Pronóstico Argentina – Colombia: tensión descompensada
Consulta nuestro análisis para el pronóstico Argentina – Colombia de la Clasificación del Mundial 2026. La Albiceleste ya no se juega nada, pero los Cafeteros empiezan a correr peligro.
La selección argentina apenas ha tenido rival durante la fase clasificatoria del próximo Mundial. Con 11 victorias en 15 partidos, lidera tan sobradamente que ya está matemáticamente clasificada a falta de tres jornadas.
En cambio, Colombia necesita apretar el acelerador para no poner en peligro su presencia el próximo año en Estados Unidos. Tras cinco jornadas seguidas sin ganar, han bajado al sexto puesto con 21 puntos. Aventaja en tres a Venezuela, ocupante de la séptima plaza que conduce a la repesca intercontinental.
Argentina – Colombia
[Todas las cuotas son correctas en el momento de la publicación]
Estadística para el pronóstico Argentina – Colombia
- Victorias/Empates/Derrotas de Argentina en sus 10 últimos partidos (tiempo reglamentario): 6/2/2
- Victorias/Empates/Derrotas de Colombia en sus 10 últimos partidos (tiempo reglamentario): 2/4/4
- Promedio de goles a favor/en contra de Argentina en sus 7 partidos clasificatorios como local: 2,3/0,4
- Promedio de goles a favor/en contra de Colombia en sus 7 partidos clasificatorios como visitante: 0,7/1
- Máximo goleador de Argentina en la fase clasificatoria: Leo Messi (6)
- Máximo goleador de Colombia en la fase clasificatoria: Luis Díaz (6)
Argentina puede relajarse
La Albiceleste encara con mucho optimismo el próximo Mundial. Además de partir como defensora del título y vigente campeona de la Copa América, se está mostrando muy sólida durante la fase clasificatoria. Tras el 0-1 de la semana pasada ante Chile, van cuatro victorias seguidas y un solo gol encajado. Con el billete a Estados Unidos en el bolsillo, Lionel Scaloni puede permitirse rotar en el Monumental.

Julián Álvarez fue el autor del único tanto en Santiago y está por ver si mantiene la titularidad. En el minuto 80 fue sustituido por Ángel Correa, pero esta vez su hueco podría ocuparlo Lautaro Martínez.
También se esperan cambios en el resto del bloque ofensivo, con muchas posibilidades de que Leo Messi regrese al once. El capitán jugó algo más de media hora en Santiago como suplente de Nico Paz. Ahora podría ocupar el puesto de Gio Simeone por la derecha, con Enzo Fernández como mediapunta. Está por ver si Thiago Almada, asistente de la Araña en Santiago, conserva la titularidad.
En la zaga, Nicolás Tagliafico se pierde la cita por acumulación de tarjetas amarillas. En cambio, Nicolás Otamendi está disponible tras cumplir su sanción y podría ocupar el puesto de Leonardo Balerdi.
Vuelve Luis Díaz
Colombia no pasó del 0-0 frente Perú en Barranquilla, donde en marzo desaprovechó un favorable 2-0 ante Paraguay. Anteriormente, los Cafeteros habían perdido en Brasil (2-1), ante Ecuador (0-1) y en Uruguay (3-2).
La esperanza ahora en Buenos Aires, aparte de que Argentina no se juega nada, es el regreso de Luis Díaz. El extremo del Liverpool no pudo jugar ante Perú por acumulación de tarjetas. Una ausencia sensible, teniendo en cuenta que comparte con Messi el liderato de la tabla de goleadores de la clasificación.
Luis Díaz fue clave en el 2-2 contra Paraguay. Nada más comenzar el partido abrió el marcador y luego asistió Jhon Durán en el segundo. Suyo fue también el único gol cafetero en Brasilia. Su vuelta al once coincidirá con la salida de Durán, desconvocado por desavenencias con el seleccionador. Su sustituto natural en punta es Luis Suárez.
Argentina – Colombia: últimos enfrentamientos directos
- Colombia 2-1 Argentina (10/09/2024 – clasificación del Mundial, Barranquilla)
- Argentina 1-0 Colombia (02/02/2022 – clasificación del Mundial, Córdoba)
- Argentina 1-1 (3-2 PEN.) Colombia (07/07/2021 – semifinal de la Copa América, Brasilia)
- Colombia 2-2 Argentina (09/06/2021 – clasificación del Mundial, Barranquilla)
- Argentina 0-2 Colombia (16/06/2019 – fase de grupos de la Copa América, Salvador de Bahía)
Pronóstico Argentina – Colombia: alineaciones probables
Argentina (4-2-3-1): E. Martínez; N. Molina, C. Romero, N. Otamendi, F. Medina; R. De Paul, L. Paredes; L. Messi, E. Fernández, N. González; L. Martínez.
Colombia (4-2-3-1): K. Mier; D. Muñoz, D. Sánchez, Y. Mina, C. Borja; J. Lerma, R. Ríos; J. Arias, J. Rodríguez, L. Díaz; L. Suárez.
A qué hora y dónde ver el Argentina – Colombia
El Argentina – Colombia se disputará el miércoles 11 de junio a las 2:00 en el Monumental de Buenos Aires. Este partido se retransmitirá en directo por Movistar Plus+.