Home / Los pensamientos se hacen realidad

El Team Pro canadiense, Daniel Negreanu, mantuvo un debate con sus seguidores y compañeros por un tweet que, de acuerdo con la siguiente explicación, fue malinterpretado.

Artículo original de Daniel Negreanu.

Hay mucho de qué hablar sobre cómo de importante es la mentalización/la confianza en los resultados en el poker, y sobre eso tuve un debate recientemente en twitter después de lo que me pareció ser un tweet bastante inocente.

Encontré fascinante la cantidad de personas que malinterpretaron el significado de mis palabras. Algunos jugadores de poker inteligentes vieron las palabras que escribí pero sus mentes leyeron algo que no había dicho. De ninguna manera creo que alguien pueda decidir que cree que va a ganar, y que gane sin pensar en el esfuerzo que supone. La clave del tweet es la parte en la que digo “hasta el fondo”. ¿Puede existir el “fondo” sin algo que lo rodee? Un núcleo implica que es el centro de algo.

La discusión terminó yendo por todo tipo de tangentes, pero el tweet realmente dice que en el fondo, la razón por la que gano es porque creo que puedo. Si no creyese que podía ser un jugador profesional, bueno, no habría tomado este camino.

NEIL1778_EPT10BAR_Daniel_Negreanu_Neil Stoddart.jpg

Antes de lograr cualquier meta en la vida, se empieza con un pensamiento. Antes de que Brad Pitt se convirtiese en una estrella de cine, comenzó con la idea de convertirse en una estrella de cine. Una vez que esa idea entró en su cabeza, el siguiente paso fue creer en ella. ¿Puedo convertirme en una estrella de cine o no? Como Brad Pitt, o cualquiera de nosotros respondiendo honestamente a la pregunta, jugará un papel importante en la consecución de cualquier meta el que estemos trabajando para conseguirla.

Una vez que esta visión de convertirse en una estrella de cine se convirtió en su objetivo, y después de que también creyese en que podía lograr ese objetivo, el siguiente paso fue el viaje, o el trabajo duro si lo prefieres. Digo que si Brad Pitt no creyese en que podría ser una estrella de cine, no se habría puesto manos a la obra para hacerlo realidad.

Básicamente, lo que estoy diciendo es que cualquier sueño que uno tenga comienza con un pensamiento, una creencia y después la acción. Digamos, por ejemplo, que pienso que podría saltar 10 pies. El siguiente paso sería creerlo. ¿Puedo hacerlo? Respondo diciendo no, no creo que pueda. ¿Cuánto esfuerzo crees que habría puesto ahora si no creyera en que podía hacerlo? Ninguno. ¡No me molestaría!

Barcelona10_Velli-Negreanu.jpg

La suposición de mucha gente de lo que estaba haciendo, es que estaba sugiriendo que: cualquier cosa que creas que se puede lograr, la vas a lograr. No estoy sugiriendo eso de ninguna manera. Lo que yo sugiero es que la fe juega un papel significativo en la probabilidad de que tú consigas cualquier meta que te propongas.

En varios momentos de mi carrera dudé. En mis primeros viajes a Las Vegas me había preguntado si sería capaz de hacer una carrera fuera de este juego. En el fondo, sin embargo, y más allá de la duda, era la fe que tenía en que era capaz de tener éxito, y eso es lo que me ayudó a dejar atrás mis dudas y trabajar más duro y centrarme más intensamente en el objetivo. Realmente creía que si trabajaba duro podría llegar a ser un gran jugador de poker.

Veo a muchos de mis compañeros decir cosas del tipo, “Soy muy malo en el poker, Nunca gano”. A menudo son, sobre todo, una broma, pero las palabras que elegimos para hablar tienen “poder” y a menudo confirman una autolimitación de las creencias. Nuestros pensamientos se convierten en nuestra realidad, para bien o para mal. No estoy hablando sobre el pensamiento positivo contra el pensamiento negativo, estoy afirmando, simplemente, que nuestra percepción da forma a nuestra realidad. Lo que PIENSAS afecta a lo que VES y en última instancia a la forma que ELIGES de reaccionar.

“Tanto si piensas que puedes, o piensas que no puedes – tienes razón.” – Henry Ford

Artículos relacionados

Últimos artículos