Pronósticos Deportivos
Home / News / Fútbol / Fútbol: Todo lo que necesitas saber del formato de la Champions League 2024/25

Fútbol: Todo lo que necesitas saber del formato de la Champions League 2024/25

14-04-2024
6 min de lectura

La mayor competición europea a nivel de clubes ha dado un vuelco a su formato para aumentar el espectáculo y favorecer una mayor cantidad de cruces entre los grandes equipos. Consulta nuestra guía para conocer todos los detalles de la Champions League 2024/25.

El último gran cambio que vivió la Champions League fue a principios de la década de los 90, cuando en la temporada 1991/92 se introdujo una fase de grupos para determinar a los finalistas, sustituyendo el tradicional formato eliminatorio. Desde entonces se han producido numerosas modificaciones, destinadas mayoritariamente a ampliar el número de equipos participantes, pero manteniendo siempre una fase de grupos previa a la fase eliminatoria.

Ahora la UEFA ha optado por un nuevo formato que supone la mayor revolución vivida en la Champions League desde hace algo más de tres décadas. A continuación te contamos todo lo que necesita saber del nuevo formato que entrará en vigor a partir de la temporada 2024/25.

¿Qué cambia con el nuevo formato de la Champions League?

Hasta ahora, un total de 32 clubes de la UEFA se repartían en ocho grupos de cuatro equipos cada uno. Ahora la cifra aumenta a 36 equipos y la fase de grupos se sustituye por una fase de liga con una clasificación común para todos.

Sin embargo, esto no quiere decir que los 36 equipos se vayan a enfrentar entre todos como si fuera un campeonato liguero tradicional. Cada equipo jugará ocho partidos, enfrentándose a un rival distinto cada vez. La mitad de esos partidos los jugará en su estadio y la otra mitad, a domicilio.

Para determinar los rivales de cada equipo, los 36 clasificados se dividirán en cuatro bombos de ocho equipos cada uno. Cada equipo se enfrentará a dos equipos de cada uno de los cuatro bombos, disputando como local uno de los dos partidos ante los rivales de cada bombo y jugando fuera de casa ante el otro rival de cada bombo.

Cada victoria supone tres puntos y el empate otorga un punto. Al final de la fase de liga, los ocho equipos con el mayor número de puntos accederán directamente a los octavos de final. En cambio, los equipos que finalicen entre el noveno y el vigesimocuarto puesto deberán pasar por una ronda eliminatoria a doble partido. La otra novedad es que ya no habrá traspaso de la Champions a la Europa League, por lo que los equipos que finalicen entre el puesto 25 y el 36 quedarán eliminados.

Los ocho equipos que pasen directamente a los octavos de final serán los ocho cabezas de serie del cuadro y su posición en la tabla determinará en parte tanto sus cruces de octavos como el posible camino hacia la final.

¿Cómo se accede a la nueva Fase de Liga de la Champions League?

Hay dos maneras de acceder a la fase de liga de la Champions League: automáticamente por los resultados obtenidos en la temporada anterior o mediante una fase clasificatoria de cuatro rondas.

La clasificación automática se obtiene de diversas maneras: habiendo ganado la anterior edición de la Champions, habiendo ganado la anterior edición de la Europa League y en función de la posición obtenida en la liga doméstica durante la temporada anterior. La cantidad de equipos que aporta cada liga o asociación depende del coeficiente de la UEFA.

De esta manera, acceden los campeones de los países ubicados en los diez primeros puestos del ranking de coeficiente de la UEFA, los subcampeones de los países ubicados en los seis primeros puestos del ranking, lo terceros de entre los cinco primeros países del ranking y los cuartos de entre los cuatro primeros países del ranking.

Además, los dos países con los mayores coeficientes obtenidos durante la temporada anterior serán recompensados con una plaza extra cada uno. Las otras siete plazas se adjudicarán mediante la fase clasificatoria.

¿Qué equipos jugarán la Champions League 2024/25?

Es necesario que finalice la temporada 2023/24 para determinar los 29 equipos que accederán directamente a la fase de liga de la Champions League 2024/25, sin contar los otros siete que accederán a través de la fase clasificatoria.

Actualmente, las cuatro ligas que aportarán a sus cuatro primeros equipos son la Premier League, LaLiga, la Bundesliga y la Serie A. Por su parte, la Ligue 1 aportará a los tres primeros clasificados, mientras que la Eredivisie ofrecerá al campeón y al subcampeón. También accederán a la fase de liga los campeones de las ligas de Portugal, Bélgica, Escocia y Austria.

A esos 25 equipos se les unirán el campeón de la presente edición de la Champions, el campeón de la presente edición de la Europa League y dos equipos procedentes de los países que acaben la temporada 2023/24 con el mayor coeficiente de la UEFA. Actualmente los dos primeros puestos los ocupan Italia e Inglaterra.

¿Cuándo empieza la Champions League 2024/25?

La denominada fase de liga comenzará el 17 de septiembre de 2024 y sus ocho jornadas se prolongarán hasta el 29 de enero de 2025. Los partidos de la repesca para acceder a octavos se jugarán entre el 11 y el 19 de febrero, mientras que los octavos se disputarán entre el 4 y el 12 de marzo.

Los cuartos de final tendrán lugar del 8 al 16 de abril, para dar paso a unas semifinales que se jugarán entre el 29 de abril y el 7 de mayo. La final de la Champions League 2024/25 se disputará el sábado 31 de mayo de 2025.

En lo que respecta a la fase clasificatoria, la primera ronda comenzará el 9 de julio y todo el proceso se extenderá a través de cuatro rondas hasta el 28 de agosto. Al día siguiente se realizará el sorteo para determinar los cruces de la fase de liga.

¿Dónde se jugará la final de la Champions League 2024/25?

El estadio elegido para albergar la final de la Champions League 2024/25, la primera edición con el nuevo formato, es el Allianz Arena del Múnich.

expand_less