
Introducción
La NBA, como prácticamente toda actividad deportiva a nivel mundial, se detuvo el pasado mes de marzo por culpa de la pandemia de Coronavirus que ha sufrido buena parte de la humanidad. Muchas incógnitas surgen en torno a la reanudación de la mejor competición de baloncesto del planeta, pero podemos decir abiertamente que Los Angeles Lakers estaban realizando una excelsa campaña antes del parón.
Los 16 veces ganadores del campeonato estadounidense pretendían regresar por sus fueros y convertirse en uno de los rivales a batir en los playoffs por el título. Así pues, en este artículo nos lanzamos a realizar un análisis pormenorizado de su rendimiento hasta que todo se congeló, centrándonos concretamente en su dominio absoluto de la Conferencia Oeste.
LeBron Liftoff #BestOfLakersRockets pic.twitter.com/gjPJBIFhJ9
— Los Angeles Lakers (@Lakers) May 5, 2020
¿En qué situación está Los Angeles Lakers?
Hasta que la NBA se detuvo por culpa del Coronavirus, Los Angeles Lakers estaban practicando un baloncesto de auténticos quilates. No en vano, la franquicia que se desempeña en el Staples Center lideraba el duro Oeste con un balance de 49 triunfos por solo 14 derrotas, manteniendo una diferencia de 5,5 victorias sobre su más inmediato perseguidor, sus vecinos de Los Angeles Clippers.
Frank Vogel, técnico de los “púrpura y oro”, ha implantado un estilo ofensivo e intenso a ambos lados de la cancha, primando sobre todo la pugna por el rebote y el correr rápidamente el contraataque. Lo cierto es que los Lakers llevaban hasta marzo una media de 114,3 puntos anotados por encuentro, recibiendo a su vez un promedio de 106,9 tantos en contra por noche. Tales datos nos hacen darnos cuenta de que los angelinos no sólo eran prolíficos en ataque, sino que además demostraban un alto nivel de compromiso atrás.
Por lo demás, Los Angeles Lakers obtuvieron 33 choques ganados de 40 disputados contra adversarios de su misma Conferencia. En cuanto a su productividad en la División Pacífico, 9-2 era el balance del cuadro californiano, lo que quiere decir que los Lakers iban absolutamente a por todas este curso en la NBA.
¿Cuáles están siendo sus jugadores más destacados?
De Los Angeles Lakers podemos destacar tranquilamente a varios jugadores. No obstante, vamos a poner el foco en tres de los que son más conocidos por el gran público y que a su vez estaban mostrando unas altas prestaciones antes de que todo se parase por completo: LeBron James, Anthony Davis y Kyle Kuzma. De “King James” poco se puede añadir que no se haya dicho ya, aparte de que es uno de los mejores exponentes en toda la historia de la NBA y del baloncesto en general. LeBron es un auténtico líder tanto dentro como fuera de la cancha y su incidencia en el desarrollo del juego a ambos lados de la pista es brutal. 25,7 puntos, 7,9 rebotes y 10,6 asistencias de media por partido son sus estratosféricos registros en lo que llevamos transcurrido de temporada.
Anthony Davis fue traspasado el pasado verano desde New Orleans Pelicans a Los Angeles Lakers, y tal cambio no pudo ser mejor para el pívot de Chicago. La “Ceja”, como se le conoce coloquialmente, es el mejor complemento posible para LeBron James sobre el parqué. Su objetivo es claro y directo: Llevar a la franquicia angelina a una nueva era dorada llena de títulos. 26,7 tantos, 9,4 rechaces y 2,4 tapones son su registro promedio por noche.
Kyle Kuzma quizás esté a la sombra de LeBron James y Anthony Davis. Sin embargo, es también una pieza clave en el engranaje de Los Angeles Lakers. Dentro de un equipo con dos grandes estrellas debe haber alguien que haga el “trabajo sucio”, y Kuzma es desde luego un especialista en eso. Desempeñándose en las posiciones de alero y ala-pívot, el número cero de los californianos suma 12.5 puntos, 4.5 rebotes y 1.3 asistencias por compromiso, unos registros del todo decentes teniendo en cuenta que está a la sombra de dos titanes.
The fake lob
Loading...