Inicio | News | Aprende | Ruleta | Las Reglas de Etiqueta de la Ruleta: Cómo Comportarse y los Buenos Modales

Las Reglas de Etiqueta de la Ruleta: Cómo Comportarse y los Buenos Modales

27 octubre 2023

La ruleta se ha convertido por méritos propios en uno de los títulos imprescindibles en el catálogo de los juegos de casino. Dispone de una popularidad mundial y, con el paso de los años, se han generado también una serie de reglas de conducta y estilo que intentan convertir su práctica en una experiencia cómoda para todos los usuarios.

Al final, generar un ambiente óptimo pensando en los demás es un acto siempre deseable, no sólo en el contexto de los juegos de casino. Y, como vamos a comprobar, no es muy complicado conseguirlo. Para ello, repasaremos los puntos más importantes a seguir si se busca crear un ambiente distendido, pero a su vez ordenado, donde nadie se sienta excluido o incómodo. Preparad vuestras mejores galas, que hoy seremos adalid de la buena educación.

¿Qué son las reglas de etiqueta y cuál es su importancia?

Las reglas de etiqueta son una serie de normas de conducta y educación que intentan transformar la mesa de juego en un espacio donde nadie se sienta molesto. Son un listado de consejos, actitudes y formas que se han ido normalizando con el paso del tiempo.

Su importancia radica en el hecho de que intentan mantener el orden, evitan conflictos con otros participantes del juego y previenen la aparición de situaciones incómodas. Al final, son principios básicos que podrían aplicarse a nuestro día a día, y que desde PokerStars Casino os ayudaremos a repasar. Es indistinto si sois usuarios experimentados o si es vuestra primera aventura en este amplio universo. En definitiva, son actitudes que nos mejoran como personas en un ambiente de reunión social.

¿Cuáles son las principales reglas de etiqueta en el juego de la Ruleta?

Las principales reglas de conducta asociadas a la ruleta bien podrían sintetizarse en cuatro grandes subgrupos.

  1. El primero se centra en nuestra apariencia estética, que pasa por cuidar nuestra imagen personal.
  2. El segundo conecta con los horarios, respetando las pautas marcadas por el centro o por el resto de participantes.
  3. El tercer pilar básico se centra en el contacto con el resto de usuarios de la mesa, siempre basado en el respeto.
  4. Finalmente, el cuarto subgrupo engloba la manera a través de la cual gestionamos los elementos propios del juego, como son las apuestas, las fichas y el crupier, siguiendo las pautas preestablecidas y no excediéndonos en los límites que marca implícitamente la ruleta.

Vestimenta adecuada

Históricamente, los juegos de casino siempre han evocado una cierta aura de elegancia. Esta imagen de formalidad que se dibuja en el subconsciente cuando pensamos en el casino es la que debemos intentar cumplir cuando disfrutamos de la ruleta.

Al final, no existe un código hermético con relación a la ropa o complementos que debemos lucir, pero sí que existen algunas normas no escritas que haríamos bien en seguir. Como por ejemplo lucir ropa que se encuentre en un estado óptimo, que no presente desperfectos estéticos ni de desgaste. También es necesario presentar una buena higiene, tanto personal como de las propias prendas. Cuanto más elegante sea la pieza, mejor.

Otro movimiento recomendable es el de evitar ser portador de ropa deportiva o destinada a la actividad física, ya que no acaba de encajar con el ambiente elegante que siempre ha caracterizado los juegos de casino. Los códigos de vestimenta no se aplicarían a la ruleta online, pero no está de más conocerlos.

Llegar a tiempo y respetar horarios

La puntualidad es siempre un símbolo de civilización. Es importante llegar a tiempo antes de una partida para evitar que otros jugadores vean alteradas sus hojas de ruta. Hay que estar pendiente también de los horarios e informaciones del centro, y más concretamente de los de la ruleta, que puede no estar siempre en movimiento.

El seguimiento de los horarios constituye otro elemento de conducta que nos ayuda a respetar tanto a los demás como a nosotros mismos. Si somos meticulosos con este tema, ayudaremos a que el inicio de las partidas no sufra alteraciones. También ayudará a gestionar las apuestas de forma pausada y racional, sin que nadie se sienta molesto por una mala gestión del tiempo ajena.

Comportamiento en la mesa de Ruleta

Cuando nos encontramos en el transcurso de una partida, debemos mostrar un comportamiento adecuado. Que nuestros gestos, formas y palabras sean una extensión de la elegancia y la formalidad que buscamos proyectar. Se debe evitar cualquier comentario o movimiento que pueda molestar a los demás, intentando ser amables y comunicativos cuando así lo requiera la situación. También es necesario ofrecer una respuesta emocional adecuada a las situaciones que se puedan derivar de las apuestas, evitando palabras malsonantes, faltas de respeto o actitudes violentas.

Cabe recordar que un mal comportamiento en una mesa puede derivar en la expulsión de la misma, una situación incómoda que nadie quiere vivir en primera persona.

Saludar al crupier

La acción de saludar al crupier suele ser un acto habitual en la mayoría de los juegos de casino. Es un acto de proximidad, respeto y buena educación. Al final, no deja de ser un trabajador del centro que practica un rol concreto. Debemos saludarle antes de iniciar las partidas, intentando no empezar una extensa conversación que pueda modificar la práctica normal del juego. El crupier agradecerá esta muestra de complicidad, generando la atmósfera idónea que siempre debemos intentar dibujar.

 

Manejo de las fichas

Es importante recordar que, antes de iniciar una ronda de apuestas, es necesario haber canjeado nuestro dinero por fichas de ruleta. Cuando este movimiento ya se haya realizado, podemos empezar a tomar decisiones sobre nuestros movimientos futuros. Las fichas deben ser tratadas con respeto, y estamos obligados a posicionarlas de forma adecuada sobre la mesa. Tampoco podemos abandonar la ruleta cuando así lo estimemos oportuno y debemos seguir las pautas que va marcando el crupier.

No tocar las fichas una vez realizada la apuesta

Una de las normas básicas que debemos seguir es que no se pueden modificar las apuestas cuando ya hemos cerrado el movimiento. Llevar a cabo este acto modifica diametralmente las pautas básicas del juego, pudiendo derivar en un malestar global que rompa las normas de etiqueta de la ruleta.

Manejar las ganancias y las pérdidas

Cabe destacar que la ruleta es un juego basado en el azar, y que se pueden generar pérdidas o ganancias de forma totalmente aleatoria. Existen varios métodos que racionalizan nuestros movimientos, como el Paroli o el Martingala, pero su aplicación no asegura ganancias. Debemos basar nuestros movimientos en la racionalidad, evitando cualquier acción que encuentre su origen en un pensamiento impulsivo.

Propinas y agradecimientos

Si hemos conseguido beneficios en nuestras jugadas, podemos optar por ceder una propina al crupier. Se trata de un acto de buena voluntad y de deferencia. Sin embargo, no es un movimiento que esté permitido en todos los centros y es mejor consultarlo antes de que la situación pueda derivar en un problema.

Siempre es agradable que valoren tu trabajo, y agradecer al crupier y al resto de participantes su compañía es siempre un gesto que nos hace mejores personas.

Conversación y disturbios en la mesa

Nuestro comportamiento en la mesa debe ir en concordancia con las reglas de etiqueta que aquí hemos expuesto. Hay que evitar también los temas de conversación que puedan generar conflictos y disturbios, intentando mostrar algo de empatía hacia el resto de participantes. Pautas que demuestran que tenemos una buena educación.