Un operario limpia una línea en una pista de tenis
Home / News / Tenis / Tenis: Historia y todo lo que necesitas saber de Roland Garros

Tenis: Historia y todo lo que necesitas saber de Roland Garros

16-05-2024
4 min de lectura

Es uno de los cuatro torneos más legendarios del tenis y como tal tiene una gran historia detrás que has de conocer.

Roland Garros es uno de los cuatro Grand Slams del tenis gracias a su importancia e historia. Este torneo está considerado como el segundo más importante de dicho deporte solo por detrás de Wimbledon.

La historia de Roland Garros

El Open de Francia comenzó a disputarse en 1891, siendo el tercer gran torneo de tenis en aparecer en la historia, por detrás del mencionado Wimbledon y del US Open. Al principio se trataba de un campeonato cerrado para franceses, pero llegó un momento, en 1925, que se abrió para cualquier tenista.

En 1928 se construyó su actual recinto, el Stade Roland Garros y el torneo adquirió dicho nombre, además de que la copa que se entregaba a sus campeones se empezó a llamar la de “los cuatro mosqueteros”, por las hazañas de un grupo de tenistas franceses por aquellos tiempos.

Los máximos ganadores de Roland Garros

Desde sus inicios hay un tenista que ha brillado con luz propia en la tierra batida de Roland Garros. Este es el español Rafael Nadal.

El balear ostenta la mayoría de los récords del torneo, siendo el jugador con más títulos, con 14 entorchados. Los siguientes en el palmarés masculino son Max Décugis, con ocho coronas, y Björn Borg, con seis. El balear llegó a conseguir cinco títulos consecutivos entre el 2010 y el 2014 y tiene más de 100 victorias en sus pistas.

En el cuadro femenino la máxima campeona del Grand Slam de tierra batida es Chris Evert con siete entorchados, seguida muy de cerca por la mítica Suzanne Lenglen y Steffi Graf, con seis coronas cada una.

Dónde se juega Roland Garros

Roland Garros es un torneo que se disputa en París desde sus inicios. Además, desde 1928 se juega en el estadio que se le construyó específicamente al campeonato: el Stade Roland Garros.

Este complejo está construido en el sector sudoccidental de la capital francesa y tiene en su interior 20 pistas de tenis, todas ellas de arena batida. Eso sí, destacan por su gran capacidad las tres principales pistas de Roland Garros, que son la Court 1, la Suzanne Lenglen y la central, la Philippe Chatrier, con más de 15.000 asientos para el público.

Cuándo se juega Roland Garros

Roland Garros es un torneo que, como los otros Grand Slams, tiene unas fechas muy concretas para las temporadas normales de tenis. En su caso, el Open de Francia queda encuadrado para la última semana de mayo y la primera de junio, y pone el punto final a la gira de tierra batida, generalmente entre los meses de abril y junio.

Así, por ejemplo, Roland Garros 2024 se jugará en las fechas desde el lunes 20 de mayo hasta el domingo 9 de junio.

Dónde ver Roland Garros en España por televisión

Roland Garros es uno de los eventos deportivos más seguidos en España. El gran hacer de nuestros tenistas en este torneo y seguramente la cercanía, hace que sea sin duda el Grand Slam con mayor tirón en nuestro país. Recordemos que en el cuadro masculino se cuentan hasta siete tenistas diferentes españoles como campeones, mientras que en el femenino ha habido otras dos.

Por ello, durante mucho tiempo estuvo siempre en abierto, generalmente en TVE o TDP. Sin embargo, hace ya unos años que los derechos de este evento en España los ha comprado Eurosport, por lo que será en sus diferentes canales y en su plataforma digital en donde se pueda ver Roland Garros 2024 por televisión en nuestro país.

expand_less