Inicio | Aprende | Blackjack | La verdadera historia del mit blackjack team

La verdadera historia del mit blackjack team

6 junio 2023

Nos encontramos ante una historia tan fascinante que hasta ha servido de inspiración para un libro («The BlackJack Club») y una película («21»).

La historia del MIT Blackjack Team, desde su ascenso hasta su vertiginosa caída, se remonta a 1979, cuando un grupo de alumnos y exalumnos del MIT (el Instituto Tecnológico de Massachusetts), de la Escuela de Negocios de Harvard, de la Universidad de Harvard y de otras instituciones de prestigio empezaron a estudiar los mecanismos del blackjack con el objetivo de ganar a los casinos.

Durante más de veinte años, el equipo recorrió el mundo aplicando su sistema en las mesas de blackjack de los casinos más conocidos del mundo.

El paso a ser un equipo gestionado como una empresa    

Un encuentro fortuito con Bill Kaplan en un restaurante chino de Cambridge (Massachusetts) marcó un punto de inflexión en la vida de J. P. Massar y sus compañeros. Kaplan ya había dirigido a un grupo de contadores de cartas en Las Vegas, mientras que los estudiantes intentaron durante unos meses ganar algo de dinero extra jugando al blackjack con la ayuda de un jugador profesional.

Tras observar cómo jugaba el equipo durante todo un fin de semana, Kaplan pudo identificar errores clave que reducían sus probabilidades de ganar.

Cada jugador seguía una estrategia personal de conteo de cartas, por lo que Kaplan les propuso gestionar el equipo como una empresa, con reglas y procedimientos que estuviesen bien definidos.

¿por qué utilizar el blackjack? 

La respuesta es simple. Como la mayoría de los juegos de cartas, el blackjack se basa en la habilidad del jugador y, si se presta un poco de atención, se pueden aplicar estrategias para intentar ganar.

Una de las estrategias más conocidas es el conteo de cartas, es decir, el sistema de juego que aplicaba el MIT Blackjack Team. El equipo comprobó que el sistema era efectivo antes de conocer a Kaplan, jugando con un capital de 5000 dólares que les proporcionó un inversor en los casinos de Atlantic City, donde se permitía el acceso a los contadores de cartas.

Inversores externos y capital propio como opción de financiación

Para gestionar las finanzas del grupo, el 1 de agosto de 1980 crearon el «banco» del equipo. Gracias a los fondos que ingresaban los inversores externos y los diez jugadores, el banco comenzó su actividad con un importe total de 89 000 dólares.

Jugar al blackjack con este método organizado pronto los llevó a lograr resultados sorprendentes.

En tan solo diez semanas, el equipo duplicó la inversión inicial y se estima que cada jugador ganaba 162,50 dólares por hora en la mesa de juego, lo que iba en línea con la cantidad de 170 dólares por hora que propusieron a los inversores en el plan de inversión.

Según lo invertido, jugadores e inversores dividían las ganancias en función de las horas que pasaban en las mesas: solo con este primer banco, los jugadores ganaron una media de 80 dólares por hora, mientras que los inversores obtuvieron un rendimiento anual superior al 250 %.

El juego de equipo del mit blackjack team

Para maximizar las oportunidades de ganar y camuflar los patrones de las apuestas que se hacían mediante el conteo de cartas, el Blackjack Team combinaba el juego individual de cada miembro con el de un equipo compuesto de contadores de cartas y grandes jugadores.

De hecho, en 1992, Bill Kaplan, J. P. Massar y John Chang crearon un nuevo equipo temporal llamado «Strategic Investments» que utilizaba la técnica «high low» de Edward Thorp:

  • 1 «spotter» que estaba encargado de contar las cartas y señalar los mazos favorables.
  • 1 «controller» que, con apuestas pequeñas, pero constantes, se encargaba de verificar el conteo del «spotter».
  • «big player» que, gracias al trabajo de los otros dos, apostaba fuerte para maximizar la ganancia.

Además de las distintas estrategias de conteo de cartas, el MIT Team, durante su larga vida, aplicó técnicas avanzadas de barajado y localización de los ases. 

El punto fuerte del equipo

El éxito del equipo radicaba en que su sistema estaba muy estructurado y en constante actualización debido a las reglas que iban aplicando los casinos para limitar su efectividad, lo que daba una importancia fundamental al papel de todo el equipo.

Esto permitió a jugadores e inversores reducir el «riesgo de ruina» y hacer más compleja la tarea de los casinos para detectar las técnicas de conteo de cartas que utilizaban en las mesas.

Como hemos mencionado al principio, la historia del MIT Blackjack Team se ha contado en distintos libros, películas y series de televisión.

Gran parte de la fascinación que siempre ha generado se debe también a anécdotas que no están completamente confirmadas, pero quizá es precisamente eso lo que ha hecho que su historia sea (y siga siendo) más interesante que otras historias relacionadas con el mundo de los casinos.