no les gusta. Se obsesionan con ello y acaban por perder el control de su juego para darme sus fichas. Están en su derecho. En lo que a mí me concierne, no creo estar haciendo nada malo; juego según las normas, trato de hacer del poker algo divertido y disfrutar con la partida.

Consigo un beneficio adicional al aumentar los datos que obtengo de mis oponentes, así que no se trata solo de montar un espectaculo. He tenido éxito durante estos años con un montón de charlas en las mesas. Es bueno para mí y es bueno para el espectáculo y, si alcanzo la mesa final, será bueno para el poker en general.”

william_kassouf_handshake_griffin_benger.jpg

Poco que comentar frente a una declaración de intenciones como esta. Tan solo añadir, para finalizar este artículo, que la participación de Kassouf en las World Series acabó, como no podía ser de otra manera, de forma poco discreta; pero esa es una historia que dejamos para otra ocasión…

Artículos relacionados

Últimos artículos