Parc OL Fútbol Femenino en los Juegos Olímpicos 2024
Home / News / Juegos Olimpicos 2024 / Fútbol Femenino en los Juegos Olímpicos 2024: todo lo que necesitas saber

Fútbol Femenino en los Juegos Olímpicos 2024: todo lo que necesitas saber

16-07-2024
6 min de lectura

Conoce toda la información del fútbol femenino en los Juegos Olímpicos 2024, como el formato, calendario, horarios, favoritos con España y dónde ver sus partidos por televisión.

El deporte rey del mundo tendrá doble participación en París 2024, ya que también se disputará la categoría de fútbol femenino en los Juegos Olímpicos en esta edición. Esto es algo que lleva ocurriendo varias décadas, aunque hay más de 90 años de diferencia entre la inclusión del masculino con esta segunda sección.

Además, hay varias diferencias en la competición, como, por ejemplo, su formato, la cantidad de equipos y la edad de sus jugadores. En el fútbol femenino pueden acudir las selecciones absolutas, independientemente de los años de sus jugadoras, lo que desde luego marca una gran diferencia y da una dimensión mayor que al fútbol masculino, donde generalmente sus equipos son sub23.

¿Desde cuándo compite el fútbol femenino en los Juegos Olímpicos?

La historia del fútbol femenino en los Juegos Olímpicos se remonta a sus inicios, en Atlanta 1996. Por lo tanto, en total se han jugado siete ediciones con una clara dominadora: Estados Unidos.

La selección norteamericana ha dominado el fútbol femenino en las Olimpiadas desde sus inicios, pues fue la primera campeona en Atlanta. Después, conquistó los títulos en Atenas 2004, Pekín 2008 y Londres 2012, para sumar cuatro de sus siete medallas de oro. Aparte, acumulan otros dos metales más, con la plata en Sídney 2000 y el bronce en Tokio 2020.

Aparte, ha habido otras tres selecciones que han logrado ganar los Juegos, que son Noruega (2000), Alemania (2016) y Canadá (2020). A estas otras laureadas hay que sumarle que Brasil, por ejemplo ha llegado cinco veces a semifinales, Alemania cuatro y Suecia y Canadá otras tres.

Esto hace que estos sean los equipos de referencia en la historia de los Juegos Olímpicos cuando hablamos de su sección de fútbol femenino, pues en casi todas las ediciones han estado más o menos las mismas pugnando por las medallas.

¿Dónde se disputarán los partidos de Fútbol Femenino en París 2024?

Parc OL Fútbol Femenino en los Juegos Olímpicos 2024

El olímpico femenino de París 2024 cuenta con las mismas siete sedes que el masculino, distribuidas por el país francés y no solo concentradas en su capital. De hecho, en París apenas hay un único estadio en este torneo. Los siete estadios de fútbol en estos Juegos son los siguientes:

  • Estadio de Burdeos (42.000)
  • Estadio de Lyon (59.186)
  • Estadio de Marsella (67.394)
  • Estadio de Beaujoire (37.473)
  • Estadio de Niza (36.178)
  • Estadio Geoffroy-Guichard (41.965)
  • Parque de los Príncipes (47.926)

¿Cuál es el formato de competición y sus diferencias con el masculino?

El formato de competición del fútbol femenino tiene un ligero retoque con respecto al masculino, ya que en total solo participan 12 selecciones. Esto hace, entre otras cosas, que su fase de selección sea mucho más dura y que, ante el reparto continental que existe actualmente, siempre falten grandes potencias mundiales, sobre todo de Europa.

Además, la fase de grupos se compone de tres grupos de cuatro equipos, en las que avanzan a cuartos de final los dos primeros y los dos mejores terceros, para formar esos ocho equipos que competirán en las eliminatorias por el título.

¿Cuándo se juega el fútbol femenino en los Juegos Olímpicos 2024?

Las fechas del fútbol femenino en los Juegos Olímpicos 2024 van desde el 25 de julio hasta el 10 de agosto, el día de la gran final.

La fase de grupos se disputa del 25-31 de julio, ambos inclusive. Una semana de gran actividad con tres jornadas en los tres grupos, todas ellas en los mismos tres días: 25, 28 y 31.

Los cuartos de final se celebrarán todos el 3 de agosto, mientras que las semifinales serán tres días después, el 6 de agosto.

Por último, el partido por la medalla de bronce será el 9 de agosto, mientras que la gran final, el 10 de agosto.

¿Qué equipos juegan al fútbol femenino en los Juegos de París?

Como ya hemos comentado anteriormente, el fútbol femenino estará representado en los Juegos Olímpicos de París 2024 por 12 selecciones. A la anfitriona Francia, se le suman de Europa España y Alemania. De América del Norte tenemos a Estados Unidos y Canadá, de América del Sur estarán Brasil y Colombia, de África tenemos a Nigeria y Zambia, de Asia a Japón y de Oceanía a Australia y Nueva Zelanda.

Por lo tanto, tenemos bajas de mucho peso, como la de la última finalista Suecia, la de la campeona en el 2000 Noruega, la de Inglaterra (vigente subcampeona del mundo) o la de Países Bajos, otra gran potencia.

¿Quiénes son los favoritos para ganar el oro del fútbol femenino?

Tras una increíble criba que ha dejado a varias posibles candidatas al título, parece que los Juegos Olímpicos 2024 tienen en el fútbol femenino a tres nombres apuntados en rojo, que son los grandes favoritos al oro.

Todo empieza por una España que desde que ganó la pasada Copa Mundial, hace aproximadamente un año, se ha destapado como la selección a batir. Después se llevó al Nations League y ahora, ese increíble grupo de jugadoras quiere conquistar, en su primera participación en los Juegos, el metal más codiciado. Su plantilla e increíble experiencia le sitúan como la mejor.

En este orden no podía faltar una Estados Unidos que siempre es una potencia y no va a faltar a su competitividad en su torneo fetiche. Las norteamericanas aspiran a una nueva medalla, ya que recordemos que desde que existe el fútbol femenino en los Juegos, solo han faltado a esta cita en Río de Janeiro 2016.

Por último, nadie puede descartar que llegará lejos y puede que, con las mayores aspiraciones posibles a la anfitriona, una Francia que además de contar con el increíble apoyo de su público, es una de las rivales más poderosas actualmente de Europa y del mundo.

¿Dónde ver el fútbol femenino en los Juegos Olímpicos 2024?

El fútbol femenino en los Juegos Olímpicos 2024 se podrá ver a través de los canales en abierto del grupo de Televisión Española, como es La 1, La 2 o Teledeporte. Además, su aplicación móvil RTVE Play también ofrecerá todas las retransmisiones de sus cadenas por internet.Aparte, en España estará la opción de pago con Eurosport, otro canal de televisión que ofrece la mayoría del contenido olímpico este verano.

expand_less