Home / News / Baloncesto / Apuestas de la NBA 2019/2020: Indiana Pacers busca la forma de acabar con la ‘maldición’ de la 1ª ronda

Apuestas de la NBA 2019/2020: Indiana Pacers busca la forma de acabar con la ‘maldición’ de la 1ª ronda

28-07-2020
5 min de lectura
Las apuestas de NBA valoran las opciones de título de Indiana Pacers

Introducción

Cuando el baloncesto se vio obligado a detenerse a principios de marzo, Indiana Pacers tenía bien encaminados los playoffs. Pero esto es algo que tampoco supone una gran alegría para una franquicia que en los últimos nueve años ha disputado ocho veces las eliminatorias.

En realidad, la meta del conjunto que preside el legendario Larry Bird es volver a competir por el título de Conferencia. Su última final zonal data de la temporada 2013/14, cuando cayó derrotado ante Miami Heat por un resultado global de 4-2. Y desde entonces no ha sido capaz de ganar una sola eliminatoria en unos playoffs, porque en la campaña 2014/15 ni siquiera los disputó y en las cuatro temporadas siguientes cayó a las primeras de cambio.

Por ello, las campeón NBA apuestas ven francamente complicado que Indiana Pacers gane este año el título, aunque le colocan como el 6º conjunto con más opciones de hacerse con la victoria en la Conferencia Este. Un puesto acorde con sus resultados en el último lustro, aunque probablemente los jugadores de Nate McMillan tienen potencial suficiente para llegar lejos y dar ‘guerra’ a sus vecinos.

Aquí puedes ver las predicciones de NBA favorables a este equipo:

¿En qué situación está Indiana Pacers?

Hoy por hoy, Indiana Pacers esta en su mejor media de triunfos de los últimos seis años. Cuenta con una marca de 39-26, un 60 % de victorias que mejora por poco el 58.15 % de las dos últimas temporadas, en las que logró 48 triunfos. Así que ahora solo necesita ganar 5 partidos de baloncesto de los 8 que le restan para, como mínimo, igualar lo conseguido recientemente.

Esto ya de por sí es buen síntoma para sus NBA apuestas deportivas, pero ni siquiera le asegura un cruce sencillo para la primera eliminatoria. De hecho, actualmente es 5º en la Conferencia Este y está a dos triunfos del 4º, Miami Heat (41-24) y a 4.5 del 3º, Boston Celtics (43-21). Mientras que por detrás, realmente solo Philadelphia 76ers parece estar en condiciones de pelearle la 5º posición, al tener exactamente su mismo registro de 39-26.

En febrero, los Pacers vivieron su peor momento de la temporada al sufrir seis derrotas consecutivas y siete en ocho encuentros. Pero supieron reestablecerse y, para cuando la competición se vio obligada a detenerse, habían conseguido ganar ocho duelos de los últimos 11. Así que el parón les frenó en un momento clave y precisamente dejó pendiente uno de sus partidos más importantes de lo que le resta de temporada regular, el que debía medirles a su gran rival, los Sixers. De ahí que ahora este encuentro vaya a ser ahora su primera cita en Orlando, el día 1 de agosto.


¿Cuáles están siendo sus jugadores más destacados?

Indiana Pacers apuesta gran parte de sus opciones de victoria a su defensa. Sus 107.4 puntos encajados de media (el 7º mejor de la competición) compensan su pobre anotación de 109.3 puntos por duelo (22º). De hecho, no es un equipo que destaque físicamente bajo los aros, porque su media de rebotes de 42.8 es solo la 24ª mejor de la liga. Aunque al menos sí brilla algo más en su juego de equipo, gracias a sus 25.9 asistencias por choque que le permiten ser el 6ª más destacado en esta parcela.

Por lo demás, llama la atención que sea la escuadra que menos tiro exterior busca, con solo 27.5 intentos por enfrentamiento y únicamente 10 acertados, lo que supone el penúltimo peor registro de la competición.Y esto ni siquiera lo compensa desde el tiro libre, porque este es también un recurso que explota muy poco, al ser el que menos canastas anota de este tipo (15.1) y también el que menos lanza (19.1).

En definitiva, el equipo de Indianápolis centra mucho su juego en sus tiros de dos puntos, aunque al menos no tiene excesiva dependencia de una única gran estrella. Su escolta T.J. Warren es su máximo anotador con 18.7 puntos de media, así como 4 rebotes y 1.4 asistencias por noche; mientras que en el rebote domina el pívot lituano Domantas Sabonis con 12.4 rechaces por día de juego, a los que añade medias de 18.5 puntos y 5 asistencias. Y precisamente en el pase su hombre más destacado es el base Malcolm Brogdom, quien da 7.1 asistencias por partido; además de sumar 16.3 puntos y 4.3 rebotes de media.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que Indiana Pacers ha tenido lesionado durante gran parte de la temporada a su jugador franquicia, Victor Oladipo. El escolta trabaja para terminar de superar una grave lesión de rodilla y aunque está presente en Florida, está por ver qué papel juega en estas semanas. Aunque su sola presencia podría suponer un impulso para las opciones de la franquicia en las NBA apuestas con pronósticos expertos.

expand_less