historia tragaperras
Inicio | News | Aprende | Slots | La (Gran) Historia de las Máquinas Tragaperras: desde la Liberty Bell hasta los Juegos Online

La (Gran) Historia de las Máquinas Tragaperras: desde la Liberty Bell hasta los Juegos Online

17 marzo 2025

Explora la historia completa de las tragaperras, desde la clásica Liberty Bell hasta las últimas tragaperras online en PokerStars Casino

Las máquinas tragaperras están por todas partes en los casinos online y en las salas de juego de todo el mundo y normalmente, suelen ocupar una gran parte de la sala de juego.

Esos rodillos giratorios, esas melodías pegadizas y ese icónico timbre de la victoria son cosas tremendamente reconocibles, incluso para la gente que nunca ha jugado a ellas.

Aquí, en PokerStars Casino, tenemos una enorme colección de tragaperras online con todos los juegos más populares de España, añadiendo nuevos constantemente.

Aunque a muchos de nosotros nos encanta hacer girar los rodillos de las populares tragaperras online, lo que quizá no sepamos es que estos modernos juegos son el resultado de un proceso evolutivo muy interesante que se remonta a hace más de 125 años.

Lo que comenzó como simples dispositivos mecánicos en los bares de San Francisco se ha convertido ahora en sistemas de alta tecnología que mantienen ocupados y entretenidos a millones de jugadores en todo el mundo.

La evolución de las máquinas tragaperras refleja los cambios tecnológicos más importantes, desde los viejos tiempos de engranajes y palancas hasta las configuraciones digitales actuales con generadores de números aleatorios y pantallas táctiles.

Pero a pesar de todos estos cambios, estos juegos de casino han mantenido su encanto principal: la emoción de convertir una pequeña apuesta en algo más.

Los cambios en las normativas, los avances tecnológicos y los cambios en lo que quieren los jugadores han influido en el funcionamiento y el aspecto de las máquinas tragaperras.

Desde sus controvertidos inicios, cuando a menudo daban premios en lugar de dinero en efectivo para eludir las leyes de juego, hasta el panorama regulado actual con porcentajes de pago establecidos, las tragaperras se han adaptado constantemente para seguir siendo relevantes.

Así que vamos a pulsar la palanca y descubrir cómo empezaron las máquinas tragaperras, cómo han cambiado a lo largo de los años y por qué siguen siendo tan populares.

Lea también:

¿Por Qué se Llaman Máquinas Tragaperras?

Seguramente te habrás preguntado por qué este juego tan popular se llama «máquina tragaperras». Pues bien, el motivo proviene de su propio origen.

En lo que respecta a «máquina», no hay ninguna duda, ya que estamos hablando de un objeto mecánico accionado por una palanca que produce un movimiento, pero «tragaperras» sí es un término algo más curioso.

La palabra «tragaperras» proviene del nombre que se utilizaba en España para denominar a las monedas («perra chica» y «perra gorda»), y el término «tragar» se utilizaba como metáfora de introducir la moneda dentro de la máquina.

Si hablamos de países hispanohablantes que no sean España, en cambio, el término más común es «tragamonedas» o el propio término original en inglés, «slots machines», que hace referencia a la ranura por la que se introduce la moneda. Sin embargo, esta ranura también podría referirse a la ventanita donde aparecen los símbolos que ve el jugador.

El Comienzo de las Máquinas Tragaperras

El viaje de las máquinas tragaperras comienza a finales del siglo XIX, cuando los inventos mecánicos hacían que realmente la gente se detuviese a admirarlos.

Aunque la mayoría de la gente piensa que Charles Fey es el «inventor oficial» de la primera máquina tragaperras real, es justo decir que ha habido algunos innovadores anteriores que han allanado el camino con sus experimentos en máquinas automáticas de juego.

Al igual que hicimos para nuestra guía de la historia de la ruleta, buscamos en diferentes fuentes y descubrimos que los registros históricos muestran que las primeras máquinas de juego aparecieron en bares y salones de toda América entre las décadas de 1880 y 1890.

Aunque estos primeros modelos eran muy diferentes de las máquinas tragaperras que conocemos hoy en día, es justo considerarlos algo así como sus antepasados o abuelos.

Las Primeras Máquinas Tragaperras y la Máquina de Póker

La primera versión de las máquinas tragaperras modernas no era en realidad una máquina tragaperras, al menos no en el sentido en que hoy en día entendemos las tragaperras.

Fue en 1891, cuando una empresa de Nueva York llamada Sittman and Pitt creó lo que llamaron una «poker machine» (máquina de póker).

Esta máquina tenía cinco tambores con 50 caras de cartas basadas en el póker. Los jugadores introducían una moneda de cinco centavos y tiraban de una palanca para hacer girar los tambores.

La máquina mostraba entonces una mano de póker, y cuanto mejor era la mano, mayor era el pago. Si esto te recuerda al vídeo póker, no estás lejos de comprender la clave de cómo funcionaba.

Pero aquí está el truco: estas máquinas no pagaban automáticamente.

Si conseguías ligar una buena mano como dobles parejas o trío, tenías que mostrársela al camarero para conseguir tu premio, que normalmente eran bebidas o puros gratis en lugar de dinero en efectivo.

Para mantener las probabilidades a favor de la casa, normalmente sacaban dos cartas del mazo (que solían ser el 10 de picas y la Jota de corazones), haciendo más difícil conseguir premios especiales con una escalera real.

Charles Fey y la Liberty Bell

Ahora, aquí es donde las cosas se ponen realmente interesantes. Alrededor de 1894 (algunos dicen que en 1895), un mecánico de San Francisco llamado Charles August Fey ideó una máquina mucho más simple que solucionaba el problema de los pagos.

La creación de Fey, llamada Liberty Bell, redujo la complejidad al utilizar solo tres rodillos en lugar de cinco tambores. Y en lugar de jugar a las cartas, utilizó símbolos como diamantes, picas, corazones, herraduras y, por supuesto, la Liberty Bell que dio nombre a la máquina.

La simplificación fue bastante inteligente, ya que al reducir el número de rodillos y utilizar sólo cinco símbolos, Fey creó una máquina con muchas menos combinaciones posibles.

Al hacer esto, pudo incluir un sistema de pago automático, en el que la máquina entregaba monedas cuando aparecían ciertos combos, sin necesidad de pasar por el camarero.

La mayor ganancia del juego se obtenía al alinear tres campanas de la libertad, lo que le pagaba al jugador 50 centavos, una cantidad significativa en aquel entonces.

La Liberty Bell se hizo muy popular muy rápidamente, pero Fey no patentó su invento.

Este pequeño detalle práctico resultó ser muy importante, ya que permitió que otros copiaran y modificaran su diseño, lo que provocó un gran auge en la producción de máquinas tragaperras a principios del siglo XX.

Evolución a lo Largo del Siglo XX

A principios del siglo XX, las máquinas tragaperras aparecieron por todo Estados Unidos, convirtiéndose en un elemento básico en salones, boleras, tabaquerías y barberías.

Pero a medida que se hicieron más populares, los reformadores morales comenzaron a ejercer presión, ya que consideraban que el juego era algo malo.

Por eso, durante la Ley Seca y con la llegada de las leyes contra el juego, los fabricantes de máquinas tragaperras tuvieron que buscar soluciones ingeniosas.

Muchas máquinas empezaron a repartir chicles con sabor a fruta en lugar de monedas, con los símbolos de frutas que todavía vemos hoy en día (como cerezas y melones) representando los sabores de chicle que los jugadores obtendrían.

De hecho, de aquí provienen el término «máquina de frutas» y el símbolo BAR. BAR se basaba en el logotipo de la empresa Bell-Fruit Gum.

Transiciones de Mecánicas a Electromecánicas

Durante la mayor parte del siglo XX, las máquinas tragaperras siguieron siendo totalmente mecánicas. Los jugadores tiraban de una palanca que tensaba un resorte dentro de la máquina, lo que ralentizaba gradualmente los rodillos giratorios.

Esta conexión física hacía que los jugadores sintieran que de alguna manera tenían el control del resultado, añadiendo un elemento de «habilidad» a la diversión.

Esta era mecánica de las tragaperras duró hasta 1964, cuando una empresa llamada Bally introdujo la primera máquina tragaperras totalmente electromecánica, llamada «Money Honey».

Money Honey seguía teniendo una palanca (los jugadores ya estaban familiarizados con ellas), pero era un juego totalmente eléctrico.

Los rodillos giraban gracias a motores eléctricos en lugar de muelles, y los jugadores podían conseguir premios de hasta x500 sin necesidad de ayuda del personal.

Este juego es el que cambió la industria y nos llevó al punto en el que estamos hoy, ya que permitió botes más grandes por el mero hecho de que no contaba con los límites que sus antecesoras mecánicas sí tenían.

La «era electromecánica» de las tragaperras también trajo características que se convirtieron en estándares, como apuestas de monedas múltiples, botes más grandes y más combinaciones ganadoras.

El Auge de las Máquinas Tragaperras de Vídeo y los Botes Progresivos

En 1976, apareció la primera máquina tragaperras de vídeo real. Fabricada por una empresa de Las Vegas llamada Fortune Coin, esta máquina utilizaba un televisor Sony de 19 pulgadas modificado para su pantalla.

Después de algunas pruebas y de obtener luz verde de la Comisión de Juego del Estado de Nevada, estas tragaperras de vídeo empezaron a aparecer en los casinos del Strip de Las Vegas.

La tecnología de vídeo abrió un mundo completamente nuevo para el diseño de las tragaperras. Sin los límites físicos de los rodillos mecánicos, los juegos podían tener ahora cinco rodillos en lugar de tres, más líneas de pago y rondas de bonificación que las máquinas mecánicas simplemente no podían ofrecer.

En la década de 1980, llegó otra innovación que cambió las reglas del juego: los botes progresivos.

Megabucks de IGT fue la primera máquina tragaperras computerizada con un sistema progresivo que conectaba máquinas de diferentes casinos. Esto permitió que los botes crecieran a tamaños nunca antes vistos, llegando a menudo a millones de dólares.

Los botes progresivos cogen una pequeña parte de cada apuesta y la añaden al fondo común del bote. Dado que estos sistemas pueden conectar cientos o incluso miles de máquinas en varios lugares, los botes pueden crecer rápidamente.

El primer bote de Megabucks fue ganado en 1987 por 4,9 millones de dólares, una cantidad impresionante que realmente llamó la atención de todos.

La Era Digital y Online

Como en todos los demás ámbitos de nuestras vidas, la década de 1990 dio inicio a la revolución digital, que volvió a sacudir las tragaperras.

Las máquinas tragaperras físicas se volvieron más sofisticadas, con mejores gráficos, efectos de sonido y características de juego, pero los mayores cambios se estaban produciendo online.

Los primeros casinos online aparecieron a mediados de los 90, trayendo máquinas tragaperras digitales a las que se podía jugar desde la comodidad de tu casa.

Por aquel entonces, estas tragaperras online eran bastante básicas en comparación con las que tenemos ahora, pero sentaron las bases para una industria enorme.

Tragaperras Online y Juego móvil

Cuando el juego online despegó realmente a finales de los 90, las tragaperras se convirtieron rápidamente en las estrellas de la escena de los casinos digitales.

Tenía mucho sentido: las tragaperras ya eran en su mayoría digitales en los casinos físicos, por lo que trasladarlas a Internet era una consecuencia lógica de algo que ya había estado sucediendo durante años.

Las primeras tragaperras online se parecían mucho a las que se encontraban en los casinos, con gráficos y características similares. Pero los desarrolladores pronto se dieron cuenta de que el mundo online tenía mucho más potencial que las máquinas tragaperras de la vieja escuela.

Sin los límites de los rodillos o la mera física, las tragaperras online podían tener más rodillos, más líneas de pago e incluso mejores funciones de bonificación.

Los diseñadores de juegos podían crear temas increíbles con gráficos y efectos de sonido sofisticados que simplemente no eran posibles en las máquinas tradicionales.

Luego llegó la revolución móvil. Cuando los teléfonos inteligentes se popularizaron a finales de la década de 2000, las tragaperras fueron de las primeras en renovarse para los dispositivos móviles.

Su fácil jugabilidad funcionaba perfectamente en pantallas táctiles pudiéndose jugar en ráfagas rápidas, ideal para personas en movimiento.

Ahora, las tragaperras para móviles constituyen una gran parte de los juegos de casino online. A los jugadores les encanta la comodidad de girar la máquina mientras esperan el autobús o durante la pausa para el almuerzo.

El Impacto de los Metajuegos y las Innovaciones Tecnológicas

Las tragaperras online modernas han recorrido un largo camino desde sus raíces mecánicas.

Ahora combinan elementos de videojuegos, como historias, personajes que suben de nivel y logros que desbloquean nuevas funciones.

Estos «metajuegos» mantienen a los jugadores enganchados más allá de simplemente hacer girar los rodillos. Por ejemplo, puedes acumular símbolos en varios giros para activar funciones especiales o desbloquear nuevos niveles con diferentes fondos y bonificaciones.

La tecnología detrás de las tragaperras también ha mejorado. Los generadores de números aleatorios (RNG) garantizan el juego limpio, mientras que las animaciones y el diseño de sonido ofrecen experiencias inmersivas que dejarían boquiabiertos a los primeros pioneros como Charles Fey.

Otra gran innovación que encontramos en los juegos de tragaperras actuales es la opción de diferentes niveles de volatilidad.

Los jugadores pueden elegir entre tragaperras de alta volatilidad (donde las ganancias son raras pero pueden ser enormes) y opciones de baja volatilidad (con pagos más frecuentes pero más pequeños). Esto permite a los jugadores elegir juegos que se ajusten a su nivel de riesgo y estilo de juego.

Si quieres saber más sobre esto y entender cómo puede ayudarte a encontrar los juegos perfectos para ti, consulta nuestra guía sobre qué es la volatilidad en las tragaperras.

En Internet se puede disfrutar de una mayor variedad de juegos, con distintos tipos de máquinas tragaperras que funcionan de manera diferente:

  • Máquinas tragaperras clásicas con tres o cinco bobinas y una sola línea de pago.
  • Máquinas tragaperras con múltiples líneas de pago.
  • Máquinas tragaperras con jackpot progresivo, en el que una parte de la apuesta se reserva para formar un jackpot que crece con cada giro.
  • Máquinas tragaperras Megaways con diferentes líneas de pago para cada jugada.
  • Máquinas tragaperras con símbolos especiales como el Wild, que actúa como comodín, o los símbolos Scatter, que permiten activar funciones especiales dentro del juego.
  • Máquinas tragaperras 3D de última generación.

Algunas de estas variedades se pueden combinar en un solo juego, creando máquinas tragaperras online modernas y dinámicas, capaces de proporcionar una gran variedad de tipos de entretenimiento, la base del éxito de estos juegos.

Un Giro Final

Las máquinas tragaperras han recorrido un largo camino desde la Liberty Bell de Fey hasta los juegos online que disfrutamos hoy aquí en PokerStars Casino.

Han pasado por la prohibición, batallas legales y cambios tecnológicos, siempre encontrando una manera de adaptarse y evolucionar en el camino.

Lo que me parece interesante de las tragaperras, y espero que estés de acuerdo conmigo, es cómo han mantenido su atractivo principal a través de todos estos cambios.

Aunque la tecnología interna se ha transformado por completo, la emoción sigue siendo la misma: la excitación mientras giran los rodillos, el momento de la verdad y la diversión de ver las combinaciones en la pantalla.

La próxima vez que juegues a una de las tragaperras online más nuevas en tu teléfono o en un casino, tómate un segundo para pensar en sus antepasados, en esas pesadas máquinas de hierro fundido con rodillos y palancas mecánicas.

Puede que la conexión no sea obvia de inmediato, pero está ahí, en esa ilusión compartida de la casualidad y en la diversión que todos obtenemos al jugar.

Descubre Más Artículos Interesantes