Home / News / Baloncesto / Baloncesto: Cómo funciona el sistema de puntos

Baloncesto: Cómo funciona el sistema de puntos

26-04-2024
6 min de lectura

Conoce todos los tipos de canastas que existen, sus puntuaciones o la relevancia y cómo se organizan las clasificaciones en las diferentes ligas profesionales.

A pesar de que el baloncesto sea para muchos uno de los deportes más famosos, la realidad es que a veces hay dudas acerca de aspectos del juego tan relevantes como es la puntuación o su clasificación.

Todo el mundo sabe que hay canastas de diferentes puntuaciones, en función de dónde y cómo se haya efectuado el lanzamiento. Pero también es importante tener en cuenta la función de las puntuaciones de los partidos, su relevancia en las clasificaciones, etc. Por ello, hemos querido realizar esta guía completa del sistema de puntos del baloncesto y las posibles preguntas que puedan surgir a su alrededor.

Las tres posibles puntuaciones del baloncesto

En el baloncesto existen tres posibilidades diferentes de hacer canasta cuando hablamos de puntuación. Tenemos las canastas de 1 punto, las canastas de 2 puntos y las canastas de 3 puntos. Depende del sitio de la pista desde el que se realice el lanzamiento o el cómo sea ese lanzamiento para decretar una puntuación u otra.

¿Cuándo una canasta vale 1 punto?

Las canastas de 1 punto son las que se realizan mediante el tiro libre. No solo desde la zona de tiros libres, sino que el juego tiene que estar parado y el rebote organizado bajo la normativa vigente. Ese tiro no puede ser taponado, y es en parado por el jugador que lo realice.

¿Cuándo se tiran tiros libres en el baloncesto?

En este apartado puede surgir la duda de cuándo se tiran tiros libres en el baloncesto. Hay diversos casos que exponemos a continuación:

– Falta personal en acción de tiro: Ccando un jugador recibe falta personal y estaba en acción de tiro, algo que tienen que decretar los árbitros, ese jugador irá a la línea de tiros libres. Puede darse la circunstancia de que el receptor de la infracción meta canasta y en ese caso, valdrá su canasta y tendrá la posibilidad de lanzar un tiro libre adicional.

– Falta personal en bonus: si un equipo está en bonus de faltas, en uno de los cuartos, y sigue haciendo faltas personales, en cada una que haga, mandará al jugador receptor de la infracción a la línea de tiros libres.

– Faltas antideportivas o técnicas: estas faltas también permiten lanzar un tiro libre al equipo que las recibe, que, además, después, obtendrá la posesión del balón. Por lo tanto, en ese tiro libre nunca hay rebote.

¿Cuándo una canasta vale 2 puntos?

Las canastas de 2 puntos son todas las que se meten con el balón en juego y desde dentro de la zona del triple, línea que se separa del aro a 6,75 metros (baloncesto FIBA) o 7,24 metros (NBA). Puede darse la casualidad de que la canasta de 2 puntos sea desde la línea de personal o desde la línea del triple, si justo el lanzador está sobre ella y el balón está en juego.

¿Cuándo una canasta vale 3 puntos?

Por último, la mayor puntuación que tiene el baloncesto en una acción de tiro es la del triple. Un jugador puede anotar una canasta de 3 puntos siempre que lance a partir de la línea de 6,75 sin pisarla ni entrar dentro en toda la acción.

Eso sí, si el lanzador recibiera falta en su tiro y anotara, la jugada podría ser de 4 puntos, ya que dispondría de un tiro libre adicional para intentar aumentar su puntuación.

¿Hay canastas de 4 puntos en el baloncesto?

Aunque se ha especulado con ello varias veces, poniéndolas desde el campo propio o con una nueva línea en la pista más lejana de la del triple, actualmente no existe la posibilidad de anotar 4 puntos en una única canasta de baloncesto. Para ello hay que hacerlo mediante la fórmula del 3+1 expuesta anteriormente.

La puntuación de la clasificación

Aparte, si hablamos de puntuación en el baloncesto, también hay que hablar del sistema que se utiliza para las clasificaciones de sus diferentes competiciones.

Aunque no siempre se utilice, hay campeonatos en los que se reparten puntos por victorias, para organizar la tabla. Esto ocurre, por ejemplo, en los Europeos de Baloncesto o en los Mundiales de Baloncesto, en las fases de grupos.

Por norma general, la puntuación que se suele dar es de dos puntos por victoria y uno por derrota. Al no haber posibilidad de empate, generalmente esta es la fórmula más utilizada para organizar las clasificaciones.

Eso sí, hay que destacar que en el baloncesto se utiliza poco un sistema de puntuación para la tabla, que más bien se organiza por victorias y derrotas. Esto es lo que ocurre por ejemplo en la NBA, Liga ACB o Euroliga.

Por otro lado, hay que destacar que siempre existe en las clasificaciones un apartado de puntuación. Este hace referencia a los puntos a favor y en contra que cada equipo ha tenido a lo largo de los partidos del campeonato. Es un sistema que entra sobre todo para organizar ligas y grupos en fases iniciales.

Esto es importante no solo para conocer qué equipos anotan más o cuáles defienden mejor, sino para ver cuáles están ganando por mayor diferencia o, llegado el momento, para diferenciar ante posibles empates en la clasificación. Aquí entra en juego el “Basket averaje”.

¿Qué pasa con el averaje en el baloncesto?

El averaje en el baloncesto o “Basket averaje” puede darse de dos maneras, pero sirve siempre para, en caso de que dos equipos empaten en la clasificación, marcar cuál va primero de los dos o de los que estén en los mismos números de victorias y derrotas.

Por norma general, la mayoría de las competiciones importantes utilizan el averaje particular para desempatar equipos en la tabla. Es decir, si es un campeonato a una vuelta, el que haya ganado en su enfrentamiento directo, y si es a dos vueltas, el que sumando los dos resultados obtenga un marcador mayor.

Pero también es verdad que existen competiciones o casos en los que se utiliza el averaje general. Por ejemplo, la diferencia general de puntos casi siempre entra en juego cuando hay más de dos equipos empatados o cuando el averaje particular también es de empate.

expand_less