Las siguientes reglas se aplican a los deportes de invierno que se enumeran a continuación:
Si un evento específico (que se decide tras conocerse la lista final de competidores) se suspende o pospone, las apuestas siguen siendo válidas siempre que el evento se complete en el mismo circuito/recinto en las 72 horas posteriores (con la excepción de eventos de los JJ.OO. de invierno y campeonatos del mundo). Las apuestas a JJ.OO. de invierno y campeonatos del mundo serán validas para las nuevas fechas en las que se celebre el evento. Si el evento tiene lugar en un circuito/recinto diferente, las apuestas se anularán y los importes apostados se devolverán.
Salvo que se indique lo contrario, las apuestas son de tipo "Todas las apuestas cuentan compita o no", de modo que no se ofrecen reembolsos en caso de que el participante no compita. Los puestos de podio y todos los demás resultados se decidirán por la ceremonia de entrega de premios/medallas inmediatamente posterior al evento, y no se verán afectados por posibles investigaciones posteriores. Todos los eventos se determinarán de acuerdo con los resultados del organismo rector oficial (FIS/IBU/Comité Olímpico Internacional [COI]). Si un evento que conste de dos rondas no se completa íntegramente pero la FIS declara un resultado, las apuestas se determinarán en función de la hoja de resultados oficial. Si no se declara ningún resultado, se anularán todas las apuestas. Se aplicarán las reglas de empate ex aequo (dead heat).
En ocasiones ofrecemos mercados de apuestas anticipadas para una carrera o fase en la que hay una opción "sí/no" en relación a que un deportista concreto ganará/finalizará entre los 3 primeros. En caso de empate ex aequo en estos mercados (en los que ambos se podrían considerar ganadores) los mercados se anularán.
Si uno o más participantes no toman parte en un evento específico, las apuestas se anularán. Se aplicarán las reglas de empate ex aequo (dead heat).
Descenso y supergigante: ambos esquiadores deben pasar la puerta de salida para que las apuestas sean válidas. Si ninguno de los dos esquiadores finaliza, todas las apuestas se anularán.
Eslalon y Eslalon gigante: ambos esquiadores deben pasar la puerta de salida para que la apuesta sea válida. Si ninguno de los competidores/equipos finaliza un evento con dos o más tandas, el número de tandas finalizadas determinará el ganador. Se declarará ganador al competidor que haya finalizado en el puesto más alto en la primera tanda. Si ninguno de los dos competidores finaliza la primera tanda, todas las apuestas se anularán.
Saltos de esquí: ambos saltadores deben pasar la puerta de salida para que las apuestas sean válidas. Si ningún competidor finaliza el primer salto, las apuestas se anularán. Si solo un competidor finaliza el evento, éste se considerará el ganador. Si ninguno de los competidores se clasifica para el segundo salto, el competidor que haya conseguido el mejor puesto en el primero se considerará el ganador.
Esquí de fondo: si ninguno de los competidores/equipos inicia la competición, las apuestas se anularán. Si ninguno de los competidores/equipos finaliza la carrera, las apuestas se anularán. Si solo un competidor finaliza, éste se considerará el ganador. Si uno de los competidores supera el prólogo y el otro no, el que lo supere será considerado el ganador.
Enfrentamientos directos en los demás deportes de invierno: ambos participantes/equipos que componen el enfrentamiento directo deben pasar de la línea de salida para que las apuestas sean válidas.
Las apuestas se determinarán según la diferencia oficial que publique el organismo rector del evento.
Se determina en función del país por el que compita el ganador (no del país en el que nació, si es distinto).