Cómo Jugar al Solitario con Cartas Españolas
Jugar al solitario con la baraja española ofrece un giro único al juego clásico, pero tendrás que adaptar las reglas a tu baraja. He aquí cómo empezar.
Hoy vamos a tomarnos un descanso de los clásicos juegos de cartas de casino, como el poker y el blackjack, para ver las mejores formas de utilizar una baraja de cartas española para disfrutar de una divertida partida de solitario.
Aunque el juego del solitario encuentra la raíz de su popularidad en la sencillez de sus reglas, hay algunos retoques a tener en cuenta si decides empezar tu partida con una baraja de 40 cartas en lugar de la clásica baraja francesa de 52 cartas.
Sigue leyendo y aprenderás:
- Las diferencias clave entre las barajas española y francesa
- Cómo jugar al solitario con una baraja española
- Las variantes más populares del solitario con baraja española
- ¡Y mucho más!
También hemos incluido enlaces útiles a otras guías como los mejores juegos de cartas para 2 jugadores, ¡para que puedas seguir divirtiéndote incluso cuando decidas que quieres probar algo nuevo!
Baraja Española vs Baraja Estándar: Diferencias Clave

La baraja española difiere significativamente de la baraja estándar de 52 cartas con la que puedes estar familiarizado. Las cartas españolas tienen cuatro palos:
- Oros – representa la riqueza
- Copas – representa el placer
- Espadas – representa el poder
- Bastos – representa la agricultura
Estos palos contrastan con los corazones, diamantes, tréboles y picas que vemos en las barajas estándar que conocemos de todos los juegos de casino online más populares.
Las barajas españolas suelen tener 40 o 48 cartas, mientras que las barajas estándar tienen 52. En una baraja española de 40 cartas, encontrarás cartas numeradas del 1 al 7 y cartas de figuras (sota, caballo y rey).
Las ilustraciones de las barajas españolas son distintas y a menudo presentan intrincados diseños que reflejan elementos históricos y culturales. Algunas barajas se remontan al siglo XVII.
He aquí una rápida comparación:
Característica | Baraja Española | Baraja Francesa |
Palos | Copas, Oros, Bastos, Espadas | Corazones, Diamantes, Tréboles, Picas |
Número de Cartas | 40 o 48 | 52 |
Cartas de Figura | Sota, Caballo, Rey | Jota (Jack), Reina (Queen), Rey (King) |
Como comprenderás, el menor número de cartas en juego implica que si quieres jugar al solitario con una baraja española, tendrás que ajustar ligeramente las reglas, lo que a veces también añade un nuevo reto único al juego.
Baraja Tradicional de 40 Cartas

La baraja española clásica contiene 40 cartas. Se divide en cuatro palos: oros, copas, espadas y bastos. Cada palo tiene cartas numeradas del 1 al 7, además de tres figuras: sota, caballo y rey.
A diferencia de la baraja anglofrancesa de 52 cartas, la baraja española omite los 8s, 9s y 10s.
Esta configuración única afecta a las estrategias de juego en varios juegos de cartas, incluido el solitario.
Variaciones Regionales (baraja de 48 cartas)
En algunas regiones, puedes encontrar una baraja española de 48 cartas.
Esta versión ampliada incluye los 8s y los 9s de cada palo, salvando las distancias entre la baraja tradicional de 40 cartas y el estándar internacional de 52 cartas.
La adición de estas cartas puede alterar significativamente la dinámica y las estrategias del juego.
Cuando juegues al solitario con una baraja de 48 cartas, tendrás más cartas con las que trabajar, lo que puede facilitar el juego o permitir variaciones más complejas.
Si juegas una partida de solitario con una baraja española online, asegúrate de saber el tamaño de la baraja que estás usando antes de empezar una partida, ya que las reglas y la dificultad pueden variar dependiendo del número de cartas en juego.
Valores de las Cartas y Clasificación
En el solitario español, los valores de las cartas siguen un orden específico.
El As es normalmente la carta más baja, seguida de las cartas numeradas del 2 al 7. Después del 7 viene la Sota, luego el Caballo y finalmente el Rey como carta de mayor valor.
Cuando configures tu juego de solitario, tendrás que colocar las cartas en este orden:
- As (As)
- 2-7 (en orden numérico)
- Sota
- Caballo
- Rey
Recuerda, el objetivo es construir cada palo desde el As hasta el Rey. Algunas variantes te permiten ordenar de Rey a As, así que asegúrate de comprobar las reglas específicas de la variante de solitario que hayas elegido.
Solitario Clásico
La primera variante a explorar es el juego ‘Sort the Deck‘. Aunque este solitario se ha jugado durante siglos, ganó popularidad en todo el mundo cuando Microsoft lo incluyó por defecto en todas las ediciones del sistema operativo Windows.
En una época en la que Steam ni siquiera era imaginable y los casinos aún no habían explorado en online sus juegos de mesa y tragaperras, éste era el juego al que todo el mundo jugaba.
El objetivo de este juego es sencillo: empiezas con una baraja española barajada y terminas con las cartas ordenadas.
Para ello, tendrás que construir cuatro montones de base, uno para cada palo -Oros, Copas, Espadas y Bastos- en orden ascendente desde el As (que es 1) hasta el Rey (que es 12).
Cómo Jugar al Solitario Clásico con una Baraja Española

Para empezar el juego, coloca la baraja completa de cartas españolas en una mano, manteniéndolas boca abajo. Recuerda retirar los comodines o cartas adicionales si las hubiera -sólo necesitarás las cartas numeradas del As al 7, más las cartas descubiertas-.
Cuando tengas la baraja lista, procede a repartir las cartas en siete montones:
- Montón 1: 1 carta (boca arriba)
- Montón 2: 2 cartas (1 boca abajo, 1 boca arriba)
- Montón 3: 3 cartas (2 boca abajo, 1 boca arriba)
- Sigue así hasta el montón 7, que tiene 7 cartas (6 boca abajo, 1 boca arriba).
La columna de más a la izquierda tendrá una carta, mientras que la de más a la derecha tendrá siete. Cuando todos los montones estén en su sitio, coge las cartas restantes y colócalas boca abajo sobre la mesa para formar la pila.
(Nota práctica: asegúrate de dejar espacio junto a la pila para el montón de descartes. Además, deja espacio para los cuatro montones base justo en la parte superior de los montones).
Una vez que todo está colocado como se ha descrito anteriormente, comienza el juego.
En una partida del solitario clásico, se construyen los montones del tablero en orden descendente, de las cartas más altas a las más bajas (por ejemplo, colocar un 7 sobre un 8).
Sin embargo, dado que la baraja española no tiene colores tradicionales, puedes asignar un «valor de color» a los distintos símbolos. Por ejemplo, puedes hacer lo siguiente
- Palos rojos: Oros y Copas
- Palos negros: Espadas y Bastos
Esto no es obligatorio (puedes optar por no asignar colores y centrarte sólo en el orden numérico descendente), pero añade un poco de picante al juego y hace que su jugabilidad sea más parecida a cuando se juega con cartas francesas, cuando necesitas alternar colores al construir secuencias (por ejemplo, un 6 rojo sobre un 7 negro).
Para ayudarte a construir las secuencias que necesitas, puedes mover cualquier carta boca arriba o una secuencia de cartas boca arriba que estén en el orden adecuado.
Recuerda que, para mover una secuencia, ésta debe estar en orden descendente y, si utilizas colores, con colores alternos.
Cuando quites una carta boca arriba que cubra una carta boca abajo, pon boca arriba la siguiente carta.
Construir las bases

Las bases empiezan siempre con un As. Para construirlas, moverás un As para empezar una pila en cuanto esté disponible en el juego.
Cada pila debe construirse en orden ascendente (de As a Rey) y con el mismo palo.
Si un montón se queda vacío, puedes colocar un Rey (que es 12) o una secuencia que empiece por un Rey en ese espacio.
Uso de la Pila de Acciones y Descartes
Al principio de cada turno, robas una carta de la pila y la colocas boca arriba en la pila de descartes.
Si esta carta encaja en alguna de las apiladas en el tablero, puedes añadirla allí. Si no, la dejas en la pila de descartes y robas una nueva.
Cuando todas las cartas de la pila hayan acabado en el montón de descartes, puedes darle la vuelta al montón de descartes (sin barajar) para formar una nueva pila y seguir robando.
Fin de la partida
Ganas la partida cuando todas las cartas se mueven a los montones de base en el orden y palos correctos, de As a Rey.
Variantes Populares del Solitario con la Baraja Española
La baraja española ofrece un montón de posibilidades emocionantes para jugar a varios juegos de solitario. Puedes adaptar variantes clásicas y descubrir juegos tradicionales de solitario español utilizando esta baraja única de 40 o 48 cartas.
Veamos aún más juegos de solitario que se pueden adaptar para jugar con una baraja española de 40 cartas.
Solitario Klondike

Para jugar al solitario Klondike con una baraja española, utiliza la versión de 40 cartas. Quita los 8s y los 9s si tienes una baraja de 48 cartas.
Dispón siete columnas, repartiendo una carta boca arriba en el primer montón, luego cartas boca abajo en los otros montones, repitiendo hasta que todos tengan una carta boca arriba.
Construye montones de base empezando por los Ases y subiendo hasta los 7s. Mueve las cartas entre los montones del tablero en orden descendente, alternando entre palos rojos (copas, oros) y negros (bastos, espadas).
El objetivo es mover todas las cartas a los montones de base. Roba cartas de la pila de reserva cuando te quedes sin movimientos. Puedes reciclar la pila de reserva una vez si es necesario.
Solitario Spider con Cartas Españolas

El solitario Spider se adapta bien a la baraja española. Usa dos barajas de 40 cartas para un total de 80 cartas. Reparte 54 cartas en 10 pilas, con las últimas 4 cartas boca arriba. Coloca las 26 cartas restantes en un montón.
Tu objetivo es crear ocho secuencias del Rey al As del mismo palo. Mueve las cartas entre las pilas del tablero en orden descendente dentro del mismo palo. Cuando se forma una secuencia completa, se retira del juego.
Reparte 10 cartas del montón cuando no sea posible realizar más movimientos. El juego termina cuando creas las ocho secuencias o te quedas sin movimientos.
Monte Carlo (La Belle Lucie)

Monte Carlo, también conocido como La Belle Lucie, es un desafiante juego de solitario. Reparte 25 cartas boca arriba en una cuadrícula de 5×5. Las cartas restantes forman el montón.
Elimina las parejas de cartas del mismo valor si son adyacentes en horizontal, vertical o diagonal. Los Ases forman pareja con los 7 en la versión de baraja española.
Cuando no se puedan eliminar más parejas, funde la cuadrícula moviendo las cartas hacia la izquierda y hacia arriba.
Reparte nuevas cartas para rellenar los espacios vacíos. Repite este proceso hasta que elimines todas las cartas o no puedas hacer más movimientos. El Monte Carlo requiere una cuidadosa planificación y observación para tener éxito.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son las reglas para jugar al Solitario con baraja española?
Las reglas básicas consisten en colocar las cartas en orden descendente de Rey a As dentro de cada palo. Puedes mover las cartas entre columnas si siguen este orden. El objetivo es construir cuatro montones de base, uno para cada palo, empezando por los Ases y terminando por los Reyes.
¿Cómo se prepara una partida de Solitario Español?
Para montar el juego, crea siete columnas de cartas. La primera columna tiene una carta, la segunda tiene dos, y así sucesivamente. Sólo la carta superior de cada columna está boca arriba. Las cartas restantes forman la pila de robo.
¿Cuántas cartas se usan en el Solitario Español?
El Solitario Español suele utilizar una baraja de 40 cartas. Esta baraja incluye cartas numeradas del 1 al 7, más la Sota (Jack), el Caballo (Knight) y el Rey (King) en cada uno de los cuatro palos: Oros, Copas, Espadas y Bastos.
¿Cuál es el objetivo del Solitario con baraja española?
El objetivo principal es crear cuatro montones básicos, uno para cada palo, ordenados del As (1) al Rey (12). El éxito se consigue moviendo todas las cartas a estos montones de base en el orden correcto.
¿Se puede jugar al Solitario con una baraja española de la misma forma que con una baraja francesa?
Aunque el concepto general es similar, hay diferencias. El Solitario Español utiliza menos cartas y tiene diferentes nombres para los palos. Los principios de juego son prácticamente los mismos, pero tendrás que adaptarte a las características únicas de la baraja española.
¿Cómo se gana en el Solitario cuando se juega con cartas españolas?
Se gana moviendo con éxito todas las cartas a los cuatro montones de base en el orden correcto, del As al Rey, para cada palo. Esto requiere movimientos estratégicos y una planificación cuidadosa para descubrir y utilizar todas las cartas con eficacia.
Descubre Más Artículos Interesantes
- Cómo Jugar al Solitario de los 40 Ladrones
- Cómo Jugar al Truque: Reglas y Estrategia
- Cómo Se Juega al Póker Caribeño: el Póker Contra la Banca
- El Faro: un Juego de Cartas muy Popular en la Antigüedad
- Reglas y Apuestas del Guerra: El Juego de Cartas
- Los Mejores Juegos de Cartas para Cuatro Jugadores
- Juegos de Cartas Españolas para Jugar entre Tres o más Personas