Home / News / ¿Qué Es el Rake en el Poker?

Todos hemos oído hablar del ‘rake’ en poker, pero ¿qué es exactamente? ¿cómo se calcula la cantidad?

¿cuáles son los distintos tipos de rake, y qué diferencia hay entre el rake de los torneos y el de las partidas cash? Para responder a todas estas preguntas, sigue leyendo.

¿Qué es el rake en el poker?

En términos simples, el rake es una comisión que se paga a la sala, casino o individuo por el hecho de acoger y dirigir el torneo de poker o partida cash.

En los torneos, forma parte del precio que pagas como entrada, y en las partidas cash normalmente es un porcentaje fijo del bote hasta una cantidad máxima limitada.

Pero el concepto de rake esconde mucho más de lo que se ve a simple vista, como si fuera un iceberg:

Ilustración de iceberg que compara la visión del rake en poker. La punta sobre el agua (jugador casual) es la comisión simple. La gran masa bajo el agua (jugador serio) destaca impacto en ganancia (1)

Para cualquier jugador serio, comprender esta «masa oculta» del rake es fundamental, ya que afecta directamente a tu rentabilidad a largo plazo.

¿Cómo funciona el rake en el poker?

Depende de dónde juegues y de si juegas online o en vivo, pero, por ejemplo, en PokerStars, cuando pagas 109€ para entrar en un torneo, 100€ van para los premios que pueden llevarse los jugadores y 9€ se los queda PokerStars.

En los torneos de PokerStars, esta información se muestra claramente en la pestaña de la estructura del torneo, por ejemplo: 100€ de cada buy-in se añaden a la tabla de premios; 9€ son para PokerStars.

Cuando juegas a poker en vivo, por lo general, los detalles del rake se señalan claramente en la hoja de la estructura o en el anuncio del torneo; a menudo, el buy-in se muestra, por ejemplo, como 250€+25€, lo que significa que 250€ van para la tabla de premios y 25€ se los queda la sala o el casino que acoja el torneo.

En los torneos de PokerStars Live, esta información está disponible en la app de PokerStars Live y en la web.

Pongamos el Evento Principal de Montecarlo como ejemplo.

El buy-in era de 5.300€, que se divide en 4.850€ para la tabla de premios del torneo, 300€ de la Comisión de la Casa y 150€ de gastos de personal; esto último va para pagar a los que llevan el torneo, los dealers, el personal de sala y los directores del torneo.

Si alguna vez tienes dudas sobre cómo se divide el rake de un torneo en vivo o una partida cash, habla con algún miembro del personal de la sala.

En las partidas cash, depende de quién acoja y dirija la partida, ya que no hay una manera única de llevarse o calcular el rake.

Pero la manera más común, que es la que utiliza PokerStars, es aplicar un porcentaje del bote que está limitado a determinada cantidad, según los stakes que se jueguen.

Este «límite máximo» o ‘cap’ es crucial porque asegura que el rake no se convierta en una porción desproporcionadamente grande del bote en manos donde se apuesta mucho dinero.

Por ejemplo, en PokerStars, si juegas NLHE o PLO de 0.01€/0.02€, el rake será del 3.5% del bote, con un límite de 0.30€. Si juegas por algo más, digamos 3€/6€, entonces será del 5% del bote con un límite de 1.5€ si hay 2-4 jugadores en la mesa o de 3.5€ si hay 5 o más jugadores.

Poker Rake

Rake es la tarifa que cobra la sala o el casino por llevar a cabo y operar el torneo o la partida

En nuestros eventos en vivo varía de un lugar a otro, pero, por poner un ejemplo, en el EPT de Montecarlo, en 2€/5€, el rake fue del 3% del bote hasta 15€.

Una norma habitual en la mayoría de salas, incluida PokerStars, es el ‘no flop, no drop’ (si no hay flop, no hay que poner nada).

En PokerStars, no cobramos rake si la mano termina en la primera ronda de apuestas. Eso ocurre antes del flop en Texas Hold’em u poker Omaha, antes de la cuarta calle en las modalidades Stud, o antes del draw (pedir carta) en las modalidades Draw.

¿Por qué el rake es importante para los jugadores?

Comprender qué es el rake y cómo se calcula no es solo una cuestión de curiosidad, es fundamental para tu rentabilidad en el poker a largo plazo.

El rake es, en esencia, el coste de jugar, la comisión que pagas en cada partida o torneo.

Para un jugador serio que busca ganar dinero, el rake es el gasto principal. Un rake alto puede reducir significativamente tus ganancias netas o, en algunos casos, incluso hacer que una partida sea prácticamente imbatible, especialmente en niveles bajos donde la proporción del rake respecto al bote o al buy-in puede ser mayor.

Saber cuánto rake se cobra en un juego te ayuda a:

  • Evaluar su rentabilidad: ¿Es este juego «ganable» incluso después de pagar la comisión?
  • Comparar salas o partidas: Elegir dónde jugar basándote no solo en la acción disponible, sino también en los costes.
  • Ajustar tu estrategia: En partidas con rake alto, a veces es necesario jugar un poco más «tight» (selectivo) para compensar el coste de ver flops.

En definitiva, si ignoras el impacto del rake, podrías estar jugando en un entorno donde es muy difícil obtener ganancias netas, incluso si juegas mejor que tus oponentes antes de contar con la comisión.

¿Se puede recuperar parte del rake pagado?

Afortunadamente, en muchas salas de poker online (y a veces en vivo a través de programas de fidelidad), una parte del rake que pagas puede ser devuelta al jugador a través de programas de rakeback o de fidelidad/VIP.

Estos programas recompensan a los jugadores por la cantidad de rake que generan. La forma de la recompensa varía: pueden ser puntos canjeables por dinero o artículos, bonos de poker, recompensas directas en efectivo (el rakeback propiamente dicho), o un estatus VIP con beneficios asociados.

Para los jugadores regulares y con volumen, el rakeback y las recompensas de fidelidad son una parte importante de su rentabilidad total. Al calcular tus ganancias, siempre debes tener en cuenta cuánto rake has pagado y cuánto te ha sido devuelto.

Aunque los detalles varían mucho entre plataformas, es un aspecto importante a considerar al elegir dónde jugar, especialmente si planeas jugar de forma intensiva. Entender cómo el rake afecta tus resultados es vital:

Ilustración de mesa de poker online con cuatro cajas numeradas destacando el impacto del rake afecta ganancias netas, el límite (cap) es importante, se puede recuperar via rakeback, y es clave par

¿Hay Diferentes Tipos de Rake?

Sí, los hay. Ya hemos visto las formas más habituales del rake en los torneos, pero, en las partidas cash, se complica un poco el tema, ya que puede haber normas diferentes dependiendo de la sala online o el casino físico.

Veamos algunas de las modalidades que te encontrarás habitualmente.

Pot Rake

La forma de rake más común en las partidas cash es el ‘pot rake’ (rake de bote), del que ya hemos hablado antes; se trata de un porcentaje del bote establecido que, normalmente, se limita a una cantidad que se avisa. Lo más habitual es que el rake se calcule al concluir la mano, justo antes de que el bote se entregue al ganador de la mano.

Dead drop

Es el equivalente en partidas cash a la apuesta ‘ante’ del botón en los torneos. Un ‘dead drop’ es una comisión que paga el jugador que esté en el botón en cada mano, y que se pone en el botón justo antes del inicio de la mano.

Comisión fija

Se trata una cantidad fija que se paga en cada mano y no cambia dependiendo del tamaño del bote ni de ningún otro factor.

Rake por tiempo

Conocido también como “cobro de mesa”, en vez de coger la comisión del bote, cada jugador de la mesa paga una cantidad fija que normalmente se recauda en intervalos de 30 minutos.

Rake de torneo

Parte del buy-in para un torneo es una comisión que se queda quien acoge el torneo. Por ejemplo, si pagas 55€ por participar en un torneo, 50€ serán para la tabla de premios y 5€ se los quedará el organizador como comisión rake.

Sin rake

A veces, puede haber alguna partida/s que no requiera rake.

En resumen, el rake es la comisión esencial que permite que las partidas y torneos de poker se lleven a cabo.

Comprender cómo funciona (en torneos vs. cash, los diferentes tipos) y, fundamentalmente, cuál es su impacto real en tus ganancias a largo plazo es un paso vital para cualquier jugador que quiera tomarse el poker en serio.

Prestar atención al rake y considerar los beneficios de fidelidad al elegir dónde jugar son estrategias clave para maximizar tu rentabilidad en las mesas.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Realmente importa el «límite máximo» (cap) del rake en las partidas cash?

Sí, el límite máximo o ‘cap’ es muy importante, especialmente en partidas donde los botes suelen crecer mucho. Aunque el rake se calcule como un porcentaje del bote, el cap asegura que la comisión que pagas en una sola mano nunca exceda esa cantidad máxima.

Esto significa que en botes muy grandes, el porcentaje efectivo de rake pagado es mucho menor, protegiendo una parte mayor del bote para los jugadores y haciendo que las partidas sean más rentables para los jugadores que ganan botes grandes.

¿Es el porcentaje de rake el mismo para todos los torneos en PokerStars?

No siempre. Aunque la mayoría de los torneos tienen una estructura de buy-in + rake (ej: 10€ + 1€), el porcentaje exacto que representa el rake puede variar ligeramente entre diferentes tipos de torneos (regulares, turbo, hyper-turbo, etc.) y series especiales.

Sin embargo, la estructura del buy-in (porción para premios + porción para rake) siempre se muestra claramente en la pestaña de información del torneo en el lobby de PokerStars.

¿Cómo afecta el rake a mi rentabilidad a largo plazo?

El rake es tu coste principal al jugar poker. Afecta tu rentabilidad directamente reduciendo la cantidad de dinero que ganas en promedio por cada mano o torneo.

Si, por ejemplo, tu habilidad te permite ganar una cierta cantidad antes de contar el rake, deberás restar el total de rake pagado para obtener tu ganancia neta.

Un rake alto en un determinado juego puede hacer que, a pesar de jugar bien, te resulte muy difícil o imposible obtener ganancias significativas después de pagar la comisión.

¿Cómo funcionan los programas de fidelidad o rakeback en PokerStars?

PokerStars tiene un programa de recompensas que te permite recuperar parte del rake que pagas. Al jugar en partidas con rake o torneos, generas puntos o contribuyes a barras de progreso.

A medida que completas estos progresos, recibes recompensas que son una forma de «rakeback», es decir, una devolución de parte de las comisiones que has pagado.

La cantidad que recuperas depende de tu volumen de juego y del nivel en el programa de recompensas.

¿Dónde puedo encontrar la estructura exacta de rake para cada partida o torneo en PokerStars?

La información detallada sobre el rake para partidas cash y torneos en PokerStars está siempre disponible dentro del software o la aplicación.

Para las partidas cash, normalmente puedes hacer clic derecho (o equivalente en móvil) en la mesa o consultar la sección de información de la mesa.

Para los torneos, la estructura de rake se muestra claramente en la pestaña de «Estructura» o «Información» del torneo en el lobby, justo antes de registrarte. Es importante revisar esta información antes de jugar.

¿Qué significa la regla «No flop, no drop»?

La regla «No flop, no drop» significa que la sala (incluida PokerStars en la mayoría de sus partidas cash) solo cobra rake si la mano llega al flop (las tres primeras cartas comunitarias).

Si todos los jugadores se retiran antes de que se reparta el flop (por ejemplo, si hay una subida pre-flop y todos los demás foldean), no se cobra rake de ese bote. Esto es beneficioso para los jugadores, ya que no pagan comisión por manos que terminan antes de ver las cartas comunitarias.

Descubre Más Artículos Interesantes

Artículos relacionados

Últimos artículos