Análisis: ¿Cuál será el próximo equipo de LeBron James?

A sus 33 años y tras protagonizar una de las mejores temporadas de su vida, LeBron James debe tomar la que será probablemente la última gran decisión de su carrera deportiva. Este verano vence su contrato con el equipo de su vida, Cleveland Cavaliers, por lo que va a ser el agente libre más cotizado del mercado. Lo cual le abre las puertas a un montón de opciones para construir un proyecto ganador que sea capaz de acabar con la dinastía de Golden State.
En las últimas cuatro temporadas los Warriors han ganado tres anillos. Y en todos los casos lo hicieron a costa del equipo de LeBron. Así que es hasta cierto punto lógico que el jugador de Akron se esté cansando de que le vean como un perdedor. Son ya seis finales tiradas por la borda para únicamente tres títulos, un bagaje que le aleja bastante de los seis trofeos que Michael Jordan consiguió durante su gloriosa carrera.
Por eso, el dinero no va a serlo todo a la hora de tomar la decisión. Al mejor jugador de la actualidad le está costando asimilar que su espectacular rendimiento sobre la cancha no se traduzca en títulos, de manera que va a elegir valorando principalmente el futuro de su familia, el proyecto que se le ponga sobre la mesa y la categoría de la plantilla que vaya a tener a su servicio. Y, desde luego, ofertas interesantes no le van a faltar…
A continuación, pasamos a analizar las cinco opciones más importantes que tiene el «23» para continuar su carrera después del verano:
Los Ángeles Lakers
Cuota: 1.72
Títulos de la NBA: 16
Es la opción más «glamourosa», la de una franquicia histórica de la NBA que sigue buscándose a sí misma después de la retirada de Kobe Bryant. En total acumula ocho años sin ganar el título y cinco sin ni siquiera entrar en los playoffs, por lo que la idea de resucitar al equipo atrae mucho a LeBron James.
De primeras, en California ya han empezado a tentar a otras estrellas del baloncesto como Paul George o incluso Kawhi Leonard. Las cuentas respecto a su margen salarial les salen, ya que incluso serán el conjunto que más dinero dispondrá de toda la competición para fichar a dos o tres grandes jugadores.
Además, los Lakers también pueden convencer a James con la idea de que se convierta en una especie de mentor para el jovencísimo Lonzo Ball, a quien se le adivina mucho potencial. El problema es que ciertos rumores apuntan a que, por el momento, la relación de ambos no es muy buena, por lo que de inicio tendrían que superar sus diferencias para favorecer la química del grupo.
Philadelphia 76ers
Cuota: 5.00
Títulos de la NBA: 3
Tras un lustro para olvidar en el que llegó a ser el peor equipo de la NBA, Philadelphia 76ers empieza a levantarse gracias a sus buenas elecciones en los últimos drafts. Hombres jóvenes como Joel Embiid, Ben Simmons o Markelle Fultz han elevado exponencialmente el nivel de la franquicia y han conseguido que el mismísimo LeBron se plantee jugar con ellos.
En su última temporada, el equipo de Pensilvania regresó a los playoffs de la NBA e incluso logró superar la primera ronda al dejar fuera a Miami por 4-1. Pero en semifinales de Conferencia Boston Celtics se cruzó en su camino y dejó su sueño a medias, por lo que ahora sus propietarios harán un nuevo esfuerzo para hacerse con James y conseguir así el golpe de efecto que necesitan para volver a ser tomados en serio en la mejor liga del mundo.

Cleveland Cavaliers
Cuota: 5.50
Títulos de la NBA: 1
Es la opción más conservadora y continuista para la estrella. El corazón le anima a renovar con Cleveland para dar estabilidad a su familia, conformada por su mujer y tres hijos. Además, es el equipo de su tierra, un conjunto con el que hizo historia en 2016 al conquistar el único título de la NBA de su historia. Sin embargo, la cabeza le dice que busque alternativas fuera de Ohio.
Sobre todo, porque el equipo, lejos de potenciarse en el último año para conseguir plantar cara a Golden State, ha acabado debilitándose. En esta última temporada, LeBron ha estado más solo que nunca, así que él es el primero que sabe que la franquicia tiene que mejorar mucho para estar a la altura de sus expectativas. Más que nada porque a su edad ya no tiene tiempo que perder.
Con este panorama, lo que sí está claro es que en Cleveland están totalmente condicionados por la decisión de su estrella. Si finalmente esta decide marcharse tendrán dinero de sobra para reconstruirse y seguir estando en la pelea por los títulos. Y si se queda, el margen será mucho menor, pero pese a todo intentarán dar con la tecla para que LeBron no se retire sin ganar al menos una vez más el anillo.
Boston Celtics
Cuota: 8.00
Títulos de la NBA: 17
Viendo la historia de los Celtics, todo jugador debe sentirse halagado al recibir una oferta de este equipo. Nadie ha ganado más títulos de la NBA que ellos, aunque actualmente suman diez años sin levantar uno. Aunque al menos ha conseguido mejorar en los últimos tiempos y en esta temporada lograron poner contra las cuerdas al propio equipo de LeBron James.
Y es que ambas franquicias disputaron la final de la Conferencia Este y Cleveland solo fue capaz de ganar en el séptimo partido después de ir 3-2 en la serie tras el quinto choque. Una espectacular remontada que, pese a todo, fue más factible por las bajas por lesión de dos de los pilares más importantes de Boston, Kyrie Irving y Gordon Hayward.
De hecho, el alero de Ohio tiene la oportunidad de volver a coincidir con Irving, un hombre con el que se compenetró muy bien en Cleveland y que le conoce a la perfección a la hora de estar sobre la pista. Por eso, esta opción es casi la más sencilla para nuestro protagonista, porque los Celtics cuentan ya con un proyecto con cimientos sólidos y además le rodearían de grandes jugadores que encajarían bastante bien con su estilo de juego.
Houston Rockets
LeBron James escoge Texas para continuar su carrera deportiva: 9.00
Cuota: 9.00
Títulos de la NBA: 2
¿Se imaginan a James Harden jugando al lado de LeBron James y con Chris Paul suministrándoles balones? Pues bien, en Texas no solo se imaginan esta opción, sino que incluso sueñan con ella. No deja de ser una opción, pero la sola idea de juntar a estas tres estrellas en Houston hace que los Rockets se acuerden de la mejor época de su historia a mediados de los 90 y con hombres en sus filas como Hakeem Olajuwon, Clyde Drexler o Sam Casell.
Al igual que Boston, Houston Rockets se quedó hace unas semanas a las puertas de disputar una final de la NBA 23 años después de la última. Golden State Warriors solo pudo con ellos en la final de Conferencia, y tras remontar un 3-2 previo. Así que no cabe duda de que si tuvieran a LeBron con ellos estarían perfectamente capacitados para eliminar al equipo comandado por Stephen Curry y Kevin Durant.
Dicho lo cual, ¿por qué Houston no es su primera elección? Por un par de razones: la principal, que el equipo no tiene el suficiente margen salarial y probablemente debería deshacerse de Capela o Anderson para poder incorporarle; y la secundaria, que a LeBron parece no atraerle demasiado la idea de jugar en Houston, porque es una ciudad que no le gusta especialmente.
Mira en este enlace todas las opciones de LeBron James para la próxima temporada
