Inicio | Juegos | Cómo Jugar Al Corazones y Reglas de Puntuación

Cómo Jugar Al Corazones y Reglas de Puntuación

9 agosto 2023

Entre los muchos juegos de cartas que se han vuelto muy populares en nuestro país, no podía faltar el «Corazones».

Orígenes y versiones del juego

Estamos hablando de uno de los pocos juegos en el que gana el jugador que menos puntos tenga, y no al revés, por lo que hay que jugar a no hacer puntos.

Dependiendo del país en el que estemos, podremos jugar a diferentes versiones del «Corazones». Como ya te imaginarás, en los países hispanohablantes lo llamamos «Corazones», pero los ingleses juegan al «Hearts», los franceses al «Chat Noir» y en Italia juegan al «Peppa» o «Beppa».

Con respecto a la puntuación y a las reglas de este juego, existen distintas posibilidades que han dado vida a diferentes variantes del juego. En nuestro caso, nos vamos a centrar en las versiones más clásicas y que podemos encontrar en la mayoría de mesas de juego (sobre todo, en las online).

Qué necesitas para jugar al corazone.

Para jugar al Corazones, se necesita una baraja francesa de 52 cartas (sin comodines), que se ha de repartir a partes iguales entre cuatro jugadores (13 cartas para cada uno).

Antes de empezar a jugar, cada jugador tiene que elegir tres cartas de su mano y pasárselas al jugador que esté a su derecha (de igual modo, recibirá tres cartas del jugador sentado a su izquierda).

Una vez hecho esto, la primera mano ya puede comenzar. El jugador que tenga el dos de tréboles inicia la partida. El objetivo, evidentemente, es cerrar la mano con la puntuación más baja posible.

Valores de las cartas

Según la variante del juego que juegues, puedes encontrarte con valores distintos para cada carta (es mejor que le eches un vistazo a las «reglas de la casa» antes de empezar a jugar). En cualquier caso, los valores que suelen tener las cartas en el Corazones son:

  • Dama de picas: 13 puntos
  • Todas las cartas de corazones: 1 punto
  • Resto de cartas: 0 puntos

En algunas variantes, los ases pueden valer cinco puntos, los reyes cuatro puntos, las reinas tres puntos, las jotas dos puntos y el resto un punto.

Reglas del juego

Las reglas del Corazones pueden parecer difíciles si no se está familiarizado con otros juegos, pero son bastante simples.

Al igual que en nuestro clásico Tute, en este juego hay que «ir» al palo que se juegue. Por ejemplo, tras la apertura con el dos de tréboles, todos los jugadores tienen que jugar al mismo palo. Es igual en todas las manos que se jueguen. El ganador de la mano es el que juegue la carta con valor más alto de ese palo.

Si un jugador no puede ir a ese palo, puede jugar una carta de uno diferente, y esto incluye las cartas con puntos (es decir, los corazones y la dama de picas).

Sin embargo, hay algunas reglas que tienes que tener en cuenta:

  • Durante la primera mano, una vez que el jugador que tenga el dos de tréboles salga, no se pueden jugar cartas con puntos, aunque no tengas ningún trébol en la mano.
  • No se puede jugar una carta con puntos para abrir una mano si no se ha jugado una antes (es decir, si eres el primero en jugar y todos los jugadores estáis a cero, no puedes salir con un corazón o con una dama de picas).

Al final de cada ronda, se cuentan los puntos de las manos de cada jugador. La partida acaba cuando uno de los cuatro jugadores supera los cien puntos y el ganado será el que menos puntos tenga llegado ese momento.

Cuidado con el «pleno de dama»

La clave de juegos como el Corazones es intentar sumar la menor cantidad de puntos posible, por lo que cuantas menos manos ganes durante la partida, mucho mejor.

Pero cuidado, porque también existe la posibilidad de hacer un «Pleno de dama», que le da la vuelta a toda la partida. Esta jugada consiste en que un solo jugador reúna TODAS las cartas con puntos en juego.

Ojo, porque no hablamos de ganar todas las manos, sino solo aquellas donde haya cartas de corazones o la dama de picas.

Cuando esto sucede, en lugar de penalizar al jugador, este se anotará un «cero» y el resto de jugadores se llevará todos los puntos posibles (26, los 13 de la dama y uno por cada carta de corazones).

Saber esto puede hacerte cambiar tu estrategia al principio del juego, cuando tienes que darle tres cartas al jugador de la derecha, ya que podemos decidir mantener esas cartas esperando que tu mano mejore con las que te pase tu rival, en vez de regalar dichas cartas y que te hagan el Pleno de dama a ti.