Comparación de Métodos para Ruleta Clásica y Ruleta Americana
No hay duda de que la Ruleta es uno de los juegos que mejor ha llevado el paso del tiempo. Tras siglos de existencia, sigue manteniendo toda su esencia y glamour incluso con la llegada del entorno digital, donde está viviendo una segunda juventud. De hecho, gracias a la versión online, es más sencillo encontrar las diferentes modalidades para jugar a la Ruleta, incluyendo la Live Roulette o la Ruleta High Roller.
De entre ellas, históricamente, han destacado dos: la Ruleta Americana y la Ruleta Clásica, también conocida como Ruleta Europea. Aunque ambas tienen muchos aspectos en común, también mantienen importantes características diferenciales, lo que propicia que los métodos del jugador puedan cambiar de una a otra. En esta ocasión, desde PokerStars Casino, explicamos las principales diferencias entre estos dos juegos de ruleta y los métodos más comunes para cada caso.
Diferencias entre la Ruleta Clásica y la Ruleta Americana
Es el momento de empezar por lo más básico: ¿en qué se diferencian ambas modalidades? Las variaciones se centran en dos grandes grupos, las relativas al tapete y las que tienen que ver con el cilindro. Ambas afectan a la dinámica y a las reglas de apuestas.
Diseño del tablero
La Ruleta Clásica tiene una distribución diferente del tablero respecto de la Ruleta Americana. En la Clásica, las apuestas sencillas (par/impar, negro/rojo…) están distribuidas a ambos lados del paño central (donde están los números); en la Ruleta Americana, en cambio, sólo están a un lado. Por otra parte, la Ruleta Europea tiene una regla especial conocida como “En Prisión”; esto es, que si el jugador apuesta a un número y la bola cae en el 0, en lugar de perder la apuesta, espera al resultado del giro siguiente.
Número de casillas y sector 00
Pero la principal diferencia al jugar a la Ruleta en una u otra modalidad radica en el número de casillas. La Ruleta Clásica cuenta con 37 números: del 0 al 36. En cambio, la Ruleta Americana tiene 38, ya que, además de los anteriores, existe el 00. Esto representa una mayor ventaja para la casa. Por otra parte, los números se distribuyen de forma diferente en el cilindro, mucho más aleatoria en el caso de la Europea y con cierto orden en la Americana.
Métodos comunes para jugar a la Ruleta Clásica
Dadas las características diferenciales de la Ruleta Europea, existen algunos sistemas, utilizados por los jugadores, que tienen una mayor popularidad. Principalmente, tienen que ver con la distribución de los números en el cilindro. Entre estos métodos, destacan tres.
Vecinos del cero
Como muchos sabrán, en el juego de la Ruleta es posible situar la ficha cubriendo más de una casilla. En este sistema en concreto, conocido como “Vecinos del 0”, se apuesta a 17 números situados en el cilindro cerca del 0, este incluido. En total, serían 9 fichas. A este método se le conoce también como “Serie Grande”. Con esta apuesta se cubren, prácticamente, la mitad de los números posibles de la Ruleta.
Tercio
Existe otro método muy popular para jugar a la Ruleta Europea, en este caso, mucho menos ambicioso. Se trata del “Tercio” y, como su nombre indica, cubre un tercio de los números del cilindro. Dicho tercio lo elige el jugador y no tiene por qué ser el que contiene el 0. Para ello, se utilizan 6 fichas para cubrir 12 números, con cada una situada en dos números. A este sistema también se le conoce como “Serie Pequeña”.
Juego del 0
Los “Vecinos del 0” no es el único método que implica a este icónico número de la Ruleta. En gran parte de Europa, también mantiene una gran popularidad el sistema conocido como “Juego del 0”. En este caso, se apuesta a los 6 números más próximos al 0 y al mismo 0. Para ello, se utilizan 4 fichas. Una se destina al número 26. Y las otras 3 cubren, cada una, dos números: el 0 y el 3, el 12 y el 15, y el 32 y el 25.
Métodos comunes para jugar a la Ruleta Americana
Por supuesto, la Ruleta Americana también tiene sus propios sistemas y reglas de apuestas populares según las características propias del tablero y del cilindro. Existen 3 que son especialmente conocidos y que se exponen a continuación.
Sistema de Paroli
Este método se basa en la forma de gestionar el presupuesto en las apuestas a la Ruleta. Consiste en duplicar la apuesta después de cada victoria. Es por ello por lo que también recibe el nombre de “Martingala inversa” (en el caso de la Martingala, se dobla cuando se pierde). Evidentemente, no deja de ser una decisión arriesgada que debe valorarse adecuadamente, aunque puede serlo menos que la Martingala.
Método James Bond
Inspirado en el más popular de los agentes británicos de la historia del cine, el Método James Bond se basa en cubrir, en una tirada, la gran mayoría de los números de la Ruleta. Concretamente, el 75% de ellos. De esta forma, sólo deja sin cubrir las casillas de la 1 a la 12. El 5% de la apuesta se centra en el 0. Y el 70% se sitúa entre los números 19 y 36, y los número entre 13 y 28. Habitualmente, se mantiene esta apuesta en cada giro y con el mismo valor económico.
Apuestas exteriores
Se conocen como apuestas exteriores aquellas que están situadas más cerca de los jugadores. Entre ellas, están el rojo/negro, par/impar, pasa/falta… El método de las “Apuestas exteriores” es uno de los más sencillos que existen a la hora de jugar a la Ruleta. Consiste en elegir una de estas variables, por ejemplo, Rojo o Negro, y centrarse en ella, repitiendo la opción elegida hasta que salga como ganadora. Por supuesto, se trata sólo de un sistema más para gestionar el presupuesto y las apuestas, no maximiza, en absoluto, las posibilidades de ganar.
Cómo elegir entre la Ruleta Clásica y la Ruleta Americana
Como se suele decir en la cultura popular: “Para gustos, los colores”. Cada una de estas modalidades tiene sus propios seguidores y aficionados. Es cierto que la Ruleta Americana da un mayor margen al casino por el hecho de incluir el doble 0, pero también es conocida por incluir partidas más ágiles y rápidas. Igual que la elección del tipo de Ruleta, tan importante es decidir qué estilo de juego o métodos de apuesta se van a utilizar, sea en una versión o en otra.
Y esa es una decisión muy personal. En este artículo, se han nombrado algunas de las más populares, sin embargo, ninguna de ellas garantiza un resultado infalible. Por eso, el consejo más importante es el de jugar para disfrutar, ser racional y tener en cuenta el Bankroll de cada uno. La Ruleta no debe dejar de ser un entretenimiento.