Masters de París 2024: fechas, horario y dónde ver
Consulta nuestra guía completa del Masters de París 2024, con todo lo que necesitas saber sobre las fechas, los horarios, la sede, los pronósticos de favoritos como Alcaraz, Sinner o Djokovic, los campeones recientes y dónde ver el último Masters 1000 de la temporada.
París es la única ciudad que alberga un Grand Slam y un Masters 1000 de tenis. Cinco meses después de que la campaña de tierra batida culmine en Roland Garros, la capital francesa acoge el Masters de París, el último gran torneo de pista dura previo a las ATP Finals.
Curiosamente, mientras que en la arcilla de la Philippe Chatrier es donde Rafa Nadal ha forjado su leyenda, el Masters parisino siempre se le resistió al tenista balear. Ahora la gran baza española corre a cargo de Carlos Alcaraz, quien partirá como uno de los principales favoritos en el Masters de París 2024.
Fechas del Masters de París 2024
La edición número 52 del Masters de París se disputará entre el sábado 26 de octubre y el domingo 3 de noviembre. Los dos primeros días están destinados para la fase clasificatoria, por lo que el cuadro principal del torneo no empezará hasta el lunes 28.
- Clasificación: sábado 26 y domingo 27 de octubre
- Primera ronda: lunes 28 y martes 29 de octubre
- Segunda ronda: martes 29 y miércoles 30 de octubre
- Octavos de final: jueves 31 de octubre
- Cuartos de final: viernes 1 de noviembre
- Semifinales: sábado 2 de noviembre
- Final: domingo 3 de noviembre
Horario del Masters de París 2024
Cada jornada del Masters de París 2024 se divide en dos sesiones. De lunes a jueves la sesión matinal comienza a las 11:00 y la vespertina, a las 19:00. El viernes, el primer partido de cuartos de final arranca a las 14:00, mientras que al día siguiente la primera semifinal se disputa a las 14:00 y la segunda, no antes de las 16:30. La final del domingo empiece a las 15:00.
Dónde se juega el Masters de París 2024
Desde 1986 el Masters de París se juega en el Accor Arena de Bercy, ubicado en el XII Distrito de París, junto al Sena. El Accor Arena, anteriormente conocido como Palais Omnisports de Paris-Bercy, es un recinto multideportivo que, además del tenis, puede albergar combates de judo y boxeo, pruebas de gimnasia o partidos de balonmano, de baloncesto y de hockey sobre hielo, además de conciertos de música. Su capacidad en el Masters de París es de 15.000 espectadores.
Dónde ver el Masters de París 2024
Todos los partidos del Masters de París 2024 se pueden ver en directo y bajo demanda a través de Tennis TV, la plataforma de streaming de la ATP. Además, Movistar Plus+ tiene también los derechos de retransmisión en España.
Pronósticos del Masters de París 2024
El de París es quizá el Masters 1000 más peculiar del circuito. Al disputarse durante el tramo final de la temporada, son habituales las sorpresas debido al enorme desgaste sufrido durante todo el año entre las grandes figuras. A no ser que te llames Novak Djokovic.
Pronósticos de Carlos Alcaraz en el Masters de París 2024

Hasta ahora, el Masters de París no se le ha dado especialmente bien a Carlos Alcaraz. Su debut en 2021 concluyó con una derrota frente a Hugo Gaston en la tercera ronda. Al año siguiente alcanzó los cuartos de final, pero tuvo que retirarse durante el segundo set de su duelo ante Holger Rune. En 2023 partió como segundo cabeza de serie, pero cayó en su primer partido ante Roman Safiullin.
Este año Alcaraz está mostrando dos caras. Cuando se encuentra en plena forma física y mental, es imparable. Lo demuestran sus conquistas de Roland Garros, Wimbledon, Indian Wells y, más recientemente, Pekín, donde se proclamó campeón venciendo a Daniil Medvédev en semifinales y a Jannik Sinner en la final.
Sin embargo, el tenista murciano está sufriendo de vez en cuando ciertos bloqueos en la pista que le han llevado a perder partidos ante rivales que, teóricamente, no debían suponerle un problema: Tomas Machac en los cuartos del Masters de Shanghái, Botic van de Zandschulp en la segunda ronda del US Open o Gaël Monfils en su primer partido del Masters de Cincinnati.
Pronósticos de Jannik Sinner en el Masters de París 2024
Jannik Sinner es quien mejor está rindiendo sobre pista dura este año. Ha disputado casi 50 partidos sobre este tipo de superficie y su ratio de victorias supera el 90%. El número uno del mundo ha alcanzado como mínimo la semifinal en ocho de los nueve torneos de pista dura que ha disputado y es el vigente campeón del Open de Australia y el US Open, los dos Grand Slams de pista dura. Todo lo que no sea verlo al menos en semifinales sería una sorpresa.
Pronósticos de Novak Djokovic en el Masters de París 2024

Novak Djokovic está midiendo mucho su carga de trabajo durante toda la temporada, pero el Masters de París 2024 es uno de sus principales objetivos. Es el vigente campeón y ha alzado el trofeo en siete ocasiones, con nueve finales disputadas. Cifras de récord.
Tras su magistral e histórica conquista de la medalla de oro de los Juegos Olímpicos, disputados también en la capital gala, llegó su sorprendente eliminación en la tercera ronda del US Open frente a Alexei Popyrin. Sin embargo, en Shanghái parece haber recuperdo las buenas sensaciones.
Otros pronósticos del Masters de París 2024
Que Nadal no haya ganado nunca el Masters de París, donde sí se han proclamado campeones tenistas como Rune, Karen Kachanov, Jack Sock o incluso David Ferrer, es una muestra de la tendencia a las sorpresas que genera este torneo.
Aparte de Alcaraz, Sinner y Djokovic, figuras como Medvedev o Alexander Zverev siempre son aspirantes a llegar lejos en cualquier torneo. Más allá de ese Top 5, Grigor Dimitrov ya fue finalista el año pasado y esta temporada ha sido también finalista del Masters de Miami, eliminando a Alcaraz y Alexander Zverev por el camino. Tampoco hay que perderle la pista a Tomas Machac, semifinalista en Pekín y sorprendente verdugo de Alcaraz en Shanghái.
Últimas finales del Masters de París
AÑO | GANADOR | MARCADOR | FINALISTA |
2023 | Novak Djokovic | 6-4, 6-3 | Grigor Dimitrov |
2022 | Holger Rune | 3-6, 6-3, 7-5 | Novak Djokovic |
2021 | Novak Djokovic | 4-6, 6-3, 6-3 | Daniil Medvedev |
2020 | Daniil Medvedev | 5-7, 6-4, 6-1 | Alexander Zverev |
2019 | Novak Djokovic | 6-3, 6-4 | Denis Shapovalov |
2018 | Karen Khachanov | 7-5, 6-4 | Novak Djokovic |
2017 | Jack Sock | 5-7, 6-4, 6-1 | Filip Krajinovic |
2016 | Andy Murray | 6-3, 6-7(4), 6-4 | John Isner |
2015 | Novak Djokovic | 6-2, 6-4 | Andy Murray |
2014 | Novak Djokovic | 6-2, 6-3 | Milos Raonic |