
La crisis del Coronavirus frenó en seco el pasado mes de marzo toda la actividad deportiva y, como no podía ser de otra manera, el baloncesto no fue la excepción a esta desafortunada circunstancia. Sin embargo, con el paso de los meses la emergencia sanitaria ha disminuido en intensidad, por lo que la Liga Endesa volverá a reanudarse con el objetivo de resolver el campeonato. Tras muchas deliberaciones, la competición tendrá lugar única y exclusivamente en la ciudad de Valencia, debido a lo cual los mejores conjuntos de nuestro país se prepararán para intentar conquistar la gloria en el Pabellón Fuente de San Luis.
Predicciones y apuestas de la Liga Endesa 2019/2020
Antes de comenzar el análisis de los principales candidatos al título de la Liga Endesa te vamos a mostrar las apuestas deportivas relacionadas con los contendientes. ¿Te gusta alguna de ellas? De ser afirmativa tu respuesta, no esperes ni un segundo más para poner en juego tu suerte:
- Real Madrid gana la Liga Endesa 2019/2020 2.20
- FC Barcelona gana la Liga Endesa 2019/2020 2.40
- Valencia Basket gana la Liga Endesa 2019/2020 11.00
- Saski Baskonia gana la Liga Endesa 2019/2020 14.00
- Unicaja Málaga gana la Liga Endesa 2019/2020 23.00
[Todas las cuotas son correctas en el momento de la publicación]
Análisis de los cinco grandes favoritos de la Liga Endesa 2019/2020
Real Madrid
Hasta el pasado mes de marzo el Real Madrid era uno de los bloques más solventes de toda la Liga Endesa. El cuadro que entrena Pablo Laso acumulaba un magnífico balance de 18 triunfos por solo cinco derrotas, emplazándose en el segundo lugar de la clasificación general. Los blancos gozan de un estilo resolutivo y alegre que les ha asegurado este curso la Supercopa Endesa y la Copa del Rey. Con lo cual, afrontarán la fase final de la ACB sin ninguna presión pero con la obligación de ganar.
Los “merengues” tienen como piezas principales al base argentino Facundo Campazzo (10,0 puntos, 4,9 asistencias), al pívot caboverdiano Walter Tavares (7,7 puntos, 7,4 rebotes, 1,7 tapones) y al base-escolta menorquín Sergio Llull (12,9 puntos, 3,0 asistencias). Con un equipo bastante completo en todas las posiciones, los blancos aspiran a lograr el que sería su 36º título.
Loading...