
La marca de videojuegos Atari organizó en el año de 1980 la primera competición de eSports a la que acudieron más de 10,000 aficionados que viajaron desde todas partes de los Estados Unidos. Estos fans acudieron a dicho certamen porque la competición de videojuegos era el común denominador entre ellos. Pero no fue hasta los 90´s cuando los eSports tomaron notoriedad en Internet y además fuera de la Red, marcas como Nintendo se iban subiendo al barco de este nuevo deporte que apenas era un germen de lo que es hoy y que, por descontado, tenía mucho recorrido por delante. Dicha marca organizaría en esa época el Campeonato Mundial de Nintendo, que fue celebrado en varias ciudades de los Estados Unidos y que además repitió la misma experiencia en 1994 dado el éxito que tuvo. Blockbuster Video de la mano de la revista GamePro, organizó su propio Campeonato Mundial de eSports con participantes de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia y Chile.
Las competiciones de los eSports van incrementando su popularidad
En la era de los años 2000, los eSports dieron un salto considerable hacía la popularidad y el éxito aportándole más estructura a la competición. Sin duda alguna, Corea del Sur ha sido el país pionero en esta materia, estableciendo diferentes organizaciones en los eSports, además de que fue el primer país en licenciar a los jugadores profesionales. Fuera de estas fronteras Europa, Norteamérica y China son las otras regiones en las que los eSports tienen sus propias competiciones.
Desde la pasada década estos certámenes han experimentado un aumento de popularidad, no solo en la participación, sino también en la audiencia, ya que el desarrollo de los videojuegos ha ido mejorando a pasos agigantados y este avance ha ido atrayendo a más personas. Los eSports es un mercado que cuenta con un crecimiento del 40% anual y que supera los 500 millones de dólares en ventas. Los dos géneros más populares en los torneos de los últimos años son los de acción y arcade.
Los eSports han cobrado tal importancia y popularidad que podrían incluirse en el futuro dentro de los Juegos Olímpicos como un deporte más.

Hoy en día, en los Estados Unidos a los jugadores de eSports se les consideran deportistas profesionales, los cuales cuentan con todos los privilegios que se le dan a un deportista de esta categoría y esto seguro que irá a más. Según como vayan pasando los años y las competiciones de eSports vayan ganando más terreno a nivel mundial, los deportistas tendrán más peso e importancia y quizá en más adelante se les considere como “deportistas de élite“. Hay que estar preparados por lo que pueda pasar.
Sigue las competiciones de eSports y apuesta por la que sea tu favorita.
Mantente al tanto de las últimas noticias deportivas, te ayudarán a tener la información adecuada para apostar.
Loading...