Inicio | News | Especiales | ¿Qué es la Autoexclusión? Cómo Ponerla y Quitarla Cuando Queramos

¿Qué es la Autoexclusión? Cómo Ponerla y Quitarla Cuando Queramos

5 septiembre 2023

A veces, en el juego online, hay momentos en los que necesitamos un descanso. Con la autoexclusión podemos hacer una pausa (más o menos larga) vetándonos en acceso a Casino, Poker y Apuestas.

¿Qué es la autoexclusión?

La autoexclusión es una opción de PokerStars (regulada por la Dirección General de Ordenación del Juego – DGOJ) que permite excluirse del juego, ya sea con dinero real o ficticio, durante un periodo de tiempo y en todas las plataformas, es decir, Casino, Poker y Apuestas.

Por lo tanto, durante el periodo de autoexclusión el jugador podrá acceder a su cuenta pero no podrá hacer depósitos, jugar a ningún juego o apostar.

¿Por qué autoexcluirse del juego?

El juego tiene que ser una forma de diversión. No obstante, a veces todo puede tomar un rumbo equivocado. Puede haber situaciones difíciles de gestionar, por ejemplo:

  • Dedicar tiempo de trabajo o de estudio al juego;
  • Desatender el bienestar propio o el de la familia;
  • Tener que pedir préstamos para jugar;
  • Jugar sin freno hasta perderlo todo;
  • Tener pensamientos autolesivos como consecuencia del juego.

En tales casos, por lo general debe considerarse un periodo de exclusión del juego.

¿Cuánto dura la autoexclusión?

El jugador en autoexclusión puede optar por suspenderse durante el periodo de tiempo que considere oportuno. Hay dos tipos de exclusiones:

  • Exclusión breve: podremos hacer una pausa de entre 12 horas y 120 días. Una vez pasado este periodo, podremos volver a jugar de forma normal tras acceder a nuestra cuenta.
  • Exclusión prolongada: en este caso, la pausa mínima será de 6 meses. Una vez terminado este periodo, habrá que contactar con el soporte de PokerStars y solicitar la recuperación de la cuenta.

¿Cómo se activa la autoexclusión en PokerStars?

La autoexclusión se activa de forma rápida tanto desde el PC como desde móvil.

En el PC, solo tenemos que entrar con nuestra cuenta, hacer clic en ella, seleccionar «juego responsable» y «tomar un descanso». A continuación, seleccionamos si queremos la exclusión de PokerStars o de todas las plataformas de juego españolas, seleccionamos la duración de la pausa y confirmamos.

En el móvil, tendremos que dirigirnos a nuestra cuenta, después «límites para el juego responsable» y «excluirme del juego», para después seleccionar también en este caso la modalidad y los tiempos de exclusión.

La autoexclusión nacional

Cuando se activa el mecanismo de autoexclusión, se puede establecer si queremos que sea solo en Pokerstars (poker, casino y apuestas) o en todas las plataformas de juego españolas. De hecho, existe un registro gestionado por la DGOJ llamado «Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego (RGIAJ) » y una adhesión al mismo determina una suspensión temporal de todos los portales legales en nuestro país.

¿Qué se puede hacer en el periodo de autoexclusión?

Durante el periodo de autoexclusión, podremos acceder a nuestra cuenta y retirar dinero, pero no podremos depositarlo. Se anularán todas las inscripciones en torneos de poker, se rembolsarán todos los buy-in y no se recibirán correos electrónicos de marketing o newsletter por parte de PokerStars. Las apuestas deportivas seguirán siendo válidas, pero no se podrá jugar nuevas. No podremos acceder al Casino de PokerStars.

¿Cómo se quita la autoexclusión?

Una vez que hayamos elegido autoexcluirnos de PokerStars, el procedimiento no es revocable o reversible. La apertura de una nueva cuenta constituirá una vulneración de las condiciones del servicio. En caso de exclusión prolongada, como se ha mencionado anteriormente, tendremos que ponernos en contacto con el servicio de asistencia y pedirles que reactiven nuestra cuenta.