Liutauras Armanavicius fue el jugador del trío de cabeza que más puntos sumó en la última parada disputada, en Madrid, y se ha puesto a tan solo 230 puntos del primer puesto, que sigue ocupando Fabrice Jaquot. El español Francesc Pallarés se mantiene en segundo lugar.
El próximo mes de diciembre, en Peralada, tendrá lugar la séptima y última parada del Campeonato de España de Poker (CEP) 2019 que patrocina PokerStars. Allí se entregarán dos Platinum Pass, uno al clasificado online a través de PokerStars que consiga ganar el Crazy Pineapple, que tendrá lugar el día 2, y otro al campeón de la clasificación general.
Para poder optar al primero es necesario, como decimos, obtener un asiento en el evento a través de los clasificatorios virtuales. Basta con echar un vistazo a los satélites que están disponibles en el lobby, bajo la pestaña “Eventos > En vivo”, y decidirse por el que más se ajuste a tu horario. Aquellos que entregan un puesto en Peralada tienen un coste de inscripción de 50 € pero existen opciones menores, previas, con un buy-in de apenas 5 €.
Es decir, tienes la posibilidad de lograr una plaza en el CEP de Peralada por tan solo 5 € y, una vez allí, además de llevarte un premio en metálico, conquistar el Platinum Pass, valorado en 26.000 €, que te da derecho a participar en el PSPC 2020, que se jugará el próximo mes de agosto en el Casino Barcelona.
El otro premio, el otro pasaporte plateado que se concederá en Peralada, se entregará al ganador de la clasificación general. El jugador más regular, el que más puntos haya acumulado durante la temporada, se quedará con este espectacular premio que el año pasado fue a parar a manos de Ramón Colillas, hoy convertido en integrante del Equipo PokerStars Pro después de convertir su participación en el PSPC 2019 en un premio de 5.100.000 dólares.
Quien lidera esa clasificación, y lo hace desde la primera parada, es el francés Fabrice Jaquot. Sin embargo, con el paso de los meses su ventaja ha ido menguando debido al empuje de sus rivales, especialmente del español Francesc Pallarés y el lituano Liutauras Armanavicius, segundo y tercer clasificado, respectivamente.
Como se puede apreciar, la distancia entre los tres es de apenas 230 puntos. En Madrid, antes de que arrancasen los torneos, Jaquot lideraba con 2.150 puntos, Pallarés contaba 2.000 puntos en la segunda plaza y Armanavicius sumaba 1.705 puntos.
Tras Madrid, en donde el representante báltico fue el único de los tres jugadores en pasar por caja (acabó ocupando el puesto 20 por 1.600 € de recompensa económica), el ranking general se ha puesto al rojo vivo y promete un final de infarto, tal y como vivimos ya el pasado curso pokerístico.
Marbella, primero, y Peralada, después, serán testigos de una batalla sin cuartel de la que, seguro, saldrá como vencedor el mejor.
Volver arriba