Juegos Tradicionales de Italia: El Fascinante Origen de los Bastoni, Denari, Spade y Coppe
Descubre los juegos tradicionales de Italia como Scopa, Briscola y Tarocco. Historia, reglas y cultura en cada carta.
Imagínate sentado en una pequeña mesa en una animada plaza, mezclando una baraja decorada con bastoni (tréboles), denari (diamantes), spade (espadas) y coppe (copas) mientras charlas con amigos.
Si eso despierta tu curiosidad, estás en el lugar adecuado. Cuando termines de leer, conocerás los orígenes de estos juegos clásicos italianos, cómo siguen moldeando la cultura local y por qué sigue mereciendo la pena jugar a ellos hoy en día.
Estos juegos tradicionales de Italia y sus reglas empezaron siendo jugados por adultos, pero ahora han evolucionado hasta convertirse en juegos de los que puede disfrutar cualquiera, sin importar su edad.
Jugar al aire libre era todo lo que se necesitaba para entretenerse en aquellos tiempos; nadie pensaba siquiera en la tecnología.
Como vamos a ver en toda nuestra serie dedicada a los juegos de cartas más populares del mundo, cada país tiene sus propias tradiciones y juegos, pero lo único que todos tienen en común es que ya eran una pasada previamente, antes incluso de que la tecnología hiciese su aparición.
Hoy empezamos con Italia y echamos un vistazo más de cerca a los juegos de cartas tradicionales del país de la pasta y las pizzas. Veremos cómo estos juegos han dado forma a algunos de los clásicos de casino que todos amamos y a los que jugamos en los casinos online, como el blackjack y el póker.
Así que, abróchate el cinturón para un divertido viaje a través de la historia de los juegos de cartas de Italia (estoy seguro de que descubrirás algunos verdaderos clásicos que querrás aprender y jugar para cuando llegues al final de este artículo).
Las Raíces de los Naipes Italianos

Los juegos de naipes italianos se remontan al siglo XIV, cuando los naipes empezaron a circular por varias cortes europeas.
Según fuentes históricas, los naipes italianos surgieron alrededor del siglo XIV y evolucionaron rápidamente hacia estilos y palos regionales que difieren de los utilizados en muchos otros países.
Con una baraja estándar de 40 cartas y palos reconocibles, estos juegos siguen siendo muy apreciados en las reuniones sociales de toda Italia.
Descifrando los Palos

Aunque puede que estés más familiarizado con los corazones, diamantes, tréboles y picas, los palos tradicionales italianos (similares a las cartas españolas) son los siguientes:
- Bastoni (tréboles): a menudo representados como bastones de madera.
- Denari (diamantes): representan monedas o dinero.
- Spade (espadas): a veces curvas, a veces rectas
- Coppe (copas): cálices que recuerdan a las copas del viejo mundo.
Lo que hace aún más interesante el mundo de las cartas italianas es que cada región del país tiene su propio arte y estilo, como los modelos Trentine, Bresciane y Bergamasche.
Todos ellos están relacionados con el arte y el folclore locales y reflejan las especificidades de cada región.
Scopa: El favorito por Excelencia

La Scopa es a menudo aclamada como uno de los juegos de cartas italianos más populares, que también lo es enormemente en España.
Como explicamos en nuestra guía sobre cómo jugar a la Escoba, el propio nombre significa «escoba», simbolizando el acto de «barrer» la mesa de todas las cartas disponibles.
Muchos registros históricos indican que la Scopa ha sido un elemento básico en los hogares durante siglos.
Aunque no hay referencias claras sobre los orígenes de este juego, los estudios demuestran que la Scopa ya era el juego de cartas favorito en Italia en el siglo XVIII.
Cómo jugar a la Scopa
- Preparación: quita los 8s, 9s y 10s si usas una baraja estándar de 52 cartas, o usa directamente una baraja italiana de 40 cartas.
- Reparto: cada participante recibe tres cartas y cuatro se colocan boca arriba sobre la mesa.
- Objetivo: en tu turno, haz coincidir una de tus cartas con las de la mesa que sumen su valor. Si consigues coger todas las cartas de la mesa, es una «scopa».
- Puntuación: se conceden puntos por varios logros, como tener el mayor número de cartas, capturar el mayor número de denarios, y tener el siete de denarios (conocido como el «sette bello»).
Más Allá de lo Básico
Aunque la Scopa es un juego muy sencillo, existen variaciones populares como el Scopone y la Scopa d’Assi que añaden capas adicionales de estrategia.
Si buscas más diversión que complejidad, la Scopa es el juego perfecto para una tarde relajada.
Briscola: la Joya del Siglo XVI

La Briscola se remonta al siglo XVI, y algunos archivos sugieren que podría haberse extendido desde Italia a los países vecinos.
Se trata de un juego de bazas en el que, en cada ronda, un palo es declarado «triunfo», y esas cartas superan a todas las demás.
Resumen de la Briscola
- Reparto: cada persona empieza con tres cartas.
- Revelación del triunfo: se da la vuelta a una carta para definir el palo de triunfo.
- Jugada: gana cada baza jugando el triunfo más alto o la carta más alta del palo elegido.
- Puntuación: las cartas tienen valor en puntos, y la suma de los puntos determina el ganador después de realizar todas las bazas.
Briscola es una opción rápida y fácil de aprender que ofrece un toque de diversión táctica. Si quieres probarlo, echa un vistazo a nuestra guía sobre los mejores juegos de cartas para dos jugadores, donde encontrarás todo lo que necesitas para empezar.
Burraco y Otros Contendientes Modernos
A medida que los aficionados a las cartas buscaban nuevas experiencias, surgieron nuevos formatos.
El Burraco, por ejemplo, es un juego al estilo rummy que se juega con dos barajas estándar de 52 cartas (más comodines). Más información sobre las reglas y la puntuación del Burraco aquí.
Este tradicional juego de cartas italiano requiere una cuidadosa planificación y trabajo en equipo si se juega en parejas.
Un Vistazo al Tarocco

Algunas regiones de Italia cuentan con barajas más grandes llamadas Tarocco (de 64 a 78 cartas).
Estas barajas contienen palos adicionales o cartas de triunfo especiales conocidas como «tarots», que se utilizan para hacer bromas y adivinar el futuro.
El Tarocco Piemontés y Siciliano
Las barajas de Tarocco varían según la región italiana, pero hay dos que destacan por su número único de cartas y sus cautivadoras ilustraciones.
- El Tarocco Piemontese, utilizado sobre todo en la región del Piamonte, contiene 78 cartas (similar a un Tarot clásico) y muestra imágenes detalladas de sus cartas de triunfo, de corte y de pips.
- El Tarocco Siciliano, por su parte, es más pequeño (sólo 64 cartas) porque omite algunas pepitas y sigue una secuencia de numeración diferente.
Los historiadores de los naipes señalan que los diseños piamonteses a menudo incorporan influencias francesas, mientras que las barajas sicilianas reflejan la mezcla de legados culturales de la isla procedentes de diversos gobernantes a lo largo de los siglos.
Las barajas Tarocco comparten raíces medievales, y las ilustraciones de cada región destacan los relatos históricos y la simbología local.
Los coleccionistas las aprecian no sólo por su jugabilidad, sino también por la visión que ofrecen del folclore y el arte regionales.
Aunque el Tarocco es menos popular en la cultura moderna de las cartas italianas, sigue siendo un puente muy interesante hacia el pasado para aquellas personas a las que les gusta explorar la herencia histórica de cada baraja.
Preservar los Dialectos y la Cultura
¿Sabías que muchos términos relacionados con los naipes en Italia se conservan en sus dialectos originales?
Las expresiones locales para «truco», «barajar» o incluso «triunfo» pueden variar de un pueblo o región a otra.
Las antologías culturales mencionan cómo los juegos ayudan a preservar los dialectos locales al transmitir el vocabulario de generación en generación.
Las noches de cartas también pueden salvar las diferencias generacionales.
En Italia, al igual que ocurre aquí en España, los abuelos inician a los nietos en las estrategias tradicionales, mientras que los niños comparten las nuevas reglas de las versiones digitales.
El Vínculo con los Juegos de Casino Modernos

¿Recuerdas cuando mencioné que algunos de los juegos de cartas tradicionales de Italia han influido en nuestra forma de jugar a los juegos de mesa de los casinos?
Me refería al Primero, un juego al que a menudo se hace referencia como el favorito del siglo XVI en las cortes europeas, que combinaba simplicidad con elementos de riesgo que siguen resonando en las mesas de póker actuales.
Las fuentes históricas mencionan que se jugaba haciendo apuestas y faroleando a los oponentes sobre la propia mano, un cambio drástico respecto a los juegos de la época basados exclusivamente en la suerte.
Si te imaginas la tensión de las rondas de apuestas y el sutil arte del engaño, puedes ver cómo Primero allanó el camino para que florecieran nuevos formatos de cartas y cómo ha influido en los diferentes tipos de póker a los que jugamos hoy en día, tanto en vivo como online.
Los Juegos de Cartas como Terapia Cognitiva
Juegos clásicos como la Scopa y la Briscola requieren cálculo matemático, memoria y estrategia.
Una tesis de máster de Julia Nicole Bergman titulada «The Effects of Card Playing on Cognition» (Department of Speech, Languages, and Hearing Sciences, Purdue University) analizaba en profundidad cómo los juegos de cartas ayudan a ejercitar la memoria de trabajo, el pensamiento estratégico y las habilidades matemáticas.
En el caso concreto de la Scopa, los jugadores deben calcular combinaciones de cartas y recordar las cartas jugadas para realizar capturas con éxito.
Esto añade una dimensión más profunda a un pasatiempo ya de por sí gratificante.
Festivales, Reuniones y Comunidad
Muchas ciudades italianas celebran torneos locales de cartas paralelamente a celebraciones religiosas o culturales.
Los ganadores pueden presumir y los espectadores se sumergen en tradiciones transmitidas a lo largo de los siglos.
Las guías turísticas suelen documentar estos acontecimientos, en los que la comida y la música se funden con la emoción de la competición amistosa.
Históricamente, las mesas de juego públicas eran espacios dominados por los hombres. Con el tiempo, los cambios culturales permitieron a las mujeres participar abiertamente, dando lugar a círculos sociales más inclusivos.
Los estudios sociológicos ponen de relieve la transición de la cultura italiana de los juegos de cartas y cómo refleja cambios sociales más amplios.
Los juegos de cartas tradicionales han desempeñado (y siguen desempeñando) un papel importante en la preservación de la cultura y la identidad italianas, también entre las comunidades italianas de fuera del país.
Los inmigrantes italianos llevan mucho tiempo llevando sus barajas de cartas a nuevos destinos, y organizar una noche de Scopa o enseñar Briscola en un nuevo país suele ayudarles a estrechar lazos con los lugareños y mantener el sentimiento de hogar.
Muchos blogs culturales documentan estas experiencias de diáspora, en las que una baraja familiar facilita la transición a la vida en el extranjero.
Una Última Baraja
Desde los rincones rústicos de la Toscana hasta los sitios web online, los juegos de cartas italianos siguen uniendo a la gente.
Hoy hemos repasado sus orígenes, la variedad de barajas y el latido cultural que mantienen allá donde se juegue.
La próxima vez que cojas una baraja de bastoni, denari, spade o coppe, recuerda los siglos de diversión que llevaron a barajarlas.
E incluso cuando navegues por los juegos aquí en PokerStars, intenta usar tus nuevos conocimientos para entender cómo algunos de los juegos a los que jugamos hoy en día han sido moldeados por aquellos a los que los italianos han jugado durante siglos durante sus tranquilas, cálidas y soleadas tardes.
Si buscas un desafío amistoso que combine herencia, estrategia y buena conversación, el mundo de los juegos de cartas italianos te está esperando.