Indiana Pacers - Oklahoma City Thunder: ¿el definitivo?
Home / News / Juegos Olimpicos 2024 / Baloncesto en los Juegos Olímpicos 2024: todo lo que necesitas saber

Baloncesto en los Juegos Olímpicos 2024: todo lo que necesitas saber

19-07-2024
6 min de lectura

Conoce toda la información relevante del baloncesto en los Juegos Olímpicos 2024 de París, como el calendario, las canchas en las que se jugará o los equipos participantes y sus favoritos.

El baloncesto en los Juegos Olímpicos siempre es uno de los deportes más seguidos y de mayor atractivo, tanto a nivel masculino como femenino. Las selecciones de España han conseguido muchas medallas en esta disciplina y aunque para París 2024 las opciones sean más bien escasas, no hay duda de que será una de las competiciones más seguidas, por trascendencia y rivalidad.

¿Cuál es la historia del baloncesto en los Juegos Olímpicos?

El baloncesto llegó a los Juegos Olímpicos de la mano de Berlín 1936, lo que le convierte en uno de los deportes de equipo más longevos en materia olímpica. Por su parte, el femenino llegaría 40 años después, en 1976, pero ya cuenta con una historia amplia de casi 50 años.

No hay duda de que en todo este tiempo el gran equipo a batir ha sido el de Estados Unidos, que llega a estos Juegos con 16 medallas de oro, una de plata y dos de bronce, por lo que no ha faltado nunca al podio en toda la historia. Además, ha ganado las cuatro ediciones más recientes y su periplo más longevo de éxitos seguidos fueron los siete oros consecutivos logrados entre 1936 y 1968.

¿Dónde se jugará al baloncesto en París 2024?

El torneo de baloncesto de París 2024 se disputará en dos canchas diferentes, ambas en París o sus alrededores. La fase de grupos la acogerá entera, tanto en el torneo masculino como en el femenino, el Estadio Pierre-Mauroy de Villeneuve-d’Ascq, mientras que las eliminatorias y la gran final se jugarán en el Arena Bercy, de París, con capacidad para 14.000 espectadores, aproximadamente. 

¿Cuál es el formato de competición del baloncesto en los Juegos Olímpicos 2024?

El baloncesto en los Juegos Olímpicos 2024 congrega a 12 selecciones clasificadas por diferentes caminos.

Su fase preliminar es una fase de grupos, con tres grupos de cuatro equipos, de los que se clasifican los dos primeros y los dos mejores terceros.

Después son todo eliminatorias directas hasta la gran final, incluyendo el partido tan importante por el tercer puesto, con nada menos en juego que la posibilidad de ganar una medalla para su país.

¿Cuándo se disputará el baloncesto en los Juegos 2024?

El baloncesto es uno de los deportes de equipo que no necesita empezar antes de la inauguración, como por ejemplo sí que ocurre con el fútbol. En su caso arranca el 27 de julio y finaliza el 10 de agosto con la final.

Desde el 27 de julio al 3 de agosto se jugará la fase preliminar o de grupos.

El 6 de agosto serán los cuartos de final.

El 8 de agosto serán las dos semifinales.

El 10 de agosto se disputará el partido por el bronce y la final.

Las fechas y horarios de España en baloncesto en los Juegos Olímpicos 2024

La selección española de baloncesto está entre los 12 equipos participantes en el torneo masculino de baloncesto en los Juegos Olímpicos 2024. Este será su calendario de partidos:

  • Australia vs. España (27 julio a las 11:00)
  • España vs. Grecia (30 julio a las 11:00)
  • Canadá vs. España (2 agosto a las 17:15)

Después, en caso de pasar hipotéticamente a los cruces, jugaría el 6 de agosto los cuartos de final, el 8 las semifinales y el 10 el partido por el bronce o la final.

¿Qué selecciones de baloncesto están clasificados para disputar los Juegos Olímpicos 2024?

Como decíamos solo hay 12 equipos que compiten en los Juegos Olímpicos 2024 en la sección de baloncesto. Estos son: Francia, Sudán del Sur, Canadá, Estados Unidos, Japón, Alemania, Serbia, Australia, España, Brasil, Grecia y Puerto Rico.

Por supuesto, hay dos grandes selecciones norteamericanas llamadas a pelear por todo, con Australia y una gran competencia europea entre Francia, Alemania, Serbia, Grecia y España.

¿Quiénes son los países favoritos para pelear por el oro del baloncesto en los Juegos Olímpicos 2024?

Indiscutiblemente, el baloncesto en los Juegos Olímpicos 2024 tiene a un gran favorito para el oro, que no es otro más que Estados Unidos. Todo lo que no sea su victoria, sería un auténtico fracaso.

Para empezar, el combinado norteamericano cuenta con un historial de grandes éxitos que ya hemos relatado anteriormente, pero que conviene recordar. 16 oros, una plata y un bronce, con cuatro victorias seguidas, son argumentos más que de sobra para darles como favoritos. Nadie compite tan bien ni está cerca de los estadounidenses en este torneo.

Pero, es que, además, tras su fracaso en el Mundial de Baloncesto 2023, en el que acabaron cuartos y fuera del podio, los norteamericanos han juntado a un equipo de All Star en todas sus posiciones. Capitaneado por LeBron James, se han juntado al Rey, Kevin Durant, Stephen Curry, Jayson Tatum, Devin Booker, Tyrese Haliburton, Anthony Edwards, Jrue Holiday, Bam Adebayo, Anthony Davis, Derrick White y, el fichado a última hora, Joel Embiid. Esta plantilla tiene de todo, desde gente físicamente arrolladora, hasta auténticos anotadores, pívots altos y fuertes y grandes asistentes

Eso sí, en el camino podrían tener rivales que sin duda, parecen también temibles. Posiblemente uno de sus mayores miedos pueda estar en un nuevo enfrentamiento contra la Canadá de Jordi Fernández. El español dirige a un equipo también con mucha estrella de la NBA como Shail Gilgeous-Alexander y Jamal Murray, y ya demostró su mejor adaptación al baloncesto FIBA que impera en los Juegos.

Aparte, con intención de conseguir medalla nos encontramos a la Serbia de Nikola Jokic o a la Alemania vigente campeona del mundo.

¿Dónde ver el baloncesto en París 2024?

El baloncesto se podrá ver en París 2024 tanto en abierto como en canales de televisión de pago en España. Para la primera opción, sus partidos estarán en los diferentes diales de Televisión Española, es decir, en La 1, La 2 o Teledeporte. También a través de su aplicación RTVE Play, que nos permitirá pasar de uno a otro con mucha facilidad.Para la opción de pago, Eurosport siempre ofrece una cobertura muy amplia de los Juegos Olímpicos, incluyendo el baloncesto.

expand_less