El balonmano es uno de los deportes que más ilusión generan en la afición española de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio. Sus dos equipos estarán en la cita japonesa, y la selección masculina es la que parte inicialmente con más opciones para poder acabar ‘mordiendo’ una medalla.
Apuestas de medalla de oro de balonmano masculino
La competición se celebrará entre los días 25 de julio y 9 de agosto en el Estadio Nacional Yoyogi, el cual cuenta con dos pistas para albergar partidos. La primera, de cerca de 13.000 espectadores, y la segunda, de poco más de 3.000.
Un total de 12 selecciones participarán en la competición. Se dividirán inicialmente en dos grupos, de seis equipos cada uno, y tras enfrentarse entre sí, los cuatro mejores conseguirán su clasificación para los cuartos de final.
Como puedes ver aquí, inicialmente las selecciones nórdicas son las grandes favoritas en las apuestas de balonmano de los Juegos Olímpicos para llevarse la medalla de oro. Pero otros equipos europeos como España, Francia o Alemania también tienen la capacidad para acabar dando mucho que hablar:
[Todas las cuotas son correctas en el momento de la publicación]
Pronósticos de balonmano masculino de los JJ.OO de Tokio
Dinamarca
[Todas las cuotas son correctas en el momento de la publicación]
Medallas olímpicas: 1 (1 oro)
Mundiales: 2
Europeos: 2
La medalla de oro de Río de Janeiro y doble campeona mundial en 2019 y 2021 es una contundente favorita para volver a triunfar sobre suelo japonés. Hace apenas seis meses se hizo con la gran corona internacional, tras hacer una competición impoluta en la que no perdió un solo encuentro y en la que fue capaz de eliminar a España en las semifinales por un ajustadísimo 33-34.
En Tokio tendrá un inicio plácido porque jugará en el grupo más asequible. Previsiblemente, su único escollo de relevancia será la subcampeona del mundo, Suecia. Pero a partir de ahí los cruces pueden ser durísimos para Dinamarca, porque todo apunta que en cuartos se medirá a una favorita europea al título. Por eso, no podemos descartar tampoco que incluso acabe siendo una de las decepciones del torneo.
Noruega
[Todas las cuotas son correctas en el momento de la publicación]
Medallas olímpicas: Ninguna
Mundiales: Ninguno
Europeos: Ninguno
La selección noruega de balonmano masculino jamás ha ganado una medalla olímpica. De hecho, la única vez que disputó un torneo de estas características fue en Montreal 1972, donde terminó en 9º puesto. Pero ahora es innegable que es uno de los países que llega más en forma a Japón.
Su aval son sus resultados en las grandes competiciones internacionales de los últimos años. Ganó la medalla de plata en los Mundiales de 2017 y 2019, mientras que en el último se hizo con la 6ª plaza. Y en el Europeo de 2020 se subió al podio al conquistar el bronce, aunque a punto estuvo de jugar la final, ya que perdió la semifinal en la prórroga frente a Croacia.
Su inexperiencia en los Juegos Olímpicos puede ser un hándicap, pero talento tiene para clasificarse en el durísimo Grupo A y poder soñar a partir de ahí.
España
[Todas las cuotas son correctas en el momento de la publicación]
Medallas olímpicas: 3 (3 bronces)
Mundiales: 2
Europeos: 2
España lleva 13 años sin subirse a un podio olímpico. Desde entonces ha conseguido 3 medallas mundialistas y 4 europeas; incluyendo el título intercontinental de 2013 y los campeonatos continentales de 2018 y 2020.
Por lo tanto, es la vigente campeona europea y en enero pasado consiguió el tercer puesto en el Mundial que se disputó en Egipto. De su lado está su enorme experiencia en este tipo de acontecimientos, y la calidad de su liga, ya que este mismo año el FC Barcelona se ha proclamado campeón de Europa.
De inicio estará en el grupo más exigente, pero en condiciones normales logrará estar en cuartos. Y si evita en ellos a Dinamarca y Suecia tendrá muchas opciones de estar peleando por las medallas.
Francia
[Todas las cuotas son correctas en el momento de la publicación]
Medallas olímpicas: 4 (2 oros, 1 plata, 1 bronce)
Mundiales: 6
Europeos: 3
El palmarés francés asusta. Este combinado lleva tres Juegos Olímpicos sin bajarse del segundo cajón del podio y en 2017 logró su último éxito, el Mundial. Sin embargo, sus dos últimas comparecencias en competiciones internacionales fueron tremendamente decepcionantes, con un increíble 14º puesto en el Europeo del año pasado y la 4ª posición en enero en Egipto.
Así que, por su nombre Francia merece ser tenida muy en cuenta en las apuestas de balonmano de estos Juegos Olímpicos. Pero su rendimiento reciente nos deja muchas dudas, y probablemente sus opciones de medalla dependerán de cómo sea su arranque. Principalmente, porque se encuentra en el durísimo Grupo A, y si entonces tropieza más de la cuenta podría cruzarse en cuartos con Dinamarca o Suecia.
Suecia
[Todas las cuotas son correctas en el momento de la publicación]
Medallas olímpicas: 4 (4 platas)
Mundiales: 4
Europeos: 4
El caso sueco es similar al francés. Su historial está lleno de éxitos, pero salvando sus tres últimos años, su última década ha sido bastante discreta. En concreto, en ella destacan su plata en Londres 2012, su subcampeonato mundial de este mismo año y su plata en el Europeo de 2018.
De todas formas, el hecho de que haya estado entre las tres mejores dos veces en los últimos cuatro grandes torneos indica que es un conjunto competitivo y que tiene el bagaje suficiente para hacerlo bien en Tokio. No en vano, por nuestra parte no esperamos que tenga problemas para superar la fase de grupos, aunque en cuartos probablemente no podrá evitar cruzarse con un ‘coco’ procedente del temible Grupo A.
Mantente al día sobre las últimas noticias deportivas consultando todo lo que te ofrecemos en PokerStars Sports News.

Loading...