Home / Mike Watson es el nuevo campeón de la PCA

El representante canadiense derrotó en el heads-up al estadounidense Tony Gregg, con quien pactó por el premio, y se embolsó un cheque de 728.325 dólares.

Mike Watson se ha convertido en el nuevo campeón del Evento Principal de la PokerStars Caribbean Adventure (PCA). El jugador canadiense se impuso al estadounidense Tony Gregg en el cara a cara final y percibió un premio de 728.325 $, ligeramente inferior al estipulado por la organización debido a un pacto firmado por los dos últimos finalistas.

mike_watson_champion_top.jpg

La última jornada, la sexta, de este Evento Principal arrancó con los siguientes jugadores y stacks:

1. Mike Watson 6.585.000 puntos
2. Tony Gregg 5.680.000 puntos
3. Vladimir Troyanovskiy 5.025.000 puntos
4. Toby Lewis 4.665.000 puntos
5. Phillip McAllister 3.040.000 puntos
6. Randy Kritzer 2.575.000 puntos

8G2A2175_PCA2016_Final_Table_Neil Stoddart.jpg

No fueron necesarios más de 15 minutos para conocer el nombre del sexto clasificado final. El estadounidense Randy Kritzer abrió a 225.000 puntos (nivel 30, ciegas 50.000 puntos/100.000 puntos, ante de 10.000 puntos) con Q10 desde el botón y el británico Phillip McAllister defendía en la ciega grande 78.

El flop caía en forma de 96Q y Kritzer arremetía de nuevo con 325.000 puntos. McAllister, que se había dado “check”, anunciaba “all-in” poniendo en riesgo la vida en el torneo de su rival. Kritzer, cirujano de profesión, no dudaba en pagar y las cartas se iban al centro.

El 4 del turn abría más proyectos para McAllister, que necesitaba alguno de sus “outs” en el river para llevarse el bote y una de esas cartas que le valían, el 8, completó el board para dejar la cuenta del torneo en 5 jugadores.

randy_kritzer_handshake_pca2016.jpg

Tras esa mano, el británico tomó las riendas de la mesa final y se colocó líder en fichas con una distancia considerable respecto del canadiense Mike Watson. Ambos jugadores trataron de aprovechar la ventaja que les otorgaba su stack para aumentar la distancia respecto del resto de rivales y al final del primer nivel de la noche, la diferencia entre la cabeza de carrera, formada por McAllister y Watson, y el resto del pelotón era de 30 ciegas.

El segundo nivel, también bastante movido, no dejó ninguna eliminación. Si quisiésemos hacer un resumen conciso y directo de lo ocurrido, quizás nos valdría con decir que McAllister aumentó su ventaja en la general hasta sobrepasar los once millones de fichas y Watson, el único capaz de hacerle algo de sombra hasta ese momento, se situó en ocho millones. El resto de puntos, menos de ocho millones, se los repartían Toby Lewis, Tony Gregg y Vladimir Troyanovskiy, que empezaban a notar el salto de ciegas y coqueteaban con las 15-18 ciegas.

1. Phillip McAllister 11.415.000 puntos
2. Mike Watson 8.200.000 puntos
3. Toby Lewis 2.960.000 puntos
4. Tony Gregg 2.885.000 puntos
5. Vladimir Troyanovskiy 2.110.000 puntos

Al volver de un pequeño receso de quince minutos comenzó el baile de sillas. Lewis no dejó escapar la oportunidad de intentar el “double-up” con una acción que salió a pedir de boca. El británico completó en la ciega pequeña y Watson dio el visto bueno para que se descubriesen las tres primeras cartas comunes 472. En ese momento las ciegas estaban en 80.000/160.000 puntos, ante de 25.000 puntos y Lewis puso una tercera apuesta a 750.000 puntos, que Watson decidió convertir en “all-in” tras pensar durante un par de minutos. Hubo call.

Watson: 97
Lewis: 99

Turn y river: 3K

McAllister, Lewis y Watson, pese a perder ese bote, navegaban con calma en el torneo. Tenían muchas fichas en su haber y eso les permitía afrontar los siguientes minutos con tranquilidad. No así Gregg y Troyanovskiy, que debían buscar la doblada para escapar de la zona peligrosa.

El ruso, en su intento por conseguirlo, se quedó fuera de la lucha por el título. Antes de la mano de su eliminación había perdido la mitad de su stack, lo que le dejó con solo 1.235.000 puntos. Troyanovskiy, desde la ciega grande, decidió defender la apuesta inicial de 350.000 puntos de Tony Gregg y ambos vieron un flop A84. El de San Petersburgo tomó la iniciativa y se restó por 700.000 puntos. Gregg pagó.

Gregg: AQ
Troyanovskiy: 73

Turn y river: 109

Elimination_Vladimir Troyanovskiy_2016 PCA_Main Event_Final Table_Giron.jpg

Durante este tercer nivel de la mesa final, los cuatro últimos supervivientes se turnaron en el liderato. Watson, Lewis y McAllister, que había estado en una situación extraordinaria, ocuparon durante al menos unos minutos la primera posición. También Gregg, que se dobló a costa de Lewis justo antes del descanso y eso le sirvió para ser líder.

Tras una serie de apuestas preflop, Lewis decidió restarse por más de ocho millones. Gregg, que esperaba ese movimiento, puso su resto en juego -4.285.000 puntos- y, una vez más, las cartas se fueron al centro de la mesa.

Lewis: AK
Gregg: 99

Board: 1084Q8

1. Mike Watson 8.805.000 puntos
2. Tony Gregg 8.540.000 puntos
3. Phillip McAllister 7.375.000 puntos
4. Toby Lewis 2.855.000 puntos

A pesar de ese contratiempo, Lewis había completado, al menos hasta este momento, una grandísima mesa final. Aunque no los destaquemos, varios movimientos de “fold” del británico fueron brillantes y eso le permitió seguir sumando hasta situarse con 3.375.000 puntos (ciegas 100.000/200.000 puntos, ante de 25.000 puntos). Pero en un movimiento demasiado agresivo terminaría su participación.

McAllister completó desde el botón y Lewis se restó desde la ciega pequeña con K9. Llegó entonces el turno de Watson que, sentado en la ciega grande, se restó por detrás con AJ facilitando el “fold” a McAllister. Las comunitarias 1063KQ.

Elimination_Toby Lewis_2016 PCA_Main Event_Final Table_Giron.jpg

Watson se disparaba en la clasificación y ya contaba con más puntos que sus dos rivales juntos. Mientras tanto, McAllister se veía incapaz de superar el bache de juego en el que se había metido y justo cuando parecía que lo iba a superar llegó una muy mala noticia: un badbeat que lo dejaba fuera.

McAllister completó desde la ciega pequeña con JJ y Watson, con 78, se movía “all-in” para poner presión en el británico. La decisión fue muy sencilla para McAllister que ya podía sentir el “double-up”. El giro de los acontecimientos fue dramático al ver caer cuatro tréboles en el board: 107535.

Elimination_Phillip McAllister_2016 PCA_Main Event_Final Table_Giron_8JG0749.jpg

El mano a mano quedaba servido y las cuentas para ese combate eran las siguientes:

1. Mike Watson 17.700.000 puntos
2. Tony Gregg 9.875.000 puntos

La acción se fue a un descanso de 75 minutos para la cena con una conversación iniciada entre ambos sobre un posible pacto por el premio. Gregg, tras despedir a McAllister, se lo ofreció a Watson y el canadiense confirmó que estaba dispuesto a hacerlo.

Al volver de llenar el estómago, y reunidos los dos jugadores con Luca Vivaldi, director del torneo, se llegó a un acuerdo para repartir el premio restante. Otros 30.000 $ se quedaron por fuera para el vencedor.

Mike Watson: 695.175 $
Tony Gregg: 612.175 $

Confirmado el acuerdo, el torneo se reanudó para terminar de conocer a su nuevo campeón. De un lado, Tony Gregg, que ocupaba por tercera vez la mesa final de la PCA. Por el otro, Mike Watson, que había dominado durante la última parte de la aventura caribeña.

8G2A2313_PCA2016_Tony_Gregg_Mike_Watson_Heads_Up_Neil Stoddart.jpg

El heads-up fue bastante tranquilo, tal y como había sido la última jornada. Los dos jugadores elaboraron un buen poker e intentaron no cometer ni el más mínimo error. Ahí salió vencedor Watson, que aumento su ventaja hasta convertirla en 4 a 1, perfecto para terminar de dar el golpe encima de la mesa.

Antes de un nuevo descanso, y en la mano que permitió a Watson ponerse con esa ventaja, Gregg abrió AQ a 500.000 puntos (ciegas 125.000/250.000 puntos, ante de 50.000 puntos) y Watson colocó el listón en 1.350.000 puntos con KJ. La última palabra todavía no estaba dicha y Gregg dijo que para ver el flop eran necesarios 2.875.000 puntos. El canadiense los pagó.

En el centro aparecieron J85 y Watson cedió la iniciativa a su rival, que aprovechó para engordar el bote con 1.650.000 puntos. Sin titubeos, y con la pareja más alta de la mesa, Watson se restó para poner en riesgo buena parte de sus opciones y todas las de Gregg, en caso de que este pagase. Finalmente no hubo “call” y las cuentas se quedaron de la siguiente forma:

1. Mike Watson 22.000.000 puntos
2. Tony Gregg 5.000.000 puntos

Después de 15 minutos de descanso, los jugadores volvieron a sus asientos para seguir peleando por el título. Tras un par de manos sin demasiada historia llegó el momento definitivo.

Gregg completó con A8 y se fue a ver un flop 862 con su rival, que decidió pasar con 74. El último estadounidense en liza colocó 400.000 puntos en el centro (ciegas 150.000-300.000 puntos, ante de 50.000 puntos), que Watson subió hasta 1.200.000 puntos. La respuesta de Gregg: “all-in” por 4.100.000 puntos.

Watson comenzó a reflexionar y necesitó unos minutos antes de decidir su movimiento: “call”. Cualquier corazón o un cinco le servían al canadiense para proclamarse campeón, justo lo que debía evitar Gregg. El 7 del turn abrió más opciones a Watson que completó color con el 5 del river.

NEIL2416_PCA2016_Tony_Gregg_Neil Stoddart.jpg

Esa era la última mano de un torneo que nos dejó los siguientes guarismos.

Evento Principal – PokerStars Caribbean Adventure 5.300 $
Entradas: 928
Prize pool: 4.500.800 $
Puestos premiados: 135

1. Mike Watson, Canadá, 728.325 $
2. Tony Gregg, Estados Unidos, 612.175 $
3. Phillip McAllister, Reino Unido, 356.020 $
4. Toby Lewis, Reino Unido, 267.340 $
5. Vladimir Troyanovskiy, Rusia, 207.940 $
6. Randy Kritzer, Estados Unidos, 153.920 $

El European Poker Tour (EPT) regresa en febrero, del 9 al 20, para disputar su quinta etapa de la temporada. La capital de Irlanda, Dublín, será el escenario de la próxima fiesta del mayor circuito de poker en vivo del viejo continente.

Artículos relacionados

Últimos artículos