Home / News / El arte del reparto (o Cómo repartir una mano de poker)

A no ser que estés pensando en soltar unos cuantos cientos de dólares para que un profesional del casino vaya a tu casa, vas a tener que aprender cómo repartir. Sin cartas en la mano, no se puede jugar a poker, así que esta es una habilidad de suma importancia.

La buena noticia es que repartir en el poker es muy parecido a jugar a poker. Al principio, cuando lo pruebas, puede parecer difícil y abrumador, pero si estás preparado para aprender, lo irás pillando, y cuanto más lo hagas, más fácil resultará.

Lo más habitual en las partidas en casa es jugar a Texas hold’em -la modalidad de poker más común. Por lo tanto, normalmente repartirás para Texas hold’em, así que nos vamos a centrar en ese juego.

El papel que desempeña el dealer en una mesa de poker se puede dividir en tres tareas principales, que se superponen cronológicamente varias veces. Un dealer tiene que 1) barajar las cartas (esto siempre es lo primero), 2) repartir las cartas según las reglas, y 3) vigilar las apuestas para asegurarse de que hay la cantidad correcta en el bote y que va al ganador que corresponde.

Cards

Las herramientas de trabajo del dealer

En realidad, en una partida en casa, lo más probable es que el dealer también juegue la mano, así que es responsabilidad de todos asegurarse de que las cantidades de las apuestas y del bote son correctas. Normalmente siempre hay al menos un jugador más competente que el resto a la hora de calcular los botes, así que seguramente lo mejor sea simplemente dejárselo a ellos.

Veamos cada una de estas secciones por orden.

BARAJAR

Es probable que todos hayáis visto cómo los dealers profesionales son capaces de barajar las cartas en cuestión de segundos, con precisión, de manera ordenada y con un agradable frufrú. La razón es muy simple: lo han hecho miles y miles de veces.

Barajar es realmente la habilidad en el poker que, con la práctica, solo hace que mejorar. Y la buena noticia es que puedes practicar mucho. ¿Por qué no sentarte con una baraja de cartas cuando estés jugando a poker online y barajarla entre clic y clic del ratón? ¿Por qué no sentarte con una baraja de cartas mientras ves la tele y barajarla mientras te vas haciendo con la trama? Para llegar a ser tan bueno como los dealers profesionales, solo tienes que hacerlo una y otra vez. Al final, lo pillarás.

La manera de barajar más usada por los profesionales del casino es la “mezcla por hojeo sobre la mesa”, en la que el dealer divide la baraja en dos, manteniendo las cartas boca abajo sobre la mesa, y luego las mezcla entre sí, superponiendo unas sobre otras, para volver a ponerlas todas en un montón. Los pros lo hacen muy rápido, y lo repiten varias veces, antes de cortar la baraja y prepararse para repartir. Puedes ver videos de formación sobre cómo hacerlo, y recuerda: la práctica hace al maestro. 

Barajar consiste simplemente en conseguir de manera eficiente que las cartas sean aleatorias

Pero incluso si eres totalmente nuevo en el juego, también puedes barajar con éxito. Solo tienes que recordar cuál es el propósito de este ejercicio. Lo que se pretende es aleatorizar la baraja, para asegurarse de que no se dan patrones que se puedan predecir en la manera en que se disponen las cartas y para asegurarse de que ningún jugador de la mesa sepa qué es lo que va a salir.

Esto se puede conseguir extendiendo todas las cartas boca abajo sobre la mesa y mezclándolas. Es así de fácil. Puedes pensar que esta manera de barajar es amateur y delata inexperiencia. Pero no es así. Los dealers profesionales lo incluyen como parte de su barajeo. Es una manera de aleatorizar las cartas mucho más efectiva que cualquier barajeo torpe y cutre que se haga sujetando con las manos. Si sabes que no vas a poder barajar mezclando de una manera elegante, simplemente tira las cartas y mézclalas bien boca abajo sobre la mesa.

Solo acuérdate de mantener la carta de abajo tapada. Para ello, una “carta de corte” es una pieza de material fundamental.

EL REPARTO

En el Texas Hold’em, cada jugador se lleva dos cartas, boca abajo. El dealer tiene que dárselas a cada jugador, una cada vez, por turnos. El primer jugador al que se le da carta es la persona que está justo a la izquierda del botón del dealer (dealer button), o del propio dealer si este también juega, y luego cada jugador se lleva una siguiendo el sentido de las agujas del reloj alrededor de la mesa. La última persona en conseguir carta es el propio dealer. La segunda carta se reparte después de la misma forma y en el mismo orden.

Los flops de las partidas en casa es raro que estén así de ordenados

Entonces, se hace la ronda de apuestas pre-flop (veremos las apuestas más abajo, incluida la posición de las ciegas), en la cual puede que algunos jugadores se retiren. Las cartas que se ‘foldean’ están muertas. Ningún jugador las puede recuperar, ni se pueden mirar, así que el dealer debería apartarlas a un montón en algún sitio y mantenerlas boca abajo en lo que quede de mano. Ese montón se conoce como el “muck” (basura).

Si dos o más jugadores siguen al final de esta ronda pre-flop, podemos continuar para el flop.

Sin embargo, antes de que se reparta el flop, el dealer tiene que acordarse de la llamada “burn card” (carta de quemar). La carta de quemar no tiene ninguna función en la mano, simplemente está ahí para que ser descartada. Pero sí tiene su fin: la carta de quemar se coloca arriba del todo de la baraja, boca abajo como las demás, mientras los jugadores hacen sus apuestas, de manera que tape la parte de atrás de la verdadera carta del flop. Así se añade una capa extra de seguridad. Si hubiera alguna marca en el reverso de la carta (no es probable, pero sí posible), los jugadores no podrían verla. La carta de quemar se descarta solo después de que se complete la ronda de apuestas. El dealer la arrastra hacia un lado, todavía boca abajo, hasta el montón de las cartas basura, y luego reparte el flop.

El flop se compone de tres cartas boca arriba en medio de la mesa. Luego, los jugadores que queden apuestan.

Si dos o más jugadores siguen en activo al final de esta ronda de apuestas, el dealer “quema” otra carta (es decir, aparta la carta de arriba a un lado, en la basura) y coloca la carta del turn boca arriba al lado del flop.

Nota: la carta del turn normalmente se pone a la derecha del flop, mirando desde la perspectiva del dealer. No es obligatorio, y muchos dealers de partidas caseras ponen las cartas comunitarias sobre la mesa de cualquier manera. Pero si quieres ser ordenado, pon el turn a la derecha del flop.

Después de la ronda de apuestas del turn, toca repetir el proceso una vez más y ver el river. Así que: quema otra carta boca abajo, y después descubre el river, boca arriba, a la derecha del turn.

No se van a usar más cartas después de este punto, así que el dealer puede dejar la baraja en la mesa, junto con todas las cartas basura.

Tiene lugar la última ronda de apuestas, y es posible que la mano vaya al showdown, donde se decide quién será el ganador. Una vez se entregue el bote, el dealer junta todas las cartas de nuevo, asegurándose de que nadie llega a ver ninguna de las cartas del montón basura, y será el momento de volver a la fase de barajar.

CUIDAR DEL BOTE

También es responsabilidad del dealer, en el poker, cuidar del bote. Eso quiere decir que el dealer se tiene que asegurar de que el tamaño de las apuestas es correcto, que los jugadores apuestan/ven la cantidad correcta y que, al final de la mano, el ganador (o ganadores) recibe lo que ha ganado.

La primera responsabilidad en cuanto al bote aparece en el pre-flop, cuando el dealer tiene que asegurarse de que se ponen las ciegas y los antes. En la mayoría de los juegos convencionales, el jugador a la izquierda del dealer coloca la ciega pequeña, luego el jugador un asiento más allá pone la ciega grande (el doble de la pequeña). El dealer tiene que asegurarse de que estas ciegas se colocan antes de que se reparta ninguna carta.

Si se juega algún ante, los jugadores también tienen que poner estas apuestas antes de que se repartan las cartas. (Si jugáis algún juego de “ante con ciega grande”, el jugador en la ciega grande lo paga todo). Las convenciones sobre las apuestas varían, pero lo importante es que el dealer tiene que asegurarse de que está todo en el bote antes de que salgan las cartas.

 Los dealers tienen que entregar el bote al ganador

En cada ronda de apuestas, el dealer tiene que asegurarse de que los jugadores meten en el bote la cantidad de dinero correcta. Esto es más fácil en una partida sin límites, en la que los jugadores pueden apostar lo que quieran por encima del mínimo. (Es más difícil en una partida con límites, ya que hay límites en cuanto a la cantidad de dinero que se puede apostar). El dealer tiene que asegurarse de que todos los jugadores que están “activos” en una ronde de apuestas o bien ponen la cantidad de fichas correcta para poder ver la siguiente carta, o se retiran y entregan sus cartas.

Según las normas, no hace falta que los jugadores digan lo que apuestan en voz alta. Si empujan sus fichas en silencio, entonces el tamaño de la apuesta es todo lo que se haya movido más allá de la línea. Es entonces cuando el dealer le dice al resto cuál es el tamaño de la apuesta.

A veces, un jugador puede empujar una ficha que marca, pongamos, 500, pero decir que la apuesta es de “tres cientos”. Lo que se diga es el tamaño de la apuesta, y el dealer puede dar cambio al jugador del resto del bote. Si no hay suficientes fichas con denominaciones pequeñas disponibles, el dealer puede pedirle a otro jugador que cambie una ficha grande, y luego dar el cambio. De nuevo, en una partida en casa, en la que es posible que el dealer también juegue, todo esto puede pasar sin que el dealer lo tenga que hacer todo él/ella. Pero, oficialmente, es responsabilidad del dealer.

Al final del todo de la mano, alguien debería ganar, bien porque los demás se hayan retirado o porque haya habido una mano ganadora en el showdown. (Aunque esto casi siempre es obvio, en caso de disputa, el dealer ejerce de comité de arbitraje). En ese momento, el dealer debería empujar todo lo que haya en el bote hacia el jugador que ha ganado.

A veces, dos (o más) jugadores llevarán la misma mano y se tendrá que dividir el bote entre ellos. De nuevo, es responsabilidad del dealer contar todo el bote y partirlo en dos (o más) partes iguales, y entregar esas porciones a los jugadores ganadores. Todo el cambio que sobre, si el bote no se puede dividir por igual, va al jugador que esté más cerca del dealer.

Y entonces, todo el proceso vuelve a empezar.

Artículos relacionados

Últimos artículos