Home / News / ¿Qué es un Power Jam en el poker? Patrick Leonard nos lo explica

De vez en cuando, una nueva expresión se abre paso en el léxico colectivo del poker, aunque pocas veces se puede atribuir su origen a un jugador en concreto. En este caso, el protagonista es Patrick Leonard, quien ha dado vida a un término que empieza a resonar fuerte: Power Jam.

Durante una charla con Leonard en el pasado EPT de Chipre, el jugador inglés les confesó a nuestros compañeros del Blog internacional de PokerStars que ha ejecutado «muchísimos» Power Jams, en concreto 117, durante el pasado World Championship of Online Poker (WCOOP) 2024. Un festival en el que, además, el británico añadió dos títulos más a su impresionante palmarés.

Pero, ¿qué es realmente un Power Jam y cuándo deberías considerar realizar este arriesgado movimiento? Nadie mejor que el propio Leonard para explicarlo.

¿Qué es un Power Jam?

«Un Power Jam es cuando apuestas muchas veces el tamaño del bote, generalmente porque tienes muchas manos que quieres bluffear o porque tienes una mano tan fuerte que quieres meter todo el dinero posible», explica Leonard.

Un ejemplo práctico: supongamos que el cutoff abre y tú defiendes la ciega grande. El flop trae Q104. Tú rival apuesta y tú pagas. En el turn, que es un 5, los dos pasáis para ver un 6 en el river. Entonces, decides ir all-in por diez veces el tamaño del bote.

«En este tipo de situaciones, vas a llegar al river con las nuts y con manos fuertes como sets o dobles parejas, y ya que el rival ha pasado en el turn, probablemente no lleva la mejor mano, su rango está capado», comenta Leonard. «Pero también puedes llegar con manos como rey-jota, jota-nueve, proyectos de escalera, proyectos de color…»

patrick-leonard

Patrick Leonard jugando en el EPT Chipre (octubre de 2024)

Estrategia y el arte de intimidar con el Power Jam

En situaciones como estas, Leonard argumenta que no quieres apostar poco con tus bluffs porque tu rival te pagará con bastante frecuencia. A la vez, tampoco quieres apostar poco con tus manos de valor porque buscas maximizar tú valor.

«Lo que haces es mezclar muchos bluffs con algunas manos realmente fuertes y potentes; por eso lo llamamos Power Jam«, dice Leonard. «Estás intimidando al oponente, pero también apostando para obtener valor.»

¿Influye el tipo de oponente?

El Power Jam es una táctica extrema, así que nos preguntamos si ciertos oponentes son mejores candidatos para utilizar este movimiento.

«Contra algunos jugadores, lograrás que foldeen casi todo su rango», señala Leonard. «Pero cuando apuestas muchas ciegas grandes en el river, necesitas que el rival foldee con bastante frecuencia para que el bluff sea rentable. La idea es que ellos deberían foldear mucho, así que les obligas a hacerlo. Además, te hace menos predecible.»

Por supuesto, ejecutar un Power Jam en directo es un poco más complicado que pulsar un botón en línea. “Tienes que mantener la cara seria mientras tu oponente te pregunta: ‘¿Cuánto? ¿CUÁNTO?’” dice Leonard con una sonrisa.

Aportando nuevo vocabulario al poker

Aunque las overbets ya llevan tiempo siendo estudiadas y aplicadas en poker, eso no resta mérito a la aportación de Leonard al lenguaje del juego.

patrick-leonard

Leonard dice que es difícil mantener la cara de poker cuando sorprendes a tus oponentes con un Power Jam en vivo

«Es un concepto teórico, simplemente le he puesto un nombre», dice Leonard. «Inventamos muchos términos. Por ejemplo, tenemos el MegaMaster, que se refiere a una situación en la que consigues que alguien foldee una mano mejor pero que te pague con una mano peor. Por ejemplo, cuando haces un jam en el turn y te pagan con un proyecto, pero foldean con una pareja media. Eso es un MegaMaster.»

Estos términos también hacen el juego más accesible para sus alumnos: «En lugar de pensar en la teoría, puedes decir: ‘Ah, esta es una situación de MegaMaster’ o ‘Esta es una situación de Power Jam’. Es una forma más sencilla de enseñar el juego.»

Sin embargo, popularizar el término también tiene su lado negativo. “Ahora la gente me paga mucho más de lo que debería,” bromea Leonard.

Artículos relacionados

Últimos artículos