ESPT Mañlaga
Home / Conoce Málaga durante el Estrellas Poker Tour

Si tienes pensado venir a disputar el Estrellas Poker Tour de Málaga, o si bien tu paso por el festival es para acompañar a algún jugador, esta guía de qué hacer en la capital de la Costa del Sol seguro que te viene genial.

Málaga, conocida por su rica historia, playas deslumbrantes y vibrante vida nocturna, se prepara para acoger uno de los eventos más emocionantes del año: el Estrellas Poker Tour de Málaga. Si bien el poker será el protagonista, la ciudad ofrece una amplia gama de actividades para aquellos que buscan algo más que cartas y fichas.

Lo primero que debes saber es que el Casino Torrequebrada, donde se va a disputar el evento, se encuentra a unos 25km del centro de Málaga, por lo que tendrás que desplazarte.

Te dejamos la dirección del casino y su localización en Google Maps para que te sea más sencillo encontrarlo:

Casino Gran Madrid | Torrequebrada

Avda. del Sol S/N, 29631
Benalmádena, Málaga

Cómo llegar a Málaga

Málaga es una ciudad con más de 1.000.000 de habitantes por lo que está relativamente bien conectada con el resto de la Península y Europa. Desde el propio aeropuerto de Málaga existen vuelos directos a 90 ciudades diferentes de 22 países, destacando 23 vuelos regulares al Reino Unido.

Llegar a Málaga en tren

Una de las formas más rápidas y cómodas de llegar a Málaga es en tren. La estación principal de la ciudad es María Zambrano, situada a solo 10 minutos caminando del centro. Las principales rutas de tren hacia Málaga son:

  • Madrid – Málaga: Con el AVE, el trayecto dura aproximadamente 2 horas y 20 minutos.
  • Barcelona – Málaga: En AVE, el viaje es de alrededor de 6 horas.
  • Sevilla – Málaga: En AVANT, el tiempo de viaje es de 2 horas.
  • Valencia – Málaga: En AVE, el trayecto es de 4 horas y 30 minutos.

Llegar a Málaga en Autobús

Llegar en autobús es una excelente opción si buscas una alternativa más económica. La estación de autobuses de Málaga se encuentra cerca de la estación María Zambrano y del centro comercial Vialia. Desde Madrid, el trayecto directo en autobús dura aproximadamente 6 horas.

Llegar a Málaga en avión

El aeropuerto de Málaga es uno de los más concurridos de España y ofrece vuelos desde diversos puntos del país y del extranjero. Una vez en el aeropuerto, puedes tomar un tren que en solo 8 minutos te llevará a la Estación María Zambrano. También hay autobuses disponibles que te llevarán al centro de la ciudad en unos 15 a 20 minutos.

Llegar a Málaga en coche

Si prefieres la libertad de viajar a tu propio ritmo, llegar en coche es una excelente opción. Las distancias desde las principales ciudades son:

  • Madrid – Málaga: 550 km.
  • Barcelona – Málaga: 1000 km.
  • Sevilla – Málaga: 200 km.
  • Granada – Málaga: 125 km.

Cómo llegar al Casino desde Málaga

Este va a ser otro punto muy importante en el viaje. Como ya comentamos anteriormente, el Casino se encuentra a 25 km de la ciudad, cerca de Benalmádena.

Llegar al casino en tren

El tren de cercanías es una de las opciones más populares y eficientes para viajar entre Málaga y Benalmádena. Aquí te ofrecemos una descripción más detallada de este medio de transporte:

Línea C1: Conexión directa con la Costa del Sol

La línea C1 de cercanías es operada por Renfe y conecta Málaga con varios destinos a lo largo de la Costa del Sol. Esta línea inicia su recorrido en el centro de Málaga, específicamente en la estación de Málaga-Centro Alameda, y se extiende hasta Fuengirola, pasando por puntos clave como el Aeropuerto de Málaga y Benalmádena.

Frecuencia y Duración

Los trenes de la línea C1 tienen una frecuencia aproximada de 20 minutos durante las horas pico, lo que facilita la planificación de tu viaje. El trayecto desde Málaga hasta la estación de Arroyo de la Miel en Benalmádena dura alrededor de 30 minutos.

Estación de Arroyo de la Miel

Una vez llegues a la estación de Arroyo de la Miel, te encontrarás en el corazón de Benalmádena. Esta estación es un punto neurálgico de la ciudad, con fácil acceso a taxis, autobuses y otros servicios. Además, está rodeada de tiendas, restaurantes y cafeterías, por lo que puedes aprovechar para hacer una parada antes de continuar tu viaje al casino.

Conexión con el Casino Torrequebrada

Desde la estación de Arroyo de la Miel, el Casino Torrequebrada está a unos pocos kilómetros. Puedes optar por tomar un taxi, que te llevará directamente al casino en unos 10 minutos. Si prefieres una opción más económica, hay autobuses locales que pasan regularmente y tienen paradas cerca del casino. Consulta los horarios y rutas disponibles para planificar tu traslado.

En autobús: Conectando Benalmádena con la M-103

El autobús es una opción práctica y económica para moverse por Benalmádena y sus alrededores. Si optas por este medio de transporte, aquí te ofrecemos una descripción detallada de la línea M-103 y cómo utilizarla para llegar al Casino Torrequebrada:

M-103: La línea urbana de Benalmádena

Operada por el Consorcio de Transportes de Andalucía, la línea M-103 es una de las principales rutas de autobús que recorren Benalmádena. Esta línea conecta diversos puntos de interés de la ciudad, facilitando el traslado tanto de residentes como de visitantes.

Principales paradas y recorrido

La M-103 inicia su recorrido en la Urb. Benalmarina y finaliza en Nueva Torrequebrada, pasando por lugares emblemáticos como la Estupa Tibetana, Benalmádena Pueblo y el Arroyo de la Miel.

Frecuencia y horarios

La línea M-103 tiene una frecuencia regular, con autobuses que pasan aproximadamente cada 20-30 minutos, dependiendo de la hora del día y la temporada. Es recomendable consultar los horarios actualizados antes de planificar tu viaje.

Estación de Arroyo de la Miel

La estación de Arroyo de la Miel es un punto estratégico en Benalmádena. Desde aquí, puedes conectar con otros medios de transporte, como el tren de cercanías. Además, la estación cuenta con diversas facilidades, como áreas de espera, kioscos y servicios de información turística.

Llegando al Casino Torrequebrada

Una vez abordes el autobús M-103 en la estación de Arroyo de la Miel, deberás estar atento a la parada “Nueva Torrequebrada”. Esta parada se encuentra a poca distancia del Casino Torrequebrada, por lo que puedes llegar caminando en unos minutos. Si llevas equipaje o prefieres no caminar, también hay taxis disponibles en las inmediaciones de la parada.

Llegar al Casino en taxi desde Málaga

Una de las formas más cómoda y rápidas de bajar del aeropuerto es hacerlo en taxi, ya que te llevará de puerta a puerta.

Duración: 40/45 min
Precio: 40€/50€
Horario: 24h

Donde alojarse durante el Estrellas Poker Tour de Málaga

Esta época es un poco complicada para encontrar un alojamiento a un buen precio en Málaga y alrededores. Todavía hace buen tiempo y la gente aprovecha estos últimos coletazos para disfrutar del tiempo libre.

Hoteles cercanos a Casino Torrequebrada

Hotel Estival Torrequebrada ( 4 estrellas)

  • Dirección: Av. del Sol, 89, 29630 Benalmádena, Málaga
  • Distancia con el casino: es el hotel del casino.

Hotel Best Benalmadena (4 estrellas)

  • Dirección: Avenida del Sol, s/n, Ctra. Cádiz, 111, 29630 Benalmádena, Málaga
  • Distancia con el casino: 8 min andando.

Hotel Vistamar (4 estrellas)

  • Dirección: Cam. de Doña María, s/n, 29630 Benalmádena, Málaga
  • Distancia con el casino: 15 min andando.

Hotel SPA Benalmádena Palace (4 estrellas)

  • Dirección: C. Cam. Gilabert, 29630 Benalmádena, Málaga
  • Distancia con el casino: 15 min andando.

First Flatotel International (3 estrellas)

  • Dirección: C. Rda. del Golf Oeste, 75, 29630 Benalmádena, Málaga
  • Distancia con el casino: 13 min andando.

Gastronomía en Málaga: Un Viaje de Sabores Mediterráneos

No solo es conocida por sus playas deslumbrantes y su rica historia, sino también por su gastronomía en Málaga que refleja la esencia del Mediterráneo. Con una mezcla de tradiciones árabes, romanas y castellanas, la cocina malagueña es un festín de sabores que evocan el mar y la tierra.

Ingredientes Esenciales de la Cocina Malagueña

Los ingredientes básicos y esenciales de la gastronomía malagueña son el pescado fresco, especialmente los boquerones y sardinas, y las hortalizas cultivadas en la provincia. El aceite de oliva, base de muchos platos, añade un toque sabroso y suave a las preparaciones.

Platos Típicos de Málaga: Una Inmersión en la Cultura Gastronómica

Espeto de Sardinas

El espeto de sardinas es más que un simple plato; es una tradición y un espectáculo que se puede disfrutar en las playas de Málaga. Las sardinas frescas se ensartan en cañas y se colocan en barcas de arena cerca de la orilla. Se asan lentamente al fuego de leña, lo que les da un sabor ahumado y delicioso. El aroma de las sardinas asándose atrae tanto a locales como a turistas, y es una experiencia que evoca el espíritu del verano malagueño.

Ajoblanco

El ajoblanco es una sopa fría que se remonta a la época de Al-Ándalus. Esta sopa cremosa, hecha de almendras molidas, ajo, pan y aceite de oliva virgen extra, es refrescante y nutritiva. A menudo se sirve con uvas moscatel o trozos de melón, que añaden un toque dulce y contrastan con el sabor suave del ajo. Es una delicia que se disfruta especialmente en los calurosos días de verano.

Porra Antequerana

Originaria de Antequera, una ciudad en el interior de Málaga, la porra antequerana es una sopa fría espesa que se sirve como entrante o tapa. A diferencia del gazpacho, tiene una textura más densa y se elabora con ingredientes sencillos: tomates maduros, pimientos verdes, pan del día anterior, ajo, aceite de oliva y sal. Se sirve fría y se adorna con trozos de jamón serrano y huevo duro picado, lo que le añade textura y sabor.

Fritura Malagueña

La fritura malagueña es un festín de sabores del mar. Una variedad de pescados, como boquerones, calamares, rosada y otros, se rebozan ligeramente en harina y se fríen en aceite de oliva caliente hasta que estén crujientes y dorados. Se sirven calientes, a menudo con una rodaja de limón para exprimir por encima. Es el reflejo perfecto de la costa malagueña, donde el mar ofrece sus delicias para ser disfrutadas en su forma más pura y sencilla.

Algunos restaurantes para degustar los platos típicos

Tras consultar con nuestros enviados especiales en Málaga, estos han sido los restaurantes que nos han recomendado:

Tapeo

El pimpi

Taberna de tapas y vinos locales con ambiente flamenco, azulejería, una sala de barriles y un patio andaluz.

Casa lola

Taberna clásica pra tapas y vermut.

La barra de Doña Inés

Local acogedor con un muy buen ambiente. Abierto hasta la 1 AM y con gran variedad de tapas.

Pez Lola

Sitio perfecto para degustar la gastronomía local en pleno centro de Málaga.

QUÉ HACER EN Málaga DURANTE EL PokerStars Estrellas Poker Tour

Visita turística por Málaga

Si tienes tiempo libre, te recomendamos que te hagas un viaje hasta Málaga y visites algunos de los monumentos más importantes de la ciudad. Málaga, con sus raíces que se remontan a la época fenicia, es una ciudad que ha sido testigo de numerosas civilizaciones y culturas a lo largo de los siglos. Su rica historia se refleja en sus monumentos y sitios arqueológicos, invitando a los visitantes a un viaje en el tiempo.

Alcazaba

Esta fortaleza-palacio morisca es uno de los monumentos más emblemáticos de Málaga. Construida en el siglo XI sobre las ruinas de un fuerte romano, la Alcazaba se erige majestuosamente en una colina que domina la ciudad. A medida que recorres sus murallas y patios, puedes apreciar la influencia de la arquitectura islámica en sus intrincados diseños y jardines. Además, el museo arqueológico dentro de la Alcazaba exhibe artefactos que datan de la época fenicia, romana y árabe.

Castillo de Gibralfaro

Situado en una colina adyacente a la Alcazaba, el Castillo de Gibralfaro es otro testimonio de la presencia musulmana en Málaga. Construido en el siglo XIV para albergar a las tropas y proteger la Alcazaba, el castillo es ahora un mirador desde donde se pueden obtener vistas panorámicas inigualables de la ciudad y el puerto. Un paseo por sus murallas te permitirá apreciar la estratégica ubicación de esta fortaleza.

Teatro Romano

Descubierto en 1951, el Teatro Romano es la estructura más antigua conservada en Málaga. Construido durante el reinado del emperador Augusto en el siglo I d.C., el teatro estuvo en uso durante más de tres siglos antes de ser abandonado. Posteriormente, fue parcialmente cubierto por la Alcazaba. Hoy en día, después de extensas restauraciones, el teatro ha recuperado su esplendor y a menudo alberga representaciones y eventos culturales.

Paseo por el centro histórico de Málaga

El centro histórico de Málaga es un testimonio viviente de su rica historia y cultura. Con sus calles estrechas, plazas animadas y edificios antiguos, es un lugar que invita a perderse y descubrir sus secretos a cada paso.

Calle Larios

Considerada la arteria principal de Málaga, la Calle Larios es mucho más que una simple calle. Con sus edificios elegantes, tiendas de alta gama y cafeterías con terrazas, es el epicentro de la vida urbana malagueña. Durante festividades y eventos especiales, la calle se viste de gala con decoraciones y se convierte en el escenario de desfiles y actuaciones.

Plaza de la Constitución

Esta histórica plaza ha sido, durante siglos, el corazón de Málaga. Rodeada de edificios antiguos y ornamentada con una fuente central, es un punto de encuentro popular tanto para locales como para turistas. Aquí, puedes sentarte en uno de sus muchos bancos, observar a la gente pasar y sentir el pulso de la ciudad.

Entorno de la Catedral

La majestuosa Catedral de Málaga, conocida cariñosamente como “La Manquita” debido a su torre inacabada, domina el paisaje del centro histórico. Los jardines y plazas que rodean la catedral son ideales para pasear y admirar la impresionante arquitectura del edificio. Además, en las calles adyacentes, encontrarás una variedad de tiendas, bares y restaurantes donde puedes degustar la gastronomía local.

Visitar el estadio de La Rosaleda

No podíamos publicar una noticia sobre qué visitar en Málaga y no nombrar al estadio de La Rosaleda. En la esfera del poker este nombre va asociado a uno de los mejores jugadores de poker del mundo, Juan Pardo. El malagueño pasea la camiseta y la luce con orgullo en los torneos más altos del poker en vivo.

El estadio de La Rosaleda, hogar del Málaga Club de Fútbol, es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. No solo es un templo del fútbol, sino también un espacio que alberga historias, emociones y momentos inolvidables para los aficionados malagueños.

Al entrar en La Rosaleda, te sumerges en más de 75 años de historia del fútbol malagueño. El estadio ha sido testigo de ascensos, descensos, victorias épicas y momentos que han quedado grabados en el corazón de los aficionados.

Una de las experiencias más interesantes es el Museo&Tour del Málaga CF. Aquí, podrás conocer los rincones más emblemáticos del estadio, desde el área VIP con vistas panorámicas hasta el vestuario, donde los jugadores se preparan antes de cada partido. Además, el museo alberga una impresionante colección de objetos, trofeos y memorabilia que narran la rica historia del club.

Además del recorrido tradicional, el museo ofrece secciones audiovisuales con proyecciones, juegos y aplicaciones interactivas que permiten a los visitantes sumergirse en los momentos más destacados del Málaga CF.

El precio de la entrada general para el Museo&Tour es de 10€ para adultos y 5€ para niños. Sin embargo, hay descuentos disponibles para grupos y para aquellos con el carnet de malaguista. Las visitas tienen una duración aproximada de 1 hora y están disponibles en español e inglés.

Juan Pardo, Malaka

El mejor embajador del Málaga por el mundo

Disfruta de las playas

Benalmádena, ubicada en el corazón de la Costa del Sol, es un destino turístico por excelencia, especialmente conocido por sus impresionantes playas. Con más de 20 kilómetros de costa y un clima suave durante todo el año, Benalmádena ofrece una variedad de playas para todos los gustos. Aquí te presentamos una guía para disfrutar al máximo de las playas de Benalmádena:

1. Playa de Bil Bil

Esta es una de las playas más populares de la zona, reconocida por sus vistas al famoso castillo Bil Bil. Aunque es una playa pequeña, cuenta con todos los servicios necesarios para un día perfecto en familia. Sus aguas tranquilas y su arena dorada la hacen ideal para relajarse bajo el sol.

2. Playa Arroyo de la Miel

Conocida por su ambiente animado y sus olas moderadas, esta playa urbana es perfecta para aquellos que buscan un poco de acción. Además, ha obtenido la certificación Bandera Azul, lo que garantiza la calidad de sus aguas y servicios.

3. Playa de La Viborilla

Compuesta por una serie de pequeñas calas rodeadas de abundante vegetación, esta playa es ideal para el buceo gracias a su rica vida marina. Algunas áreas son nudistas, ofreciendo un ambiente tranquilo y privado.

4. Playa Fuente de la Salud

Situada entre el puerto deportivo de Benalmádena y Torremolinos, esta playa es perfecta para los deportes acuáticos. Además, es famosa por las esculturas de arena que adornan su paseo marítimo.

5. Playa Benalnatura

Conocida como una de las playas nudistas más populares de la zona, Benalnatura ofrece paz y tranquilidad. Rodeada de acantilados rocosos, es accesible a través de escaleras cubiertas de vegetación.

Artículos relacionados

Últimos artículos