Pronóstico España – Inglaterra: la Roja busca su merecido título
España ha demostrado ser la mejor selección de la Eurocopa y ahora tendrá que refrendarlo en la final de Berlín ante una Inglaterra que llega como la mayor superviviente del torneo, lo que en parte iguala el pronóstico España – Inglaterra.
España e Inglaterra se han citado en el Estadio Olímpico de Berlín el domingo 14 de julio a las 21:00 horas. El motivo es la final de la Eurocopa, en el partido que decidirá el título para cualquiera de estas dos selecciones. Ambas son dos potencias europeas y sin duda, el pronóstico España – Inglaterra está bastante equilibrado por el mero hecho de que son dos equipos preparados para ganar.
España maravilló a Europa desde el primer encuentro contra Croacia, y teniendo posiblemente el peor camino que se podía pensar, ha ido ganando uno a uno a sus rivales. En esa senda, además de pasar por encima de los balcánicos, se deshizo de la vigente campeona Italia, de la anfitriona Alemania o de la finalista en el último Mundial, Francia. Ahora le queda el último escollo, una Inglaterra que también desde el inicio del campeonato estaba entre las selecciones con opciones de ponerse la corona.
Por su parte, Inglaterra ha ido mostrando una solvencia abrumadora. Con mejores resultados que juego, pasó como primera de su Grupo C para situarse como la favorita del cuadro bajo, donde sufriendo muchísimo, ha impuesto su mandato para llegar a la final. En ese camino ha habido varias veces que parecía que se quedaría fuera, pero en todas el equipo de Gareth Southgate ha conseguido revertirlas para llegar a su segunda final consecutiva en la Eurocopa.
Finalmente, destacar que también habrá una lucha individual entre Harry Kane y Dani Olmo por intentar llevarse el premio de “pichichi” de la presente edición de la Euro. En el pronóstico España – Inglaterra influye mucho las posibilidades de que uno u otro marquen durante el encuentro del domingo.
Una España con un ataque letal
España llega hasta la final después de haber ganado cinco de sus seis partidos disputados en tiempo reglamentario, y el otro, frente a Alemania en cuartos de final, en la prórroga. Brillando con un fútbol ofensivo, la mejor arma de la selección entrenada por Luis de la Fuente, es que tiene muchas variantes tácticas en ataque y es casi indefendible.
En esos seis encuentros, con al menos cuatro frente a rivales de muchísimo nivel, ha sido capaz de marcar 13 goles, con una media superior a los dos tantos por choque. Sin embargo, lo que demuestra esa variedad de recursos es que solo dos futbolistas han repetido diana, Dani Olmo y Fabián, por lo que en total ha habido hasta nueve futbolistas diferentes que han visto portería en el torneo.
Esta España está liderada por los dos jóvenes que corren por sus bandas. Tanto Nico Williams, como, sobre todo, un Lamine Yamal que cada partido está dando un paso más hacia adelante, son dos puñales casi indefendibles, ya que, si una selección logra frenar a uno, entonces aparece la figura del otro por el costado contrario, para marcar las diferencias.
Pero es que, si el equipo rival se abre mucho para tratar de taponar las dos bandas, aparecen los interiores, como son Dani Olmo y Fabián Ruiz, que ya han demostrado cómo se las gastan. Esta pareja ha anotado cinco de los 13 goles españoles y son un peligro constante por su manera de llegar desde segunda línea por sorpresa.
Por último, hay que destacar que esta España también ha defendido muy bien con y sin balón. Solo ha encajado tres goles en los seis partidos jugados, pero, por ejemplo, contra Francia solo recibió tres disparos a portería, a pesar de ir ganando durante prácticamente una hora de juego. Tampoco fueron muchos los tiros de Alemania entre los tres palos (5) y eso que en aquel encuentro se disputaron 120 minutos.
La experiencia, un grado
Es cierto que la selección española tiene una plantilla en general joven, pero a la vez cuenta con un grado de experiencia que le sitúa como la favorita para ganar el torneo. Para empezar, en ella hay un campeón del mundo y de Europa como es Jesús Navas, el último superviviente de la anterior generación dorada de la Roja.
Pero es que en esta hay futbolistas como Dani Carvajal o Nacho Fernández, que han ganado muchas Champions League con el Real Madrid y están acostumbrados a afrontar finales de gran índole. Rodri Hernández también entra en ese saco de jugadores con muchos títulos a sus espaldas.
Por último, reseñar que España es la máxima campeona de la historia de la Eurocopa empatada a tres títulos con Alemania, por ninguno de Inglaterra. Esta será su quinta final en el torneo continental y en las dos anteriores levantó el trofeo. Además, este grupo, casi calcado, se llevó la Nations League hace poco más de un año, lo que da todavía más credenciales al conjunto de Luis de la Fuente.
Todo ello lleva a la Roja a ser favorita en el pronóstico España – Inglaterra para imponerse en la final de la Eurocopa y levantar de esa manera su cuarto título continental, tercero en 16 años.
Inglaterra ha sabido sobrevivir hasta volver a la final
Inglaterra ha sido uno de los equipos más criticados desde el inicio de la Eurocopa, en parte por un fútbol rácano y demasiado de control. Pero ha cumplido con su misión y regresa a la final, en busca de su primera coronación, tres años después de la dolorosa derrota en Wembley frente a Italia.
En su camino se ha encontrado con rivales bastante más asequibles que España, pues todavía no se ha cruzado con ninguna potencia europea más allá de lo que pueda ser Países Bajos. Ni Francia, ni Alemania, ni Italia, ni Portugal, que junto con los Three Lions y España eran las opciones más asequibles para llevarse el torneo.
También es cierto que, además, los de Gareth Southgate han sufrido una barbaridad para cruzar todo este camino, pero que lo han conseguido y vuelven a estar en la final. Estuvieron casi eliminados contra Eslovaquia en octavos de final, pero un gol de Jude Bellingham en el minuto 95 les rescató. Después frente a Suiza pasaron por penaltis, y contra Países Bajos comenzaron perdiendo, para acabar imponiéndose en el minuto 91 con otro tanto salvador, en este caso de Ollie Watkins. Todo ello hará que si en algún momento están contra las cuerdas en la final contra España, sepan cuál es la senda que han de tomar para empatar o ganar y vayan a creer siempre en que pueden ganar.
Eso sí, uno de los puntos más positivos de Inglaterra en el torneo ha sido una solvencia atrás que solo le ha hecho encajar cuatro goles en sus seis duelos disputados, nunca más de un tanto en contra por partido.
Además, no podemos olvidarnos de las grandes individualidades que tienen los Three Lions. Desde el goleador Harry Kane, hasta uno de los máximos candidatos al Balón de Oro como es Jude Bellingham, pasando por el descomunal talento de Phil Foden y el desborde de Bukayo Saka por banda.
El duelo por ser el máximo goleador

Por último, es importante destacar que además del título, habrá otras muchas cosas en juego en la gran final de Berlín, empezando por el trofeo de máximo goleador de la Eurocopa 2024.
Harry Kane, por Inglaterra, y Dani Olmo, por España, llegan a la cita con tres dianas cada uno y da la sensación que aquel que logre marcar, se llevará el gato al agua en este sentido.
El inglés es el lanzador oficial de penaltis de su selección y ha anotado dos de los cuatro últimos goles de su equipo. También es importante tener en cuenta que tras su tanto contra Países Bajos desde los 11 metros se ha convertido en el máximo realizador de la historia de las eliminatorias en Eurocopa. Por último, destacar a su favor que esta campaña ya anotó 44 goles con el Bayern de Múnich y en el torneo acumula 17 disparos a portería.
Por su parte, Olmo también ha anotado tres dianas y a su favor tiene que ha entregado dos asistencias, por lo que, en caso de empate, será elegido como máximo goleador del torneo. El español no es un anotador insaciable, ya que esta no es su función, pero es cierto que los espacios interiores que crean nuestros extremos le dan muchas posibilidades para llegar a portería y sus disparos casi siempre llevan peligro. En este caso el español ha realizado 15 lanzamientos a portería, pero él solo ha disputado cinco partidos y dos de ellos como suplente, por lo que llega a la final con 200 minutos menos que Kane.
Estadísticas para el pronóstico España – Inglaterra
Victorias de España en tiempo reglamentario en sus 6 partidos de la Euro | 5 |
Victorias de Inglaterra en tiempo reglamentario en sus 6 partidos de la Euro | 2 |
Goles a favor de España en esta Euro | 13 |
Goles a favor de Inglaterra en esta Euro | 7 |
Goles en contra de España en esta Euro | 3 |
Goles en contra de Inglaterra en esta Euro | 4 |
Goles en prórrogas de España en la Euro 2024 | 1 en 1 prórroga |
Goles en prórrogas de Inglaterra en Euro 2024 | 1 en 2 prórrogas |
Goles/Disparos de Dani Olmo en el torneo | 3/15 |
Goles/Disparos de Harry Kane en el torneo | 3/17 |
Pronóstico España – Inglaterra: últimos enfrentamientos directos
España 2-3 Inglaterra (15/10/2018 – Nations League)
Inglaterra 1-2 España (08/09/2018 – Nations League)
Inglaterra 2-2 España (15/11/2016 – Partido amistoso)
España 2-0 Inglaterra (13/11/2015 – Partido amistoso)
Inglaterra 1-0 España /12/11/2011 – Partido amistoso)