Home / News / Fútbol / Eurocopa 2024: pronósticos del Grupo C

Eurocopa 2024: pronósticos del Grupo C

7-06-2024
6 min de lectura

La gran pregunta del Grupo C es si será Dinamarca o Serbia la selección que acompañe a Inglaterra en el Top 2, un objetivo demasiado ambicioso para Eslovenia.

Eslovenia regresa con pocas esperanzas

La última participación de Eslovenia en un gran torneo internacional fue en el Mundial 2010, aunque hay que remontarse al año 2000 para encontrar su única aparición en la Eurocopa desde la desintegración de Yugoslavia. El problema para los de Matjaz Kek es que les ha tocado un grupo complicado en el que parten como principales candidatos a terminar como colistas.

Sus bazas pasan por los momentos de inspiración que puedan tener sus dos principales figuras: el capitán Jan Oblak en la portería y el joven Benjamin Sesko en ataque. A sus 21 años, el delantero se ha ganado un hueco en el once titular del Leipzig y marcó en cada una de las siete últimas jornadas de la Bundesliga, además de sus cinco tantos en la fase clasificatoria de la Eurocopa.

Precisamente Eslovenia compartió grupo con Dinamarca y acabaron igualadas a puntos en lo más alto, pero los daneses se adjudicaron el primer puesto al ganar en Copenhague (2-1) tras el empate en Liubliana (1-1).

¿Dinamarca puede volver a soñar?

No se puede decir que su llegada a la semifinal de la pasada Eurocopa fuera la mayor sorpresa en la historia de Dinamarca porque su conquista del título en 1992 se lleva la palma. Pero sin duda ese logro de hace tres años superó las expectativas de cualquiera y ahora, con un buen número de figuras importantes en su plantilla, tiene motivos para soñar con una sólida actuación en Alemania.

Teniendo en cuenta que Inglaterra está llamada a ocupar uno de los dos primeros puestos, el objetivo de Dinamarca es dejar atrás el mal sabor de boca por su temprana eliminación en el Mundial 2022 y hacerse con el otro puesto que garantiza la presencia en octavos de final.

Desde la cita mundialista, Dinamarca solo ha perdido dos de sus diez partidos oficiales y el segundo de ellos fue en la última jornada clasificatoria de la Eurocopa, cuando podía permitirse no puntuar por tener el liderato asegurado. Los centrales Andreas Christensen y Joachim Andersen, el centrocampista Morten Hjulmand y el delantero Rasmus Höjlund son sus principales activos, sin olvidar la veteranía de Simon Kjaer, Christian Eriksen y Kasper Schmeichel.

Serbia, un rival incómodo

Mirando su historial, eliminada en la fase de grupos de los dos últimos Mundiales y a la espera de debutar en la Eurocopa como país independiente, Serbia podría parecer un rival menor. Sin embargo, es más peligrosa de lo que cabría esperar.

Desde 2021 solo ha perdido cinco de sus 30 partidos en competiciones oficiales, lo que demuestra que atraviesa un periodo ascendente. Sin ir más lejos, debutó en la edición inaugural de la Nations League en la Liga C y la próxima edición la disputará en la máxima categoría. Dusan Vlahovic es su hombre estrella, pero el delantero de la Juventus no está solo: Sergej Milinjovic-Savic, Aleksandar Mitrovic, Nemanja Gudelj, Filip Kostic y Dusan Tadic aportan veteranía y calidad a una plantilla perfectamente capaz de llegar a octavos.

Inglaterra, siempre favorita

La vigente subcampeona de Europa regresa a un gran torneo internacional convencida de poder luchar por el título. El primer paso será asegurarse el liderato del Grupo C, casi una obligación a tenor de la enorme calidad de su plantilla.

Su peor enemigo es el fantasma de las decepciones pasadas, la última de ellas el descenso a la segunda categoría de la Nations League. Sin embargo, tanto en el Mundial 2022 como en la Eurocopa 2020 cumplió ese objetivo inicial de acceder a la fase eliminatoria como primera de grupo.

Gareth Southgate no se puede quejar de personal, especialmente en un bloque ofensivo letal comandado por Harry Kane, Jude Bellingham, Phil Foden, Bukayo Saka y Cole Palmer. Entre los cinco suman 141 goles y 66 asistencias esta temporada con sus respectivos clubes.

Pronóstico del Grupo C

A no ser que juegue a especular para evitar el liderato que lleve a un hipotético cruce con Francia en cuartos de final, Inglaterra lo tiene todo para acabar como primera del Grupo C. Al otro lado del espectro se encuentra Eslovenia, que por calidad global de la plantilla tiene todas las papeletas para ser colista.

Ese escenario sitúa a Dinamarca y Serbia como principales rivales en la pelea por acompañar a Inglaterra en el Top 2. Aunque Dinamarca lleva dos grandes torneos seguidos contradiciendo los pronósticos, ya sea superándolos con la llegada a semifinales de la Eurocopa 2020 o quedándose por debajo con la eliminación en la fase de grupos del Mundial 2022, lo lógico es que esta vez se haga con el segundo puesto.

Calendario del Grupo C

  • Eslovenia – Dinamarca, domingo 16 de junio a las 18:00 en el MHPArena de Stuttgart
  • Serbia – Inglaterra, domingo 16 de junio a las 21:00 en el Arena AufSchalke de Gelsenkirchen
  • Eslovenia – Serbia, jueves 20 de junio a las 15:00 en el Allianz Arena de Múnich
  • Dinamarca – Inglaterra, jueves 20 de junio a las 18:00 en el Deutsche Bank Arena de Fráncfort
  • Inglaterra – Eslovenia, martes 25 de junio a las 21:00 en el RheineEnergieStadion de Colonia
  • Dinamarca – Serbia, martes 25 de junio a las 21:00 en el Allianz Arena de Múnich

El partido destacado del Grupo C

Durante la segunda jornada del Grupo C destaca el duelo que protagonizarán Inglaterra y Dinamarca en el Deutsche Bank Arena de Fráncfort, ya que revivirá su duelo de semifinales de la pasada Eurocopa.

En aquella ocasión Mikkel Damsgaard, posteriormente fichado por el Brentford, abrió el marcador a la media hora de juego en Wembley y poco después un gol de Simon Kjaer en propia puerta puso las tablas, que se mantuvieron hasta el final del tiempo reglamentario. Fue Harry Kane quien acabó sentenciando durante la prórroga para meter a Inglaterra en la final.

Esta vez el duelo en Fráncfort será determinante para el cumplimiento de objetivos por parte de ambas selecciones.

expand_less