
Apuestas UFC y predicciones para el combate Francis Ngannou vs Junior Dos Santos
Los “Pesos Pesados” de la UFC tienen señalado en rojo el próximo día 29 de junio, porque dos de sus mayores estrellas del momento, Francis Ngannou y Junior Dos Santos, cruzarán sus puños en la UFC Minneapolis. En un principio, el combate estaba pactado para una semana después en Las Vegas con motivo de la UFC 239, pero la pelea estellar Tyron Woodley vs Robbie Lawler se tuvo que anular por la lesión del primero, lo que ha obligado a un cambio de planes.
De esta manera, el Target Center de Minnesota, con capacidad para cerca de 20.000 espectadores, será el lugar de excepción que disfrutará de una de las mejores peleas que se pueden ver en estos momentos en la UFC. Cara a cara estarán dos luchadores con unos puños de hierro y que suelen terminar sus combates por la vía rápida, por lo que es muy probable que no se alcancen los cinco rounds que inicialmente están pactados por la organización.
Para esta cita, el africano Ngannou es favorito en los pronósticos de apuestas de UFC y así lo reflejan las cuotas disponibles en BetStars. De hecho, bajo estas líneas te mostramos las dos opciones de las que dispones para este combate:
[Todas las cuotas son correctas en el momento de la publicación]
Francis Ngannou vs Junior Dos Santos: Previa del combate de UFC y predicciones
Actualmente, Ngannou es el nº2 en el ranking de los “Pesos Pesados”, mientras que Dos Santos es el nº3. Sin embargo, mientras el brasileño sí ha sido una vez campeón en esta categoría (2011-2012), su rival todavía está buscando conseguir este objetivo. Por eso, este combate va a ser clave para que ambos puedan acercarse nuevamente al título, ya que el que lo gane probablemente consiga el derecho de disputarle la corona al actual campeón, Daniel Cormier.
Y es que ambos vienen avalados por rachas consecutivas de victorias, de manera que una derrota en estos momentos supondría un nuevo frenazo para sus aspiraciones. Aunque en este caso no hay duda de que el luchador con más “hambre” de victorias es Ngannou, tanto por su juventud como por haber fracasado en su único asalto al cinturón de campeón.
Historial del combate de UFC
“The Predator” (13-3, con 9 nocauts) ha tenido problemas para superar la dura derrota en UFC 220 ante Stipe Miocic. Esa noche (20 de enero de 2018) se jugaba el título de campeón, pero el balcánico consiguió llevarle a su terreno y le superó desde el suelo. Esto supuso un palo importante para él porque hasta entonces acumulaba diez victorias consecutivas y estaba seguro de estar en condiciones para ser el nuevo campeón.
Además, el camerunés falló también en su siguiente combate ante Derrick Lewis, ya que los dos luchadores decepcionaron a los aficionados y solo fueron capaces de conectarse 31 golpes en el T-Mobile Arena de Las Vegas, lo que evidenció su respeto mutuo y su miedo a perder. De hecho, Ngannou acabó perdiendo a los puntos por ser el más conservador de los dos.
Desde entonces, el africano ha ganado dos peleas ante Curtis Blaydes y Caín Velasquez y en ambas se hizo con el triunfo por K.O antes de que se cumpliera el primer minuto de los combates. Triunfos que le han permitido recuperar la confianza y que han facilitado que pacte una pelea ante una de las estrellas de la categoría, Junior Dos Santos.
El brasileño (21-5, con 15 nocauts) se proclamó campeón de los Pesados en noviembre de 2011 frente a Caín Velasquez y lo defendió una vez con éxito ante Frank Mir, pero en diciembre de 2012 cedió ante el mencionado Caín Velasquez. Desde entonces ha intentado hasta en dos ocasiones recuperar el título, aunque sin fortuna. De ahí que tras su último ascenso esté postulándose en las apuestas de UFC para volver a ser el “rey” mundial.
@junior_cigano final session in the books ready for #ufcminneapolis #cigano #darustrong @gymking_ pic.twitter.com/qUy0suMA99
— Phil Daru (@DaruStrong) 21 de junio de 2019
Noticias de los luchadores
71 segundos es lo que le duraron Blaydes y Velasquez a Ngannou en sus dos últimas peleas. El camerunés está acostumbrado a empezar los combates con un ritmo infernal y no se anda con medias tintas para evitar que la contienda se alargue. Y es que hay un dato curioso en su caso: solo tres de sus combates se definieron por decisión técnica y en todos ellos acabó perdiendo.
Por eso, no resulta rato que Ngannou esté decidido a acortar al máximo el combate. Al ser cuestionado si le preocupa que el mismo se vaya a disputar sobre 5 rounds, aseguró que no e indicó que no cree que “la pelea dure tanto. A estas alturas aún tenemos tiempo para ajustar lagunas cosas. Entonces, estará todo bien”. Y es que, como ha explicado, tiene muy claro que es “mejor en pie que Dos Santos“.
Por su parte, “Cigano” perdió por última vez en mayo de 2017 ante Miocic. Desde entonces ha derrotado a Blagoy Ivanov, Tai Tuivasa y Derrick Lewis, por lo que ha recuperado el terreno perdido y ha encadenado su mejor racha de victorias en los últimos siete años. Sin duda, un gran aval para que asalte una vez más el título mundial, ahora que a sus 35 años se le empiezan a acabar las oportunidades.
Y lo cierto es que confía en ellas, porque al ser preguntado sobre Ngannou, Dos Santos se ha encargado de recordar que “la gente ha olvidado que a mí también se me conoce por mi poderoso nocaut. Tengo la velocidad, habilidad y fuerzas necesarias para ganar esta pelea y lo haré. Todo el mundo habla de su poder y de lo grande que es, pero yo haré que parezca un niño pequeño y frágil” ha expresado. Y ha terminado lanzando un dardo a su próximo rival: “él dice que es un luchador del boxeo y yo veo mucha fuerza en él, pero no aprecio que tenga mucha técnica en el boxeo”.
Just touched in Minneapolis! #UFCMinneapolis pic.twitter.com/s5K4Xxnqfu
— Francis Ngannou (@francis_ngannou) 23 de junio de 2019
Hechos relevantes del combate
Dos Santos es un luchador más intenso que su rival, porque según registros de la UFC, conecta 4.76 golpes por minuto y encaja 3.07; mientras que Ngannou golpea 2.05 por minuto y recibe 1.94. Además, el braisleño tiene una efectividad de golpeo del 48 % por el 37 % de su rival y suele repartir más sus golpes, dado que el 63 % los lanza a la cabeza de su contrincante por un 34 % al cuerpo; siendo estos datos del 81 % a la cabeza y 12 % al cuerpo en el caso del camerunés.
Además, en defensa Ngannou está por debajo, porque su defensa de golpes está en un 49 % por el 59 % que presenta Dos Santos; así como logra un 71 % de defensa de derribo frente al 80 % que alcanza el luchador de Santa Catarina. Por eso, resulta claro que, cuanto más se extienda el combate, más perjudicado se verá “The Predator”.
Y a la hora de hacer un pronóstico de apuesta, en BetStars News nuestra opción prioritaria es la victoria de Dos Santos. El brasileño no parte como favorito en esta ocasión ante la potencia de su rival, quien es tres años más joven. Pero la realidad es que Ngannou se ha mostrado muy irregular en los dos últimos años y ha fallado justo cuando más presión había sobre él, por lo que no puede competir con la experiencia de “Cigano“. Así que es posible que si la pelea alcanza el segundo o tercer round, todo acabe decidiéndose en favor del sudamericano.
Sigue a continuación nuestro consejo deportivo y cierra la apuesta que puedes ver a continuación:
¿Buscas todas las noticias deportivas y los mejores consejos de apuestas para invertir? Pues no te pierdas todo lo que tenemos para ti en BetStars News.
¿Aún no formas parte de la familia de BetStars? No pierdas ni un momento más y accede a nuestras mejores promociones haciendo clic en este enlace.

Loading...