Apuestas de la NBA 2019/2020: Utah Jazz quiere pasar página pronto respecto al Coronavirus

Introducción
Utah Jazz ha sido uno de los equipos de la NBA más afectados por la pandemia de Coronavirus (COVID-19). Su jugador Rudy Gobert fue el primer deportista de la competición en ser confirmado como positivo y además protagonizó una polémica por sus bromas al respecto. Y pocos días después la estrella de la franquicia, Donovan Mitchell, también enfermó, lo que incluso provocó que hubiera un distanciamiento entre ambos.
Por eso, en Salt Lake City quieren pasar pronto de página y enfocarse en terminar adecuadamente la temporada. Una campaña que en los NBA pronósticos había comenzado de forma realmente buena para sus intereses, ya que la escuadra de Quin Snyder se hizo merecedora de ser la 10ª favorita en las predicciones de NBA para ganar el anillo.
Para Utah Jazz la conquista del título siempre ha sido una quimera y el simple hecho de superar dos eliminatorias es también casi una odisea. No en vano, la franquicia no juega una final de Conferencia Oeste desde la temporada 2006/07 y la última vez que disputó las Finales de la NBA fue en la 1997/98. Por eso, su margen de éxito es amplio y su gran objetivo pasa por plantar cara localmente a sus grandes rivales, Los Angeles Lakers, Los Angeles Clippers y Denver Nuggets, entre otros.
— utahjazz (@utahjazz) May 6, 2020
¿En qué situación está Utah Jazz?
A principios de marzo, Utah Jazz estaba justo donde quería y podía esperar. De primeras, no era un plantel confeccionado para aspirar de verdad al título según las NBA apuestas con pronósticos expertos, por lo que su 4ª posición en la extremadamente exigente Conferencia Oeste era una buena noticia para sus intereses. En total, 41 victorias y 23 derrotas en 64 encuentros, una por encima de Oklahoma City Thunder (5º, 40-24) y Houston Rockets (6º, 40-24) y 2.5 por delante de Dallas Mavericks (7º, 40-27).
Por lo tanto, con los playoffs en el bolsillo, ahora Utah Jazz debe pelear en dos frentes. Por detrás, siente el aliento de hasta tres rivales directos; y por arriba, se ve con posibilidades de discutir la 2ª posición a Denver Nuggets (3º, 43-22) y a Los Angeles Clippers (2º, 44-20). Solo está a tres victorias de conseguirlo, aunque la realidad es que la suspensión de la competición fue un duro golpe para su evolución como equipo, porque se produjo en uno de sus mejores momentos de la temporada.
Su trayectoria de este curso indica que Utah Jazz es un equipo de rachas, tan capaz de ganar 10 duelos seguidos a finales de diciembre y principios de enero como de perder 5 consecutivos un mes después. De hecho, a principios de marzo había sumado 5 victorias en sus 6 compromisos recientes, por lo que estaba de nuevo en una clara línea victoriosa, que solo el Coronavirus pudo frenar. Así que ahora la gran pregunta es si esta escuadra propensa a los vaivenes volverá con la energía suficiente como para seguir escalando posiciones en la Conferencia Oeste.
¿Cuáles están siendo sus jugadores más destacados?
Utah Jazz no es una franquicia que destaque especialmente en los apartados estadísticos más relevantes. Es la 17ª en anotación de puntos por partido (111), la 13ª por rebotes (45.1), la 26ª en asistencias (22.2) y la 9ª en puntos encajados (107.9). Aunque sí llama la atención que sea la segunda que menos tiros de campo realiza (84.4 por duelo), algo que compensa gracias a su buen acierto en el tiro, con el 4º mejor dato en esta parcela (47.5 %) en lo respectivo a los lanzamientos de campo y el 1º en los triples (38.3 %).
A título individual, el plantel tiene a dos claros referentes. En la anotación destaca el joven escolta Donovan Mitchell, con 24.2 puntos, 4.4 rebotes y 4.2 asistencias por duelo; mientras que en la pintura el francés Rudy Gobert es un coloso defensivo al ser el 4º hombre que más rebotea del campeonato, a razón de 13.7 rechaces por choque. Una aportación que agrega a sus 15.1 puntos y a sus dos tapones de media.
Así que, tras sus diferencias por la presencia del Coronavirus en el vestuario, ambos deberán encontrar la manera de que nada cambie dentro de la pista, por el bien de la franquicia. Y sin olvidar que otros hombres como los bases Jordan Clarkson (15.6 ppp, 2.9 rpp y 1.6 app) y Mike Conley (13.8 ppp, 3.2 rpp y 4.3 app), también jugarán un papel importante en las victorias que logre la franquicia mormona.
Sin embargo, en el capítulo negativo un jugador fundamental, el alero balcánico Bojan Bogdanovic (20.2 ppp, 4.1 rpp y 2.1 app), se perderá la cita de Orlando por una lesión de muñeca. Esto provocará que los Jazz se queden sin uno de sus mejores anotadores y sin una clara amenaza exterior, porque el europeo estaba promediando este curso un 41.4 % de acierto desde el triple.