Home / News / Niveles de Poker: Cómo Elegir el Adecuado para Ti

Casi todos los jugadores de poker que empiezan a jugar siguen un mismo patrón.

Independientemente de cómo hayan descubierto el juego, deciden que el poker les gusta lo suficiente como para empezar a jugar de una forma más regular, más allá de las partidas de poker con amigos.

Jugar online en salas como PokerStars facilita esta dedicación ya que a cualquier hora encontrarás partidas disponibles. Además, el poker online ofrecer una amplia gama de niveles para elegir, desde céntimos de euro, hasta las mesas más altas y que requieren una mayor inversión económica.

Ilustración de una mesa de poker online con tres cajas numeradas destacando aspectos clave facilidad de inicio vs dificultad de dominio, gestión de banca y nivel de habilidad.

A medida que empiezas a jugar de una forma más regular, es importante que se empiece a tomar decisiones más precisas sobre el nivel que eliges para jugar y la cantidad de dinero de la que dispones y destinas para jugar al poker.

Imaginemos que sólo tienes 50€ para jugar. Sería muy poco recomendable que gastes todo el dinero del que dispones en una sola entrada para un torneo de poker o en una mesa de cash.

Esta estrategia te llevará, casi al 100%, a perder todo tu bankroll. Incluso los jugadores con más experiencia están expuestos a un alto riesgo de perder, si deciden poner todo su dinero en una única partida.

Si lo que quieres es disfrutar del juego durante más tiempo, e incluso jugar de forma regular, es muy importante que el nivel elegido para jugar se ajuste a tu «bankroll».

Existen dos factores principales que te ayudarán a determinar que nivel es el más adecuado para ti.

Lo primero que debes tener en cuenta es la cantidad de dinero disponible para jugar, es decir, tu «bankroll en el poker».

El segundo es el nivel de habilidad, ya que determinará tú capacidad para competir con otros jugadores que se encuentren en el mismo nivel.

Recuerda, elegir el nivel adecuado es clave para garantizar una experiencia de juego más exitosa y duradera en el emocionante mundo del poker.

Diagrama de flechas ascendentes numeradas (1 a 4) con escaleras, ilustrando la progresión entre niveles de poker

Seleccionando el nivel adecuado: Gestión de tu banca

Cuando te sumerges en el mundo del poker y buscas online, probablemente encontrarás multitud de consejos sobre la «gestión de la banca». Estos consejos siempre adoptan diferentes formas y enfoques.

A veces, van dirigidos a jugadores profesionales y a aquellos que desean convertirse en profesionales. Otras veces, se tienen en cuenta a aquellos que no tienen esa ambición, pero que desean divertirse y elegir el nivel más cómodo en base a su tolerancia al riesgo.

Otras recomendación es que mantengas tu bankroll del poker separado del resto de tu dinero. La idea es que el dinero que apartas para el poker sea dinero que no necesitas para otra cosa.

Consideraciones en la gestión de banca para Cash

Si juegas cash, normalmente encontrarás consejos sobre cuantas «cajas» necesita tener tu banca para elegir el nivel de juego.

Una «caja» es igual al importe máximo para entrar en una mesa. Por ejemplo, para los juegos de Texas hold’em cash No limit, 0,10€/0,25€ en PokerStars, puedes entrar desde 10€ hasta 25€. Si tienes una banca de 500€ tendrías 20 cajas para este nivel de juego.

Tener 20 cajas es un punto de partida, aunque puede considerarse relativamente pequeño si buscas una alta seguridad contra la varianza (los altibajos inherentes al poker).

Las recomendaciones de gestión de banca pueden variar significativamente según tu tolerancia al riesgo y tus objetivos como jugador. Para un jugador que empieza a tomarse el juego en serio y quiere jugar de forma regular sin arriesgar su dinero rápidamente, tener entre 20 y 40 ‘cajas’ del nivel deseado es un punto de partida común y sensato.

Los jugadores más conservadores o aquellos que buscan la máxima seguridad y estabilidad a largo plazo (como los profesionales que dependen del poker) suelen aspirar a tener un número significativamente mayor de cajas, a menudo entre 75 y 100 cajas o incluso más, especialmente en formatos con mayor varianza como el 6-max.

Retomando el ejemplo de un bankroll de 500€: si bien 20 cajas (nivel 0.10€/0.25€) es un inicio arriesgado para muchos, jugar en un nivel más bajo como 0,05€/0,10€, donde la compra máxima es de 10€, te daría 50 cajas.

Esto representa un nivel de seguridad mucho mayor que las 20 iniciales y se sitúa en un rango cómodo para muchos jugadores regulares, aunque sigue por debajo de las recomendaciones ultra-conservadoras de 75-100 cajas.

El número de jugadores en la mesa también afecta: generalmente, cuanta menos gente (como en 6-max), mayor es la varianza y, por tanto, más alta debería ser tu banca o más cajas necesitarás del nivel para tener una seguridad comparable.

El número de jugadores también afecta al nivel que vas a jugar. Cuantos menos jugadores, más alta tendrá que ser tu banca porque la varianza es más grande.

Consideraciones en la gestión de banca para Torneos

Si juegas torneos multimesa (MTTs), tendrás que tener en cuenta el coste de la entrada (buy-in) de los torneos.

Dada la naturaleza de los torneos (estructura de premios, eliminación directa), la varianza es generalmente mucho mayor que en los cash games, por lo que las recomendaciones de gestión de banca suelen ser más altas.

niveles de poker

Para un jugador que desea jugar MTTs de forma regular y gestionar su bankroll de manera responsable, un punto de partida habitual es tener entre 50 y 100 entradas (buy-ins) del torneo al que aspira jugar.

Esto proporciona un margen razonable para superar los periodos de «mala racha» (varianza negativa) sin quebrar.

Los jugadores profesionales o aquellos que juegan un gran volumen de torneos de alta varianza a menudo mantienen bankrolls mucho más grandes para asegurar la estabilidad a largo plazo, con 100, 200, 300 o incluso 500 entradas del nivel más alto que juegan regularmente.

Retomando nuestro ejemplo de 500€ de bankroll: para alcanzar la recomendación ultra-conservadora de 500 entradas, efectivamente tendrías que jugar torneos de 1€.

Si bien la mayoría de los jugadores recreacionales no se adhieren estrictamente a esta cifra tan alta, la idea general es crucial: necesitas tener suficientes entradas en tu bankroll para poder jugar un número significativo de torneos y darte la oportunidad de tener un resultado importante que compense los múltiples torneos en los que no entrarás en premios.

No vas a querer gastar una parte desproporcionada de tu banca en un solo torneo.

Igual que pasa en los juegos de cash, el número de jugadores que componen la mesa es importante también en los torneos. Por ejemplo en un sit-n-go de una sola mesa generalmente tiene menos varianza que un torneo multimesa, por lo que requerirá menos cajas.

Seleccionando el nivel adecuado: Tu habilidad en el poker

Es muy importante que tengas en cuenta también tu nivel de habilidad y veas el nivel que tienen los demás jugadores del nivel elegido.

Obviamente, si todos los demás jugadores son mejores que tú, es probable que ese no sea tu nivel ideal, ya que no vas a poder mantenerte, sin importante cuán grande sea tu banca. Lo ideal es encontrar un nivel en el que puedas mantener tu banca o mejor todavía, aumentarla.

Como norma general cuanto más alto sea el nivel, más dura será la competencia. Pero también te vas a encontrar a jugadores muy buenos en todos los niveles, incluso en los más bajos, pero también al revés.

Si estás arrancando en el poker es posible que quieras empezar a jugar en las mesas de dinero ficticio en Pokerstars. Una vez que te hagas a la gestión de mesas, al software, etc. te recomendamos probar los niveles «Micro», que tienen como compra máxima 3€ en torneos y 5€ en cash.

En PokerStars puedes filtrar en el lobby por el nivel de apuesta:

Cash

  • Micro: entradas de 5€ o menos
  • Low: entradas de 4€ a 25€
  • Medium: entradas de 20€ a 100€
  • High: Entradas de más de 80€

Torneos

  • Freeroll: Torneos con entrada de 0€.
  • Micro: entradas de 3€ o menos.
  • Low: entradas de 3€ a 14€.
  • Medium: entradas de 15€ a 49€
  • High: entradas de más de 50€

Para visualizar mejor la estructura de los niveles y los pilares fundamentales para avanzar en el poker, aquí tienes una representación:

Pirámide de niveles de poker De Micro a Alto, cimentada en la gestión de banca y la habilidad

Para obtener una evaluación más objetiva de tu habilidad en un nivel concreto, considera utilizar software de seguimiento (si juegas online y te lo tomas más en serio) para analizar tus estadísticas, o revisa historiales de manos clave comparando tus jugadas con las que harían oponentes fuertes o la teoría del poker.

Si estás ganando consistentemente y aumentando tu banca, puedes probar en niveles más altos. Pero mantente atento a tu desempeño y prepárate para volver a bajar de nivel si las cosas no van bien.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué es exactamente la varianza en el poker y cómo afecta a mi bankroll?

La varianza es la medida de los altibajos a corto plazo causados por el factor suerte en el poker. Incluso si eres un jugador ganador a largo plazo, la varianza hará que tengas sesiones o periodos perdedores, a veces de forma significativa.

Afecta a tu bankroll provocando esas «rachas perdedoras» inevitables. Un bankroll adecuado actúa como un colchón para absorber estos golpes de varianza, asegurando que no pierdas todo tu dinero durante una mala racha, incluso si estás jugando bien.

Entiendo las recomendaciones de bankroll, pero ¿por qué necesito tantas ‘cajas’ o entradas, especialmente en torneos?

Necesitas un número considerable de cajas o entradas principalmente por la varianza. Aunque juegues perfectamente, puedes perder varias buy-ins seguidas simplemente por mala suerte en las cartas o en momentos cruciales.

Los torneos, en particular, tienen una varianza muy alta porque solo un pequeño porcentaje de jugadores gana premios grandes, y quedar eliminado cerca de los premios (la «burbuja») ocurre con frecuencia.

Tener un bankroll amplio te da las suficientes «balas» para superar estas rachas y darte la oportunidad de alcanzar la fase de premios o mesas finales donde están las ganancias importantes a largo plazo.

¿Cuáles son los riesgos principales si decido jugar por encima de mi bankroll recomendado?

El riesgo principal es, simplemente, perder todo tu dinero rápidamente. Estás mucho más expuesto a que una mala racha de varianza te quiebre antes de que tu habilidad tenga tiempo de prevalecer a largo plazo.

También puede generar frustración y un juego emocional («tilt») al sentir la presión de cada partida, lo que lleva a peores decisiones.

En resumen, no te permite disfrutar del juego de forma sostenible y te priva de la oportunidad de mejorar y ganar a lo largo del tiempo.

Más allá de si estoy ganando, ¿cómo puedo saber si mi nivel de habilidad es adecuado para subir?

Ganar a corto plazo puede ser suerte. Para saber si tu habilidad es adecuada para un nivel superior, debes:

  • Ser ganador de forma consistente en tu nivel actual, pero sobre una muestra significativa de manos o torneos (esto lleva tiempo).
  • Llevar un registro detallado de tus resultados (usar software de seguimiento online ayuda enormemente) para ver tus ganancias objetivas a lo largo del tiempo.
  • Analizar tus decisiones: ¿Entiendes por qué ganas o pierdes manos clave? ¿Tus jugadas se alinean con la estrategia sólida del nivel? ¿Puedes identificar errores (tuyos y de oponentes)? Si respondes «sí» a esto, tu juego está en buena forma.

Si estoy teniendo una racha de victorias, ¿puedo subir de nivel más rápido?

Es tentador, pero ten cautela. Las rachas de victorias pueden ser (y a menudo son) producto de la varianza positiva a corto plazo. No confundas una racha de suerte con una mejora drástica y probada de tu habilidad.

Es más recomendable consolidar esas ganancias en tu bankroll en tu nivel actual y, si cumples los requisitos de bankroll y habilidad para el siguiente nivel después de la racha, subir con prudencia y no de forma apresurada.

¿Estos consejos de gestión de banca aplican solo al poker online o también al poker en vivo?

Los principios de gestión de banca son universales en el poker: necesitas tener suficientes fondos para soportar la varianza del nivel que juegas. Sin embargo, los números exactos de «cajas» o entradas pueden variar ligeramente entre el poker online y el vivo, y entre diferentes formatos de juego (cash vs. torneos, full ring vs. 6-max, regulares vs. turbo, etc.).

Las recomendaciones dadas en este artículo son una excelente guía, pero siempre es bueno adaptarlas ligeramente a las características específicas del juego que practicas con más frecuencia.

Descubre Más Artículos Interesantes

Artículos relacionados

Últimos artículos