Cómo funciona el sistema de puntos tennis
Home / News / Tenis / Tenis – Cómo funciona el sistema de puntos

Tenis – Cómo funciona el sistema de puntos

13-09-2024
6 min de lectura

En nuestra guía completa sobre cómo funciona el sistema de puntos del tenis te explicamos cómo se gana un juego, un set y un partido, pero también el significado de términos como love, deuce, ventaja, tiebreak o walkover.

El tenis es uno de los deportes más importantes y también uno de los más antiguos que se juegan a nivel profesional, pero cuenta con una serie de reglas que pueden resultar complicadas de entender. El sistema de puntos del tenis es el ejemplo perfecto, ya que las cifras que se van sumando con cada golpe ganador son realmente extrañas.

Esto nos invita a explicar el origen de las cifras (15, 30 y 40), al mismo tiempo que desgranamos lo necesario para ganar un juego, un set o un partido. Este esquema cambia en función del torneo, ya que los partidos que componen los Grand Slam masculinos son más largos y suponen una exigencia mayor para sus participantes.

Por otro lado, no podemos pasar por alto algunos términos que son comúnmente conocidos en el mundo del tenis, pero que pueden generar ciertas dudas entre los seguidores menos asiduos. Los conceptos como love, deuce, ventaja, tiebreak o walkover se aplican en momentos determinados del encuentro, así que es importante reflejar con exactitud su significado.

Cómo funciona el sistema de puntos del tenis: 15, 30 y 40

Cómo funciona el sistema de puntos tennis

El sistema de puntos del tenis se compone de puntos, juegos y sets, que son necesarios para ganar cualquier partido. La acumulación de cuatro puntos nos otorga un juego y la acumulación de seis juegos nos otorga un set, aunque los empates implican un aumento de la cantidad de puntos y juegos necesarios.

Todos los juegos se disputan a cuatro puntos y se tienen que ganar por diferencia de dos como mínimo. El primer punto se representa con el 15, el segundo con el 30, el tercero con el 40 y el cuarto otorga el primer juego ganador. Además, el jugador que saca aparece representado por la primera cifra en el marcador.

La explicación de estos números tiene que ver con un círculo, ya que para ganar un juego habría que ir ganando cuartos de éste. La pronunciación del 45 es más enrevesada que la del 40, así que se apostó por la simplificación en este punto concreto.

Cómo funciona el sistema de puntos del tenis: cómo ganar un juego, un set o un partido

Los cuatro puntos ganados nos otorgan un juego, pero debemos ganar al menos seis juegos para conseguir un set. A su vez, los partidos normalmente se disputan al mejor de tres sets, pero existe una excepción en el circuito profesional.

Los cuatro Grand Slam masculinos se juegan al mejor de cinco sets, algo que alarga considerablemente los partidos. De hecho, los empates a puntos y a juegos son muy comunes por la ventaja que aporta el saque, algo que se traduce en encuentros de varias horas de duración en prácticamente cualquier ronda del torneo.

Por lo tanto, un juego se gana al lograr cuatro puntos que se representan numéricamente con 15, 30, 40 y el juego final. Asimismo, los juegos se van sumando hasta sumar un total de seis, que nos otorgan un set y al sumar al menos dos de estas mangas lograremos la victoria.

Cómo funciona el sistema de puntos del tenis: qué significan love, deuce, ventaja y tiebreak

Una vez que el sistema de puntos del tenis ha quedado claro, debemos desgranar algunos términos que hacen referencia a distintos momentos del partido. Todos ellos provienen del inglés, pero algunos han sido traducidos y otros se han mantenido en su versión original por comodidad en la pronunciación.

Love

Love hace referencia a un marcador en el que uno de los jugadores todavía no ha ganado un punto. Por ejemplo, un 15-0 se cantaría como 15-love, algo que le aporta un toque muy romántico a este deporte.

La razón es desconocida a día de hoy, pero seguramente tenga que ver con la forma del 0 y su similitud con un huevo. Este alimento se pronuncia l’oeuf en francés, así que se ha simplificado con el paso del tiempo.

Deuce

Deuce significa iguales en español y se produce cuando ambos jugadores han ganado tres puntos en un juego para lograr un marcador de 40-40. Esto obliga a un desempate donde uno de los tenistas debe ganar dos puntos seguidos, ya que es necesaria una diferencia de dos puntos para ganar un juego.

Ventaja

Ventaja es sinónimo de advantage y se produce cuando uno de los jugadores rompe el deuce a su favor, es decir, está a un punto de ganar el juego. El marcador lo representa como Ad-40 y puede repetirse de forma ilimitada, ya que siempre es obligatorio ganar un juego por dos puntos de ventaja.

Tiebreak

Tiebreak significa desempate y supone una de las grandes particularidades del tenis, ya que supone un juego adicional cuando el marcador ha llegado al 6-6 en juegos para ganar un set. La necesidad de ganar por dos juegos de diferencia se traduciría en partidos demasiado largos, así que el tiebreak representa un juego adicional que se disputa a siete puntos con diferencia de dos.

Los puntos de tiebreak se contabilizan con números enteros consecutivos (1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7), el saque de los tenistas se alterna cada dos puntos y el cambio de campo se produce con los puntos que sean múltiplos de seis. Este juego adicional también se puede alargar de forma ilimitada en caso de empate hasta que un jugador no logre la diferencia de dos puntos.

El supertiebreak es uno de los términos más novedosos de este deporte y se aplica únicamente a los torneos de Grand Slam masculinos que llegan empatados en el último set. Los jugadores han ganado dos sets y seis juegos cada uno en la quinta manga, así que disputan un set de desempate adicional a 10 puntos con la misma dinámica del tiebreak.

Qué es el walkover y su diferencia con la retirada

Por último, merece la pena destacar un término que no hace referencia al sistema de puntos del tenis, pero que sale a relucir de forma habitual en los torneos: el walkover. Este concepto significa retirada, pero se aplica únicamente a un tenista que no disputa el partido por una lesión antes de que comience.

El resultado coloca como ganador de forma automática a su rival, que pasa a la siguiente ronda. La razón de esta distinción con la retirada tiene que ver principalmente con las apuestas deportivas, ya que el walkover anula cualquier apuesta al considerarse este duelo no válido.

expand_less