Home / News / Consejos para jugar tu primer torneo de poker en vivo

Participar en un evento en vivo es una experiencia completamente diferente a hacerlo de forma online. Existen algunas normas y acciones que en el poker online se hacen de forma automática y en las mesas en vivo tendrá que hacerlas el jugador.

Si el PokerStars Players NL Hold’em Championship va a ser tu primer torneo en vivo y tienes dudas de qué tienes que hacer, tranquilo, nosotros te dejamos aquí algunos consejos para que tu aventura sea lo más gratificante y divertida posible. Además, hemos conseguido algunos tips de jugadores y expertos del poker, que seguro que te ayudarán en esta nueva aventura.

Qué hacer antes del viaje

Si el torneo es en otro continente distinto al tuyo, asegúrate de tener un seguro de viaje, revisa que ese país no necesita alguna vacuna específica y avisa al banco de que vas a viajar para poder seguir utilizando tus tarjetas bancarias y no tener ningún problema.

Si quieres planificar a fondo los días de juego, puedes hablar con los organizadores del evento para conocer la estructura del torneo, las fichas iniciales, niveles de fichas, etc. Con toda esta información podrás conocer y responder las siguientes preguntas:

  • ¿A qué hora tengo que acostarme y levantarme para estar fresco para jugar?
  • ¿Necesitaré llevar tentempiés para aguantar hasta el final del día?

Prepara también una mochila donde guardar todo lo que quieres llevar al torneo, como por ejemplo los auriculares, ropa de abrigo (en las salas de juego suele hacer fresco), una batería para cargar el móvil, gafas de sol, etc. De esta forma, podrás estar muy cómodo en la mesa.

Asegúrate también de tener todos los documentos necesarios para el viaje, los vuelos, traslados y reserva del hotel.

Ten la mentalidad adecuada para el torneo. Recuerda que es extremadamente difícil ganar un evento de poker en vivo. Puede que en una mano seas el líder del torneo y en la mano siguiente seas el jugador con menos fichas del torneo, por lo que tienes que estar preparado para vivir en una montaña rusa constante.

Planifica antes de viajar también que harás si te eliminan del torneo. En casi todos los eventos en vivo existen multitud de eventos,fiestas y actividades en las que podrás participar para distraerte y disfrutar del festival y no tan sólo del poker.

Avisa a tu familia y amigos que estén atentos a nuestro blog, a los canales de TwitchYoutube y Facebook, y también a las redes sociales de PokerStars España tanto en Instagram, Twitter o Facebook.

Planifica el viaje y los días de torneo con antelación

Qué hacer antes del torneo

  • Descansa y duerme todo lo que puedas para mantenerte fresco y concentrado, planea levantarte con suficiente antelación para no tener prisa antes de que empiece el torneo.
  • Prepara la mochila del evento.
  • Intenta hacer algo de ejercicio, puede ser salir a correr, yoga, natación o incluso pasear por la ciudad o la playa. Recuerda que pasarás la mayor parte del día sentado en el torneo y necesitarás bombear algo de sangre antes de empezar.
  • Date una ducha refrescante para despertar y sentirte fresco y preparado para el día del torneo.
  • Desayuna ligero y saludable. Evita comer alimentos grasos que te harán sentir cansado y con sueño en la mesa de poker.
  • Intenta ver algún vídeo o pasarte el día antes de tu torneo por la sala para ver algo de poker en vivo y empezar a entrar en ambiente.
  • Si está disponible, comprueba el sorteo de los jugadores de tu mesa. Puedes utilizar alguna web como Hendon Mob para consultar los perfiles de los jugadores, incluidos los resultados en vivo y así poder tener algo más de información sobre tus compañeros de mesa.

Intenta entrar en ambiente antes de sentarte en la mesa

Qué hacer una vez sentado en la mesa del evento

Si te sientes cómodo puedes hablar con el resto de jugadores y presentarte, es una forma amena y seguro que disfrutas más el torneo. Eso sí, evita mencionar que es tu primer torneo de poker en vivo o que te has clasificado online, ya que los jugadores profesionales pueden utilizar esta información en su beneficio. Tampoco pasa nada si te sientas en silencio y te escondes detrás de unos cascos y unas gafas de sol. En definitiva, intenta hacer lo que te resulte más cómodo.

Los crupieres también te pueden ayudar a resolver cualquier duda que tengas. Si quieres hacerlo de forma más discreta, puedes consultarle tus dudas al personal de sala que siempre estará paseando entre las mesas. Además, también tendrás mucho personal de PokerStars que siempre está dispuesto a ayudarte, desde bloggers, equipos de eventos en vivo, gente de redes sociales, incluso, jugadores profesionales de poker de PokerStars.

Si estás nervioso al comenzar, puedes foldear las primeras manos y observar cómo juega la mesa y como transcurre la acción en la mesa. Incluso también puedes ponerte algo de música relajante para que se calmen los nervios. Aprovecha este tiempo para estudiar a los oponentes de la mesa, ver quien está dispuesto a «jugárselas frescas» y qué jugadores se muestran más tranquilos.oponentes, ver quién está dispuesto a jugar y quién se muestra más cauto.

Recuerda también que puedes levantarte de la mesa cuando quieras, si en algún momento siente que necesitas tomar algo de aire fresco. Si no estás sentado, el crupier retirará tus cartas y se llevará las fichas en concepto de ciegas y antes cuando te toque. En los primeros niveles, las ciegas son muy bajas y podrás estar un rato sin volver a la mesa, sin poner en riesgo tu stack y en consecuencia tu continuidad en el torneo.

Recuerda que puedes levantarte cuando quieras y salir a tomar algo de aire fresco

Intenta evitar los «tells»

La mayor parte de los jugadores no podrán saber si estás faroleando o si tienes una buena mano. Pero los que tienen algo de experiencia podrían sacar información con los conocidos «Tells«. Los «Tells» son pistas que los jugadores dan a sus rivales, consciente o inconscientemente. Por ejemplo, colocar las cartas de una forma específica dependiendo de si son buenas o malas, cambiar la expresión de la cara en base a la mano, etc.

No contestes a los jugadores que te pregunten durante una mano en la que estés en juego. Esto puede parecerte de mala educación, pero es algo que está muy aceptado en el poker en vivo. Puedes ignorar la pregunta mientras estés en una mano y responder cuando termine. Esto demostrará a tu oponente que piensas en el juego, que tienes una estrategia y que no vas a interrumpirla.

Durante las manos que juegues, intenta centrar la vista en un punto de la mesa e intenta que siempre sea el mismo. Por ejemplo, pueden ser tus cartas, o justo delante de ti. Intenta no cambiarlo y mantén la coherencia.

Adopta una postura relajada con las manos y los pies. Intenta mantener también la boca ligeramente abierta para poder respirar por la boca o la nariz, e incluso puedes utilizar este método para hacer ejercicios de relajación con la respiración: inspira por la nariz y espira por la boca.

También puedes llevar gafas de sol como defensa y así poder poner una barrera más entre tu y tu oponente.

Las gafas pueden ayudarte a bloquear tus «tells»

Encontrando «tells» en tus rivales

Te recomendamos que observes constantemente a tus rivales, tanto cuando estén en mano, como cuando no estén jugando. Intenta sacar información sobre con qué frecuencia juegan, cuanto apuestan, cada cuanto farolean, etc. ¿Juegan con manos buenas?, foldean su mano con apuestas grandes y por supuesto intentar encontrar «tells» en tus oponentes. Pero debes de tener cuidado también porque algunos jugadores experimentados pueden utilizar señas inversas, para despistar a sus rivales.

Un jugador si se sitúa apoyado en la mesa, puede significar que tenga una buena mano. Pero si se sienta hacia atrás, podría significar que no está demasiado contento con su mano.

Si las piernas de un jugador se mueven demasiado o tiemblan suele significar que se siente nervioso o excitado. Por lo tanto, ya sea un farol o una gran mano, si observas que las piernas de un jugador se mueven cuando tiene un tipo de mano, ya lo tienes fichado.

Si un jugador se adelanta y realiza una acción antes de que sea su turno, podría indicar que tiene una mano fuerte, o que simplemente podría estar intentando engañarte haciéndote pensar que va a apostar fuerte, para evitar de que te involucres en la mano.

Taparse la boca, la cara o rascarse la nariz suelen ser señales que indican que el jugador te está faroleando.

Si un jugador evita el contacto visual o parece que no tiene interés en la mano, significa muchas veces que tiene una mano suficientemente potente. Si hace lo contrario, por supuesto, significa que tiene una mano débil.

Te recomendamos que prestes atención a todas las reacciones de tus oponentes, por ejemplo, cómo reacciona a tu apuesta, que reacción tiene al ver el flop, el turn y el river. Intenta tener el mayor número de notas mentales posibles.

Los tells pueden ayudarte, pero ten cuidado también pueden jugar una mala pasada

Sobrellevar los Bad Beats y los enfados

Un bad beat es cuando tienes una mano muy por encima de la de tu rival y al final acaba ganándote. Todo el mundo entiende que si esto sucede, te vas a sentir enfadado o frustrado. Te recomendamos, y sabemos que es complicado, que intentes que no afecte a tu juego.

Lo ideal es que intentes ceñirte a tu plan de juego, tanto si ganas manos, como si las pierdes. Algunos jugadores empiezan a jugar mal y cambian su juego porque ganan muchas manos. Otros pierden un gran bote y luego lo intentan recuperar modificando su juego y pierden el resto de su stack.

Al final todo se va a reducir a controlar tus emociones en el juego, ya sean buenas o malas.

Si te notas frustrado, enfadado o no estás jugando como crees que deberías, quizás sea el momento de levantarse y respirar un poco de aire fresco. También puedes intentar relajarte en la mesa con ejercicios de respiración.

Si tus ases son derrotados por un J9 del mismo color, realmente no es un bad beat, se llama varianza o estadística, ya que se supone que vas a perder un 20% de las veces. Si, es mala suerte, pero tienes que estar preparado para que estas situaciones sucedan, y entender que no por tener una buena mano vas a ganar siempre. Cuando esto lo tengas claro, podrás seguir jugando tanto si ganas como si pierdes una mano.

Puede que acabes de perder un bote enorme, pero casi todos los que ya llevamos un tiempo en el poker hemos escuchado la frase «chip and chair» (Una ficha, un asiento). Siempre es posible remontar un torneo desde un stack muy bajo, después de todo el poker trata de superar situaciones difíciles ¿No?

Intenta controlar tus emociones mientras estás en la mesa

Los faroles en el poker

Un farol es cuando intentas engañar a tu rival, simulando que tienes una buena mano para que este abandone, y así llevarte tu el bote.

En general no deberías farolear demasiado, no obstante, si tienes una imagen de jugador que solo juega manos fuertes, es más probable que cuando intentes un farol tu rival foldee la mano.

Lo mismo sucede con tus rivales, si ves a un jugador que enseña sus faroles con mucha frecuencia, lo más probable es que le pagues con manos más débiles para poder cazar ese farol.

Consejos post Torneo

Si has pasado de día, enhorabuena ya estás un paso más cerca de la victoria. Ahora es el momento de descansar. Ya lo celebrarás y trasnocharas después de ganar o de quedar eliminado, lo ideal es que descanses para volver con fuerza para seguir cosechando éxitos.

Lo ideal es que hagas algo relajante. Has tenido mucho estrés durante las horas que has estado jugando. Ve a dar un paseo e intenta no pensar demasiado en las manos del día. Si ves que alguna mano se te ha quedado atascada y no para de dar vueltas en tu cabeza, háblalo con otro jugador. Esto te ayudará a dejar de pensar en ella.

Si te han eliminado del torneo, no te desanimes. Es muy difícil ganar e incluso entrar en premios en un torneo de poker en vivo. Los mejores jugadores del mundo pasan por malas rachas en las que no consiguen entrar en premios o ganar durante muchos torneos.

Ahora que ya has jugado un evento de este tipo significa que no eres un novato, te llevas todo lo que has aprendido y ahora tienes tiempo para relajarte y disfrutar de todas las demás cosas que tiene un festival como la PokerStars Caribbean Adventure.

Ganar un torneo es muy complicado, no te desanimes si te eliminan

Consejos generales y resumen

  • Evita los botes grandes con manos débiles al inicio del torneo.
  • Evita hacer botes grandes con manos fuertes, intenta jugar botes pequeños.
  • Evita perder un bote grande con muchos jugadores, cuantos más rivales tengas en la mano, menos probabilidades tendrás de ganar.
  • Observa todo lo que puedas a tus rivales, tamaño de los stacks, estilos de juego, patrones de apuestas, etc.
  • Adapta tu estilo a tus oponentes.
  • No te sientas intimidado por jugadores profesionales o agresivos. Todos empezáis con la misma cantidad de fichas.

* Bonus

Hemos conseguido hablar con algunos jugadores y expertos en poker y estos son los consejos que nos han dado.

Elías Gutierrez «Zeros»

Lo que les puedo decir a los jugadores que participan por primera vez en un evento en vivo es que lo disfruten, que vivan la experiencia y que se olviden de todo.

Adrian Delgado

Lo primero que lo disfruten. También que recuerden que no son ni mejores ni peores que el resto de jugadores, que hagan su juego y que lo que tenga que pasar pasará.

Ramón Colillas

Intentar descansar lo máximo en los dias anteriores, se juegan bastantes niveles por dia, la adrenalina, nervios, concentración…provocan cansancio y si no llegas fresco a las últimas horas del día se puede pagar bastante caro.

Estar muy concentrados en la mesa, observar bien los rivales y tomar notas mentales de ellos.

Guillermo Sanz «Willo«

Lo ideal es que canten de voz la acción que van a hacer, así si se equivocan con las fichas el crupier tomará en cuenta lo que dijeron de voz.

Como puedes ver lo más importante es que disfrutes del evento y que te vivas al máximo la experiencia, el resultado tiene que ser lo menos importante de esta aventura.

Artículos relacionados

Últimos artículos