El baloncesto olímpico femenino acostumbra a ser un fiel reflejo de su hermano de categoría masculina. Las principales selecciones favoritas en el cuadro de los chicos suelen coincidir con las del cuadro de las chicas, y en Tokio esto es algo que también sucede, ya que 4 de los países repiten en nuestros pronósticos de apuestas de ambas competiciones.
Apuestas de medalla de oro de baloncesto femenino
Estados Unidos, España, Francia y Australia tienen serias aspiraciones de obtener dos medallas en el deporte de la canasta. Aunque en este artículo vamos a intentar averiguar hasta qué punto cada una de ellas puede aspirar a conquistar el oro femenino en la capital japonesa.
Para empezar, podemos recordar que el torneo femenino dividirá a sus 12 participantes en 3 grupos: el A, donde estarán Serbia, España, Corea del Sur y Canadá; el B, con Estados Unidos, Francia, Japón y Nigeria; y el C, formado por Australia, China, Bélgica y Puerto Rico.
De todas ellas, estas son 5 de las selecciones cuyos nombres suenan con más fuerza en las apuestas de baloncesto para subirse a lo más alto del podio:
[Todas las cuotas son correctas en el momento de la publicación]
Pronósticos de baloncesto femenino de los JJ.OO de Tokio
EE.UU
[Todas las cuotas son correctas en el momento de la publicación]
Medallas olímpicas: 10 (8 oros, 1 plata y 1 bronce)
Mundiales: 10
Campeonato FIBA Américas: 3
En el palmarés masculino de los Juegos Olímpicos ya hemos mencionado que Estados Unidos es el país que domina con ‘mano de hierro’. Pues bien, esta hegemonía es aún más acusada en la categoría femenina, porque las americanas llevan desde Barcelona 1992 sin ‘soltar’ la medalla de oro y solo en Moscú 1980 se quedaron sin pisar el podio.
Su último éxito olímpico fue en Río, donde arrasaron a España en la final por 101-72. Y es que sus jugadoras están acostumbradas a que ningún equipo pueda discutirles la victoria, ya que lo normal es que ganen sus partidos por diferencias muy abultadas.
Ahora todo apunta a que la situación no cambiará, ya que Estados Unidos también llegará a Tokio como la vigente campeona del mundo. Y en PokerStars Sports News incluso vemos más segura su medalla de oro que la de sus compatriotas de categoría masculina, toda vez que el dominio de estos se ha visto discutido en más de una ocasión en los últimos años.
Australia
[Todas las cuotas son correctas en el momento de la publicación]
Medallas olímpicas: 5 (3 platas, 2 bronces)
Mundiales: 1
Campeonatos FIBA Oceanía: 15
En la competición masculina Australia aún aguarda para conseguir su primera medalla olímpica, pero en la femenina esto es algo que logró por primera vez en Sidney 2000, cuando el equipo nacional se hizo con la plata. Desde entonces, las jugadoras ‘aussies‘ se subieron tres veces más al podio, y todas ellas de forma consecutiva entre 2004 y 2012.
En 2016 no pudieron conseguirlo, pero ahora en Tokio lo van a volver a intentar con más ganas sin cabe, y con la confianza que les transmite el verse entre las principales aspirantes según los pronósticos de baloncesto.
En este sentido, su referencia más cercana es el subcampeonato que consiguieron en el Mundial de España de 2018, en el que incluso eliminaron con claridad a la selección anfitriona en las semifinales (66-72). Por lo que ahora, a pesar de verse lejos de las americanas, partirán desde un escalón por encima respecto a sus principales rivales europeas.
Francia
[Todas las cuotas son correctas en el momento de la publicación]
Medallas olímpicas: 1 (1 plata)
Mundiales: Ninguno
Eurobasket: 2
La selección francesa de baloncesto se está labrando cierta fama de equipo perdedor en las finales, porque suma 5 platas consecutivas en los campeonatos europeos. La última de ellas, la que logró el mes pasado en el torneo que organizó junto a España.
Además, en 2018 se fue sorprendida en los cuartos de final del Mundial. Bélgica la superó con claridad por 86-65 y confirmó que, a pesar de que Francia es un equipo potente, no suele rendir bien en las situaciones de máxima presión.
Todo esto hace que Francia no sea una de nuestras opciones favoritas para dar la sorpresa en Tokio en lo que respecta al oro. Pero, pese a ello, sí debe ser tenida en consideración para lograr cualquiera de las otras dos medallas.
España
[Todas las cuotas son correctas en el momento de la publicación]
Medallas olímpicas: 1 (1 plata)
Mundiales: Ninguno
Eurobasket: 2
En el último lustro España ha conseguido sus mayores éxitos deportivos: dos Eurobasket (2017 y 2019) y una planta olímpica (2016). Pero esto no impide que la selección llegue a Tokio inmersa en un mar de dudas por su pobre actuación en el reciente europeo de Valencia y Estrasburgo.
A pesar de contar con el apoyo de la afición valenciana, el combinado hispano perdió 3 de sus 5 encuentros y no pasó de cuartos. Aunque lo más preocupante de todo es que ni siquiera logró su clasificación para el Mundial de 2022, de forma que estos Juegos serán su última aparición en un torneo internacional hasta, al menos, 2023.
La realidad es que España está inmersa en una etapa de transición y combina jugadores veteranas con otras muy jóvenes. Una mezcla que de momento no ha ’empastado’ bien, pero que quizá haya aprendido de lo ocurrido en el Eurobasket para cuidar de los detalles que marcan la diferencia entre la victoria y la derrota.
En definitiva, y desde nuestro punto de vista, España está capacitada para volver a subirse al podio, pero hoy por hoy, el oro es una utopía para ella.
Serbia
[Todas las cuotas son correctas en el momento de la publicación]
Medallas olímpicas: 1 (1 bronce)
Mundiales: Ninguno
Eurobasket: 2
El baloncesto es religión en Serbia y su equipo femenino tendrá este verano más presión del habitual por ser el único representante del país para este deporte. No en vano, los chicos cayeron en el preolímpico contra todo pronóstico y tendrán que seguir la competición por televisión.
De todas formas, la afición serbia puede ser optimista, porque su selección femenina será una gran representante. El oro europeo que logró el equipo hace apenas unos días en Valencia ha catapultado a su nombre en los pronósticos deportivos, y se añade al bronce olímpico que lograron en Río de Janeiro y al bronce que se colgaron en el Eurobasket de 2019.
En Tokio se volverán a cruzar en la primera fase con España, a la que ya eliminaron en el torneo continental en los cuartos de final. Pero el partido se decidió en la prórroga (71-64), después que el equipo hispano fallara un tiro libre clave para ganar el partido. Por eso, Serbia es una buena opción para pelear por las medallas, pero también necesitará que la suerte la acompañe para poder lograr en Japón la segunda presea olímpica de su historia.
Las noticias deportivas no terminan en este artículo, porque en PokerStars Sports News te ofrecemos todas las novedades sobre el deporte para que puedas hacer tus apuestas de la mejor forma.

Loading...