
El ex tenista argentino Mariano Zabaleta habló para BetStars News durante el torneo de PokerStars Monte-Carlo®Casino EPT #Callit at BetStars y nos dejó algunas interesantes declaraciones sobre el próximo Open de Francia, Rafael Nadal, el futuro del tenis español, Juan Martín Del Potro, Roger Federer, la Copa Davis…
Zabaleta, que ahora se dedica al mundo de la televisión en Argentina, compagina su trabajo con su pasión por el póker. Es sin duda una voz autorizada en el mundo de la raqueta. Veamos a continuación qué tiene que decirnos sobre los asuntos más candentes en el tenis:
¿Quién va a ganar el Abierto de Francia?
Mariano Zabaleta: “Nadal, all-in. Apuesten todo lo que quieran. El único tipo que puede ganar a Nadal en polvo de ladrillo es Del Potro. Es el único tipo que puede ganar a Nadal, los demás no pueden ganarle, es imposible.”
¿Tan claro lo tienes?
MZ: “Nadie. Hoy en día, si está bien físicamente, está mejor que nunca. Ya ganó Montecarlo, va muy bien en Barcelona… Si no tiene lesiones, no puede perder. Está ahora en manos de Moyá, que además de entrenador es amigo y le motiva mucho, y va a querer ganar otro Grand Slam francés, seguro.”
¿Es Rafa Nadal el mejor jugador de la historia en tierra batida?
MZ: “De lejos, sin ninguna duda. Tendríamos que remitirnos a las estadísticas para saber qué jugador le seguiría, pero resulta difícil siquiera imaginarlo. La diferencia entre Nadal y el resto, en polvo de ladrillo, es abrumadora. Tal vez, y hablo de memoria, le siga Vilas por lo que a torneos ganados en polvo de ladrillo, pero de la camada actual, no hay ninguno que se le acerque, ni de lejos. Es el Rey Arturo de esa superficie.”
¿Sería Nadal a la tierra batida lo que Federer a la hierba?
MZ: “Sí, podría compararse pero ni así. Federer creo que ganó 6 veces Wimbledon, los mismos que Bjorn Borg. Nadal ganó 10 veces el Open de Francia. Es algo inédito, que no existe en la historia del tenis mundial, que no tiene comparación. Lo de Federer, hay 2 o 3 jugadores y jugadoras que lo hicieron, pero lo de Nadal no lo hizo nunca nadie y te digo más, no lo va a hacer nadie jamás. Morirás vos, tus hijos y los hijos de tus hijos, y nadie más verá algo así.”
¿Qué tenista español crees que podría ser el siguiente en llegar a lo más alto después de Nadal?
MZ: “No los conozco a todos, pero sí creo que (Pablo) Carreño es un jugador que se afianzará en el Top10. Está jugando bien, haciendo una buena temporada y tiene todo lo necesario para estar un poquito más arriba. Posiblemente sea el mejor proyecto a día de hoy en el tenis español, además de un tipo muy centrado y que me gusta cómo juega. De todas formas, es muy difícil predecir cuándo saldrá el próximo Nadal. Jugadores de esa categoría aparecen en muy contadas ocasiones.”
La Legión presente en la clínica del Club Independiente acompañando el nombramiento de la cancha 1 ” Gaston Gaudio “. #ExperienciaYCambio pic.twitter.com/Rz5OuLKNPC
— mariano zabaleta (@zabala7) 21 de abril de 2018
¿Cuándo saldrá el próximo Maradona?
MZ: “Pasaron años hasta que apareció un tal Messi, que no voy a entrar a valorar si es mejor, igual o parecido. Ojalá pronto aparezca un nuevo Nadal, porque este tipo de personajes hacen bien al tenis, pero realmente me cuesta creer que haya un ser humano que pueda llegar a hacer la mitad de lo que hizo Nadal. Del Potro… ¡Crack total!”
¿Le veremos capaz de ganar un Grand Slam?
MZ: “Si quiere ser #1 tiene que ganar un Grand Slam, sino no puede serlo.”
¿En cuál puede tener más opciones?
MZ: “El US Open o Wimbledon son los que puede ganar, por su estilo de juego, por lo rápidas que son ambas superficies, por lo fuerte que le pega, pero también por la confianza con la que está hoy en día. Va a llegar al US Open en una óptima situación. A parte de esto, hay que fijarse en los rivales que se podría encontrar: tienes a Djokovic jugando mal, está (Grigor) Dimitrov aunque para mí Dimitrov no le llega a Del Potro ni a la suela de los zapatos, está Rafa (Nadal) que aunque sea muy buen jugador el cemento es una superficie donde puede perder un partido tranquilamente, y después está (Roger) Federer, que evidentemente siempre es candidato, pero tiene ya 36 años, en algún momento debe bajar su rendimiento. Por todo ello, creo que es un gran año para que a Del Potro se le den los resultados y tenga un buen cuadro para intentar el asalto a su primer Grand Slam.”
¿Ganará Federer un nuevo Wimbledon?
MZ: “La verdad es que creo que sí, por un motivo, y es algo que también está haciendo Del Potro. Está descansando mucho, dosificando las fuerzas para las citas verdaderamente importantes, por lo que llegan a las grandes citas muy descansados. Del Potro, por ejemplo, va a jugar Madrid, Roma y el Abierto de Francia. No juega 6-7 torneos antes del Grand Slam. Rafa, por ejemplo, juega y gana toda la gira en polvo de ladrillo, lo que pasa que esto le pasa factura y llega muy cansado al final de la temporada.”
¿Quiénes son tus tres candidatos para Wimbledon?
MZ: “Federer, Del Potro y tal vez Milos Raonic, que jugó muy bien en Miami. Con el saque que tiene, en hierba, si agarra un poco de confianza será muy difícil de ganar.”
¿Qué equipo te parece que puede ganar la Copa Davis?
MZ: “Si soy sincero, no tengo ni idea de qué equipos están en la primera división. Argentina estaba en la “B” por lo que me centré en seguir lo que pasaba en esa división. Ganamos recién a Chile, y ahora jugaremos contra Colombia en septiembre para ascender a la primera división.”
Gracias por la nota, la comida y el buen rato con los amigos de @outsidetheball @LaDoritaParri @dieschwartzman pic.twitter.com/8JH8G5XjM6
— mariano zabaleta (@zabala7) 2 de febrero de 2018
¿Cómo viviste la victoria de Argentina en la Copa Davis en 2016?
MZ: “La verdad es que fue un momento espectacular. Fueron muchos de muchos jugadores pasando por la Copa Davis y sufriendo porque nunca se había ganado, y por fin sucedió. Me tocó transmitirlo para televisión, por lo que fue una experiencia muy linda y muy emocionante. Conozco a todos los chicos que ganaron, conozco lo que se ha trabajado y la verdad es que fue muy emocionante ser partícipe de ese momento, además por cómo sucedió. Argentina iba perdiendo, y estaba jugando Del Potro contra Cilic, yendo Cilic ganando 2-0, con la serie prácticamente definida, y Del Potro acaba ganando un partido de otro planeta. Fue una trayectoria en la Copa Davis increíble. Ganó Del Potro a Murray en una temporada en la que Murray no había perdido todavía, en su casa y en su superficie, y después le gana la final a Cilic estando 2 sets a cero en contra. Fueron puntos de máxima trascendencia.”
Zverev: ¿Lo ves como futuro número 1?
MZ: “Sí, me encanta, me encanta cómo juega. Tiene esa cabeza de jugador alemán, centrado, con un físico portentoso, juega bien, es ganador, ya ha ganado dos o tres Masters Series, es joven. Lo tiene todo para ser #1, y varios años.”
¿Crees que podrías haber llegado más lejos en tu carrera como tenista profesional?
MZ: “Sí, obvio. Podría haber llegado más lejos. Siempre me preguntan eso porque jugaba mucho mejor que algunos jugadores que estaba instalados entonces en el Top10, pero yo siempre digo lo mismo: di todo lo que tenía, en ese sentido estoy muy tranquilo. Tuve tres momentos en mi carrera para dar el salto al Top10, pero las lesiones me lo acabaron impidiendo.”
¿Podrías haber estado más arriba?
MZ: “Si me lo paro a pensar, tal vez sí, pero estoy tranquilo porque sé que di todo lo que tenía. No es que fuera un jugador vago, que no entrenara ni nada parecido. Tal vez simplemente tenía la cabeza para llegar más arriba.”
Tips de apuestas y predicciones del Abierto de Francia
Haz clic aquí para ver más previas y noticias de tenis

Loading...