El jugador francés, campeón en la parada inaugural disputada en Barcelona, suma 2.150 puntos, 500 más que su más inmediato perseguidor, el español Francesc Pallarés, y 950 puntos más que el tercer clasificado, el también español Juan Bautista.
Esta semana regresa a Barcelona el Campeonato de España de Poker (CEP), que patrocina PokerStars. Lo hace como antesala del European Poker Tour (EPT) y con una expectación sin parangón hasta la fecha, lo que podría convertir a esta etapa del certamen, la cuarta de este curso pokerístico 2019, en la más concurrida de la historia.
Los eventos paralelos ya han dado comienzo en el Casino Barcelona si bien la cita de más renombre, el Evento Principal, no arranca hasta este miércoles. El evento, con su tradicional coste de inscripción de 460 € + 40 € (y reentradas ilimitadas), dispondrá de hasta cuatro días 1: A, B, C y D.
Los días 1A, 1B y 1C se disputarán de manera consecutiva los días 14, 15 y 16 de este mes (es decir, miércoles, jueves y viernes de esta semana). Para la mañana del sábado, jornada en la que tendrá lugar el día 2 de juego, se deja el día 1D, una versión turbo del envite y última oportunidad para los participantes.
A Barcelona llega como líder de la clasificación general el francés Fabrice Jaquot. El galo obtuvo la victoria, previo pacto con el español Francés Pallarés en el cara a cara, en la etapa inaugural de la temporada, disputada también en las instalaciones del Casino Barcelona. Jaquot se impuso sobre un field de 873 entradas para embolsarse un cheque de 62.500 €.
El ‘back to back’ en San Sebastián, segunda cita del certamen, estuvo muy cerca para Jaquot, que solo se vio superado en la tabla clasificatoria definitiva por el campeón: el español Roberto Beloqui. Pese a ello se pudo marchar de tierras vascas con un premio de 14.500 € y más puntos en el ranking para asentarse en la primera plaza.
Con motivo de la tercera y última parada disputada hasta la fecha, Jaquot viajó hasta Alicante para mantener la buena dinámica de resultados cosechada hasta entonces. En el Casino Mediterráneo no pudo alcanzar la mesa final ni tampoco los puestos premiados, lo que dejó un poco deslucida su trayectoria hasta el momento. Eduardo Gómez terminó imponiéndose.
Sin embargo, ese pequeño traspié no ha sido suficiente para desbancarlo del liderato, que domina con bastante autoridad.
Con todo, Barcelona podría marcar un antes y un después en dicha clasificación por causa de la participación. Hay que recordar que los puntos que entrega el CEP a sus participantes varían en función del número de jugadores que tomen asiento en cada parada. Así, cuantos más inscritos tenga el torneo, mayor es el número de puntos a repartir.
PREMIOS
Aunque no sea necesario, recordamos que los más regulares del CEP 2019 tienen premio. Tal y como rezan las bases, “….el ganador del CEP 2019, además del honor que supone llevarse el título de Campeón de España, un reloj conmemorativo y el patrocinio para todas las etapas del CEP 2020, se embolsará una entrada a un torneo de 10.300€ en EPT Barcelona 2020”.
Consulta aquí todos los premios que se van a entregar.
Volver arriba