El Blackjack y su Influencia en el Cine
Si piensas en uno de los grandes clásicos dentro de los juegos de casino, seguro que te viene a la mente el Blackjack. Estamos ante uno de los entretenimientos más apasionantes y prestigiosos. La emoción por saber qué carta saldrá a continuación, junto con las decisiones que toma el jugador, crean una atmósfera que ha influido enormemente en muchas áreas de la sociedad. También en la cultura. Y el cine es una buena muestra de ello.
El Blackjack como símbolo de glamour
El origen del Blackjack se remonta muchos años atrás, hasta la Francia de la primera mitad del siglo XVIII, con el juego conocido como “Vingt-et-un”. Ya en aquellos tiempos, se disfrutaba en unos espacios, como los salones, reservados a la aristocracia local, algo que se mantuvo durante su expansión, en el siguiente siglo, por toda Europa. Esto le dio un halo de exclusividad y glamour.
Pero, el nombre con el que hoy lo conocemos le fue acuñado tras viajar al nuevo continente, América, de la mano de los emigrantes franceses que buscaban las posibilidades que esta nueva tierra podía ofrecerles. Con el paso del tiempo, y ya en el siglo XX, llegaría a los casinos, convirtiéndose en todo un símbolo y uno de los buques insignia. A partir de aquí, formaría parte de la cultura popular y se identificaría con la emoción, el temple y, en algunos casos, con la sofisticación. En la actualidad, podemos encontrar diversas modalidades de este gran clásico en el catálogo de PokerStars Casino.
Las películas y series de Blackjack más famosas
Como parte de la cultura, el Blackjack ha servido de inspiración a diversas obras. En algunos casos, obras cinematográficas que hoy ocupan un lugar relevante en nuestra memoria y en la historia del séptimo arte. Vamos a ver algunos ejemplos destacados que, probablemente, os van a resultar familiares.
21 Blackjack
Es lógico que empecemos por uno de los títulos que hacen referencia, directamente, al Blackjack. Este film, de 2008 y dirigido por Robert Luketic, adapta al cine el libro de Ben Mezrich «Bringing Down the House: The Inside Story of Six M.I.T. Students Who Took Vegas for Millions». La producción está repleta de rostros conocidos, como Laurence Fishburne, Kate Bosworth y un espléndido Kevin Spacey. En ella, un grupo de estudiantes avanzados busca una manera planeada de jugar al Blackjack y poder obtener grandes beneficios por ello, aunque sus métodos sean algo arriesgados. Con esta película podemos conocer aspectos interesantes de este juego, al tiempo que seguimos una trama llena de acción.
Licencia para matar
Nuestro agente secreto favorito tampoco pudo resistirse a hacer algunas partidas de Blackjack. Amante de los juegos de casino, hemos visto a 007 jugar al Bacará y al Póker, pero también la Blackjack, como ocurrió en esta ocasión, con Timothy Dalton en la piel de James Bond. Corría el año 1989 y el personaje estaba a punto de pasar a manos de Pierce Brosnan; pero Dalton, en esta segunda y última participación, incluyó este juego en la trama, en un momento en que quería captar la atención del dueño del casino mediante su pericia en el juego. En otros films de 007 veríamos, también, la presencia de este juego en los casinos, aunque no como elemento central del argumento. Eso sí, algunos de los libros de Ian Fleming lo mencionaban de forma específica.
Rain Man
El film Rain Man aporta una de las escenas más emblemáticas relacionadas con el Blackjack. Esta conmovedora historia, dirigida por Barry Levinson en el año 1988, narra el encuentro entre dos hermanos que derivará en un viaje lleno de anécdotas y autodescubrimiento. Cuando Charles Babbitt (Tom Cruise) conoce a su hermano Raymond (Dustin Hoffman), se encuentra ante un desconocido con importantes limitaciones, pero también con peculiares habilidades. Unas habilidades que pone en escena en un casino de Las Vegas jugando, precisamente, al Blackjack. La película ganó 4 Oscar y uno de ellos fue a parar a Hoffman por su increíble actuación.
Resacón en Las Vegas
Esta comedia, con escenas auténticamente surrealistas, tuvo un enorme éxito en la taquilla. De hecho, acabó convirtiéndose en una trilogía. La instantánea de uno de sus protagonistas, Alan, realizando ecuaciones en su mente para conseguir su propósito en el Blackjack, se ha convertido en uno de los “memes” más virales de las redes sociales. Resacón en Las Vegas es un ejemplo de cómo crear una comedia disparatada que conecta, de forma brillante, con el público. Todd Phillips, que la dirigió en 2009, pasaría más tarde a otros registros, como con la oscarizada Joker; pero su impronta quedó marcada en este género para siempre.
El contador de cartas
El prestigioso director Paul Schrader, también responsable de guiones como Taxi Driver o Toro Salvaje, se coloca tras las cámaras en esta película de 2021, centrada en un exsoldado que aprendió a contar cartas durante una reclusión en duras condiciones. En una trama marcada por la venganza, aplicará sus nuevas habilidades a la hora de operar en diversos juegos de cartas; también en el Blackjack, como no podía ser de otra manera. Oscar Isaac se pone en la piel de William Tell, el protagonista de este drama lleno de emoción, que está marcado por la habilidad de este veterano para explotar las reglas del Blackjack y conseguir sus propósitos.
Volvemos a la década de los 90 para encontrarnos con un grupo de amigos, entre los que están Vince Vaughn y Jon Favreau (el cual, además, es el guionista de la cinta), que deciden organizar un viaje a Las Vegas. Allí se sucederán las desventuras en el marco de un ácido guión. No podían faltar los casinos en esta ciudad; ni, por supuesto, el Blackjack, que adquiere protagonismo cuando el grupo de colegas debate un sistema a la hora de jugar en las mesas. Amor, cartas y mucho humor se mezclan en esta producción dirigida por Doug Liman en 1996.