Home / News / Posiciones en el poker: nombres y estrategias

Este artículo fue publicado originalmente en el Blog Internacional de PokerStars en 2021…

Uno de los aspectos que los jugadores principiantes suelen pasar por alto en el poker es la importancia de la posición en la mesa.

Actuar después de tus oponentes te otorga una ventaja enorme, ya que te permite tomar decisiones con más información. Saber qué han hecho tus rivales antes de que llegue tu turno puede marcar la diferencia entre una mano ganada y una ficha perdida.

Por eso, la mayoría de los consejos estratégicos recomiendan jugar más manos desde posiciones tardías que desde posiciones tempranas. De hecho, en algunos casos, la posición puede ser incluso más importante que las cartas que tienes o el tamaño de los stacks.

La posición juega un papel clave en todas las modalidades de poker, pero especialmente en aquellas con apuestas no-limit o pot-limit, donde los botes pueden crecer rápidamente y los jugadores en posiciones tardías pueden ejercer una presión significativa sobre los que están en posiciones tempranas.

En juegos con flop como No-Limit Hold’em y Pot-Limit Omaha, cada asiento tiene un nombre específico según su posición en la mesa. Familiarizarse con estos nombres y las estrategias asociadas a cada uno de ellos es fundamental para cualquier jugador que quiera mejorar su juego.

Las posiciones en la mesa y cómo jugarlas

Los jugadores ubicados a la izquierda del botón deben colocar las apuestas ciegas antes de ver sus cartas. Estas posiciones se conocen como Small Blind y Big Blind.

Small Blind (Ciega Pequeña):

Jugar desde la Small Blind es complicado. Después del flop, serás el primero en actuar en todas las rondas de apuestas, lo que significa que siempre estarás en desventaja posicional.

Como norma general, deberías jugar muy pocas manos desde aquí y optar por resubir fuerte cuando decidas entrar en la acción.

Big Blind (Ciega Grande):

En la Big Blind ya has puesto fichas en el bote, por lo que en muchas ocasiones tendrás que defender tu ciega frente a los intentos de robo de los jugadores en posiciones tardías.

Sin embargo, esto no significa que debas jugar cualquier mano. De hecho, estadísticamente, es la posición donde más fichas se pierden. Seleccionar bien qué manos jugar y cuándo resubir es clave para minimizar pérdidas.

Under The Gun (UTG)

El primer jugador en hablar después de la Big Blind está bajo la pistola, de ahí el nombre de Under the Gun (UTG). Es una de las posiciones más difíciles del poker, ya que tendrás que actuar sin información sobre lo que harán los demás.

Estrategia en UTG:

  • Evita pagar con manos marginales (nada de limpear).
  • Solo juega con manos fuertes, ya que es probable que enfrentes resubidas de jugadores en posiciones posteriores.
  • Si decides abrir la acción, hazlo con una subida fuerte para evitar que demasiados jugadores entren en la mano.

Middle Position (MP)

Los asientos a la izquierda de UTG se conocen como Middle Position (MP) o posición media. Aunque aquí ya cuentas con más información que en UTG, aún hay varios jugadores por hablar después de ti.

Estrategia en MP:

  • Puedes ampliar un poco tu rango de manos en comparación con UTG, pero sigue siendo importante jugar con cautela.
  • Si abres la mano, hazlo con una subida para ganar la iniciativa.
  • Debes estar preparado para enfrentarte a jugadores en posiciones tardías que podrían querer explotar su ventaja posicional contra ti.

Lojack (LJ)

Ubicado a la derecha del Hijack, el Lojack es una posición intermedia que empieza a acercarse a las posiciones tardías.

Estrategia en LJ:

  • Aunque se considera parte de la posición media, desde aquí ya puedes empezar a robar botes con más frecuencia.
  • Sigue jugando con manos fuertes, pero puedes empezar a ampliar tu rango en función de los rivales que queden por hablar.

Hijack (HJ)

El Hijack está a la izquierda del Lojack y justo antes del Cutoff. Su nombre hace referencia a la idea de «secuestrar» la ventaja posicional del botón al subir desde esta posición.

Estrategia en HJ:

  • Puedes empezar a jugar más agresivo, sobre todo si los jugadores en el Cutoff y el Botón son pasivos.
  • Es una excelente posición para intentar robar las ciegas, aunque aún debes estar atento a resubidas desde las posiciones tardías.

Cutoff (CO)

El Cutoff está justo a la derecha del botón y es una de las posiciones más rentables en la mesa.

Estrategia en CO:

  • Puedes abrir con una gran variedad de manos, ya que solo tienes a un jugador por detrás con posición sobre ti.
  • Es un excelente lugar para robar ciegas con manos medias e incluso algunas débiles.
  • Si los jugadores en las ciegas son tight, puedes subir con muchas manos y aprovecharte de su estilo de juego conservador.

Button (BTN)

El Botón es la mejor posición en la mesa. Si nadie sube antes de ti, tienes total libertad para atacar el bote con una amplia variedad de manos.

Estrategia en BTN:

  • Puedes abrir con muchas manos, ya que tendrás posición postflop en todas las rondas de apuestas.
  • Si los jugadores en las ciegas son pasivos, puedes subir con casi cualquier mano para intentar robar el bote.
  • Es el lugar ideal para farolear y presionar a los oponentes.

Conclusión

Tener una buena selección de manos es importante, pero saber desde qué posición jugarlas es clave para ganar en el poker.

Cuanto más tardía sea tu posición, más información tendrás y más fácil será tomar decisiones rentables. Entender las ventajas de cada asiento te permitirá ajustar tu estrategia, maximizar ganancias y minimizar pérdidas.

Consejo final: Si hay una regla de oro en el poker, es esta: «Cuando tengas dudas, juega tight en posiciones tempranas y amplía tu rango en posiciones tardías.» ¡Buena suerte en las mesas!

Artículos relacionados

Últimos artículos