Inicio | News | Aprende | Ruleta | 10 Preguntas Fundamentales sobre la Ruleta

10 Preguntas Fundamentales sobre la Ruleta

26 octubre 2023

La ruleta es un juego muy fácil al que puede jugar todo aquel que quiera probar una mesa de juego, incluso aunque no conozca muchas de sus reglas ni sus estadísticas más o menos complejas.

Ahora bien, para divertirse mucho más durante la sesión de juego, hay preguntas fundamentales que todo aquel aficionado a la ruleta debe cuestionarse para tratar de encontrar cuál sería la mejor respuesta. Vamos a ver algunos detalles que sí o sí hay que saber sobre la ruleta del casino y alguna que otra curiosidad.

1. ¿Cómo se juega a la ruleta?

Puede parecer obvio, pero es importante recordar que los jugadores inexpertos tienen que aprovechar las primeras sesiones de juego para acostumbrarse a la dinámica de la ruleta. Esto es muy sencillo, pero hay que tener en cuenta que habrá poco tiempo para acostumbrarse a esa dinámica, ya sea en un casino online o en uno físico. Este juego se desarrolla en fases que se suceden con mucha rapidez:

  • Apuesta: la mesa y el cilindro están vacíos y el jugador pondrá sus fichas en las casillas que haya elegido para hacer sus apuestas.
  • Lanzamiento de bola: el crupier lanza la bola en el cilindro para dar comienzo al juego.
  • «No va más»: los jugadores ya no pueden hacer más apuestas justo después de que el crupier pronuncie esta frase (si es en un casino físico) o en el mismo momento en que lo haga (si es en la ruleta online).
  • La bola se para: cuando el cilindro deje de girar y la bola de rebotar, esta se parará en una casilla, la que indicará el número ganador de esa tirada.
  • Pago: la banca recoge todas las apuestas que no han acertado y paga aquellas que sí han acertado.
  • Y así sucesivamente.

2. ¿Qué reglas matemáticas tiene este juego?

A pesar de la simplicidad de la ruleta, este juego tiene algunas reglas matemáticas, que servirán para que el jugador sea consciente de las probabilidades que hay de que salga un número o un grupo de números y de cuál es la relación de pagos de cada apuesta.

Dado que la ruleta tiene 36 números y un cero, podemos deducir que la probabilidad de que salga un número concreto es de 1/37. Este es el motivo por el que las apuestas «a pleno» se pagan a razón de 36 veces la apuesta.

Las apuestas simples, tales como rojo/negro, par/impar o falta/pasa (los primeros 19 números o los últimos, respectivamente) se pagan 1 a 1, es decir, el doble de lo que el jugador haya apostado, ya que la probabilidad de acertar es del 50 % sin contar el cero; por lo que, en realidad, es un poco menos de cincuenta.

3. ¿Qué diferencia hay entre la ruleta americana y la ruleta europea? ¿A cuál es mejor que juegue?

Habida cuenta de todo lo que hemos dicho hasta ahora, es fundamental que el jugador sepa si está jugando a una ruleta americana o a una europea. ¿Por qué? Porque en la ruleta americana además del «cero» también hay otra casilla con un «doble cero», por lo tanto, las probabilidades de ganar disminuyen con relación al pago que se recibe con las apuestas.

De hecho, las apuestas a pleno siempre se pagan a razón de 36 veces la apuesta, pero en la ruleta americana la probabilidad de acertar es de 1/38. De ahí que haya que llevar cuidado a la hora de elegir la ruleta a la que jugar, ya que sería conveniente decantarse por aquella que sea más beneficiosa para el jugador (o tenga menos desventajas).

4. ¿Qué ventaja tiene la banca en la ruleta?

Este es otro aspecto importante a tener en cuenta, ya que la banca siempre tiene una ventaja sobre el jugador en términos de probabilidades de ganar. Y no es una ventaja pequeña.

En la ruleta europea, que solo tiene un cero, la ventaja de la banca es de un 2,7 % y en la ruleta americana, con el doble cero, la ventaja es de un 5,26 %.

5. ¿Conozco los límites de apuestas de la mesa? ¿Estos límites concuerdan con el «bankroll» del que dispongo?

Informarse bien sobre los límites de apuestas de una mesa (sobre todo en los casinos físicos) y ver si concuerdan con el presupuesto que el jugador tiene pensado invertir en el juego son dos cosas muy importantes y que, normalmente, los jugadores novatos no suelen hacer.

Es fundamental que el presupuesto del jugador vaya en consonancia con los límites de apuestas de la mesa para que el juego dure más y sea más divertido.

6. ¿Sé cómo utilizar las fichas en los casinos físicos?

Otro detalle nada desdeñable para aquellos que quieran probar los casinos físicos es el uso de las fichas durante el juego. Tanto aquellos jugadores novatos como los que suelen jugar a la ruleta online, donde es el software el que lo controla casi todo, no están muy familiarizados con el uso de las fichas en la mesa.

En las mesas de las ruletas de los casinos hay que estar muy atento a la hora de colocar las fichas: en las apuestas a pleno las fichas se colocan en el centro de la casilla correspondiente, pero en las apuestas a semipleno o a grupos de números hay que colocarlas con cuidado en la línea en la que se cruzan los números (en las líneas del lateral).

Asimismo, hay que vigilar las fichas, ya que con tantos jugadores en la mesa habrá momentos de confusión y no es raro que haya algún error involuntario (o no). Para evitar estas situaciones, los casinos suelen dar fichas de un color distinto a cada jugador de la mesa.

7. ¿Cómo sé si mi apuesta es la más adecuada?

No penséis que es una pregunta sin importancia o demasiado obvia, ya que muchos jugadores cometen el error de no plantearse nunca esta duda. Todos los jugadores deberían reflexionar alguna vez sobre si sus apuestas son las más idóneas.

Ya no en referencia a si tienen más o menos probabilidades de acertar (eso es cosa de las matemáticas, aunque también es importante conocer las probabilidades), sino más bien de si se ajustan o no al presupuesto o carácter del jugador. Por ejemplo, si alguien quiere apostar solo a pleno durante toda la sesión de juego, deberá tener un buen presupuesto a su disposición para que no se le acabe en esos momentos (que pueden durar más o menos) en los que no gana nada (al fin y al cabo, no es tan fácil ganar).

Además, el jugador tendrá que ser prudente y paciente. De no ser así, mejor que opte por apuestas con mayores probabilidades de salir, como podría ser rojo/negro, con las que se gana menos dinero, pero con más frecuencia.

8. ¿Cuento con un plan para gestionar mi dinero? ¿Sé cómo gestionar las apuestas durante el juego?

Esta pregunta se deriva de lo que hemos dicho más arriba y es algo que todo jugador debe plantearse cuando quiere juega a un un juego de azar. Si bien es cierto que la cantidad que el jugador decida invertir en el juego tiene que ser una cifra que no afecte a su estado de ánimo (es decir, que esté dentro de los límites de su presupuesto y no derive en graves pérdidas económicas), también es muy lícito jugar a la ruleta solo por esa diversión que se experimenta al hacerlo.

Sin embargo, no creemos que hacer un par de apuestas al azar que puedan llevar al jugador a perder todo su dinero en un abrir y cerrar de ojos sea sinónimo de diversión. Qué menos que tener una idea clara desde el principio sobre cómo jugar en esa sesión de juego concreta. Algo así como un plan de apuestas y de juego con el que el jugador pueda controlar bien su dinero y su diversión alrededor de la mesa.

9. ¿A qué números es mejor apostar?

Lo primero que hay que aclarar es que no hay ningún número que sea mejor que otro, pues todos tienen las mismas posibilidades de salir en cada giro del cilindro.

Sin embargo, cuenta la leyenda que el número que más apuestas recibe en las mesas de la ruleta de todo el mundo es el «17». Puede que sea porque en algunos países se dice que trae buena suerte (y en otros justo lo contrario) o, quizás, sea solo porque está justo en el centro de la mesa. O, incluso, puede que esto solo sea una creencia popular de las muchas que hay en relación con los juegos de azar (ya que, además, no se sabe realmente cuántas apuestas a pleno recibe cada número).